Síguenos

Otros Temas

Trucos para limpiar botellas de cristal por dentro

Publicado

en

Trucos limpiar botellas cristal dentro
Trucos para limpiar botellas de cristal por dentro-FREEPIK

Las botellas de cristal son elementos esenciales en nuestras vidas cotidianas, utilizadas para almacenar desde agua hasta jugos frescos y otros líquidos. Sin embargo, su limpieza interna puede resultar un desafío, especialmente cuando se trata de eliminar residuos difíciles de alcanzar o manchas persistentes. En este artículo, desvelaremos una serie de trucos efectivos para limpiar botellas de cristal por dentro, garantizando su higiene y prolongando su vida útil.

1. Utiliza la combinación infalible: vinagre y bicarbonato de sodio

Esta poderosa combinación no solo es efectiva para la limpieza del hogar, sino que también es ideal para eliminar residuos y olores en el interior de las botellas de cristal. Simplemente vierte una generosa cantidad de bicarbonato de sodio en la botella, añade vinagre blanco y observa cómo la efervescencia comienza a actuar, desprendiendo la suciedad adherida a las paredes de cristal. Después de unos minutos, enjuaga con agua tibia y ¡listo!

2. Aprovecha la fuerza del limón y la sal

El limón es un excelente agente limpiador natural, mientras que la sal actúa como un abrasivo suave, ideal para eliminar manchas difíciles. Exprime el jugo de un limón fresco dentro de la botella y añade una cucharada de sal. Agita vigorosamente la botella y deja reposar durante unos minutos. Luego, enjuaga con agua corriente y sorpréndete con los resultados.

3. El poder oculto del arroz crudo

¿Has intentado limpiar una botella de cuello estrecho sin éxito? ¡No te preocupes! El arroz crudo puede ser tu aliado secreto en esta batalla contra la suciedad. Simplemente vierte un puñado de arroz crudo en la botella junto con agua y agita vigorosamente. Los granos de arroz actuarán como pequeños abrasivos, eliminando los residuos difíciles de alcanzar. Enjuaga abundantemente con agua después de este proceso.

4. Apuesta por los cepillos de limpieza especializados

Si buscas una solución más específica y duradera, considera invertir en cepillos de limpieza diseñados especialmente para botellas de cristal. Estos cepillos suelen tener cabezales flexibles y cerdas resistentes que pueden alcanzar incluso los rincones más difíciles. Combínalos con tu detergente líquido favorito y verás cómo la limpieza se vuelve más fácil y eficiente.

5. No subestimes el poder del vapor

El vapor es una herramienta poderosa para la limpieza, ya que puede penetrar en áreas difíciles de alcanzar y eliminar la suciedad sin esfuerzo. Si tienes acceso a un limpiador de vapor, simplemente llena la botella con agua caliente y pasa el dispositivo de vapor por el interior. El calor y la presión del vapor desintegrarán los residuos y eliminarán los olores desagradables, dejando tu botella como nueva.

En conclusión, mantener tus botellas de cristal limpias por dentro es crucial para garantizar tu salud y prolongar su vida útil. Con estos trucos efectivos y simples, podrás eliminar fácilmente la suciedad y las manchas, dejando tus botellas impecables y listas para su próximo uso. ¡No subestimes el poder de la limpieza y disfruta de tus bebidas favoritas con total tranquilidad!

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cómo y cuándo solicitar las nuevas ayudas de coche eléctrico

Publicado

en

Nuevas ayudas coches eléctricos

Cómo Solicitar las Ayudas para el Coche Eléctrico y Plazo de Ampliación del Plan Moves III

El Gobierno ha reactivado las subvenciones destinadas a la adquisición de vehículos eléctricos tras la petición del sector automotriz, que se quedó sin incentivos luego de la derogación del decreto ómnibus en enero. El Plan Moves III ha sido extendido hasta el 31 de diciembre, contando con un presupuesto de 400 millones de euros. Este programa permite acceder a ayudas de hasta 7.000 euros para quienes adquieran un coche eléctrico y den de baja un vehículo antiguo. Para los vehículos comerciales, el monto de la subvención alcanza los 9.000 euros en caso de achatarramiento.

¿Quién Puede Solicitar las Ayudas del Plan Moves III?

Pueden beneficiarse de estas ayudas:

  • Particulares, autónomos y administraciones públicas.
  • Adquisición de vehículos eléctricos, de pila de combustible (hidrógeno) o híbridos enchufables.
  • La compra puede realizarse mediante pago directo, leasing o renting.
  • Vehículos elegibles: turismos, furgonetas hasta 3,5 toneladas, cuadriciclos y motocicletas.

Importe de las Subvenciones para la Compra de Vehículos Eléctricos

Las cuantías de las ayudas varían según el tipo de vehículo y si se achatarra uno antiguo:

  • Turismos eléctricos e hidrógeno: hasta 7.000 € con achatarramiento, 4.500 € sin él.
  • Híbridos enchufables: 5.000 € con achatarramiento, 2.500 € sin él.
  • Furgonetas: 9.000 € con achatarramiento, independientemente del tipo de motor.
  • Cuadriciclos ligeros: 1.600 € con achatarramiento, 1.400 € sin él.
  • Cuadriciclos pesados: 2.000 € con achatarramiento, 1.800 € sin él.
  • Motocicletas (autonomía mínima de 70 km): 1.300 € con achatarramiento, 1.100 € sin él.

Los turismos subvencionables no pueden superar un precio de 54.450 euros.

Ayudas para la Instalación de Puntos de Recarga

Las ayudas también incluyen subvenciones para la infraestructura de recarga:

  • Particulares, autónomos y comunidades de propietarios:
    • 80% del coste en municipios de menos de 5.000 habitantes.
    • 70% del coste en municipios más grandes.
  • Empresas:
    • Entre 20% y 50% según el tamaño de la compañía y la ubicación del punto de carga.
  • Límite de ayuda:
    • 5.000 € para personas físicas.
    • 2,5 millones de euros para empresas (800.000 € por expediente).

¿Cómo y Cuándo Solicitar las Ayudas?

La ayuda no se recibe al momento de la compra. Debe solicitarse a la comunidad autónoma de residencia del comprador, adjuntando la documentación requerida. El proceso puede tardar entre uno y dos años, según la agilidad de cada administración.

En algunos casos, los concesionarios pueden adelantar el importe de la ayuda, como ya han anunciado marcas como MG, Fiat y Renault.

¿Cómo Tributó en la Declaración de la Renta?

La ayuda recibida se considera una ganancia patrimonial y debe incluirse en la declaración del IRPF del año en que se perciba. La retención fiscal varía según los ingresos del contribuyente:

  • 19% para rentas hasta 12.450 euros.
  • 24% hasta 20.199 euros.
  • 30% hasta 35.199 euros.
  • 37% hasta 59.999 euros.
  • 45% hasta 299.999 euros.
  • 47% para rentas superiores a 300.000 euros.

El Plan Moves III se presenta como una oportunidad clave para fomentar la movilidad sostenible, facilitando el acceso a vehículos eléctricos y mejorando la infraestructura de recarga en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo