Síguenos

Salud y Bienestar

Cuánto tiempo dura el alcohol en el cuerpo

Publicado

en

Cuánto tiempo dura el alcohol en el cuerpo
ARCHIVO PEXELS

El impacto del alcohol en el cuerpo va más allá de la efímera euforia experimentada durante su consumo. A medida que el brillo de la celebración disminuye, surge una pregunta esencial: ¿cuánto tiempo permanece el alcohol en nuestro organismo? Desde el primer sorbo hasta la total eliminación, el proceso de metabolización del alcohol es una travesía compleja que involucra diversos órganos y sistemas. Este artículo se sumergirá en los intrincados caminos del cuerpo humano para desentrañar el enigma del tiempo que el alcohol se toma para abandonar completamente nuestro sistema. ¿Qué factores influyen en este proceso? ¿Cómo afecta la tasa de metabolismo a la duración de la presencia del alcohol en nuestro cuerpo?

Cuánto tiempo dura el alcohol en el cuerpo

Gratis Dos Copas De Champán Cerca De Chucherías Foto de stock

Ya sabemos que en este caso, inciden distintos factores, entre ellos, se encuentra el tipo de bebida o los grados que contenga, la rápida absorción de la copa, el número de copas o el tipo de de alcohol, entre otras. También, es importante saber la cantidad de calorías que estas ingiriendo en cada copa, ya que es importante cuidarse, y no solo sentir tal efecto de euforia que puede llegar a producir en nosotros mismos; aunque, obviamente, siempre puedes escoger una copa sin alcohol como alternativa.

El último Informe de la OCDE, Health at a Glance 2023

Un informe basado en datos de ventas de anuales de alcohol puro en personas mayores de 15 años, revelados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Health at a Glance 2023 en España.

La media de litros que ingieren las personas pertenecientes a la OCDE  es de los 8,6 litros. Aunque, cabe destacar que los únicos países que se encuentran por encima de España son Letonia y Lituania, que consumen 12 litros por persona.

¿Cuánto dura el alcohol en sangre?

El alcohol dura en la sangre entre 10 a 19 horas después de haber sido ingerido. Parece mucho tiempo, pero es lo que tarda el cuerpo en metabolizar este tipo de bebidas. Claramente, hay que tener en cuenta distintas variables para poder saberlo con exactitud:

  • En función del género o sexo
  • En función del peso con el que cuente la persona
  • En función de los alimentos que haya consumido antes o durante
  • En función de si le hizo alguna reacción con algún fármaco o no
  • En función de la cantidad y de los grados de alcohol ingeridos. Ya sean bebidas destiladas o fermentadas
  • En función del estado de salud de su hígado. El cual, es capaz de metabolizar solamente 0,12 g/l de alcohol en sangre cada hora

¿Por dónde transcurre el alcohol y cuáles son los factores que determinan su duración?

El alcohol se expande con velocidad por el torrente sanguíneo y los tejidos del cuerpo humano.

Factores que hacen que su efecto tarde más o menos en expulsarse del cuerpo:

  • La velocidad: si bebemos deprisa el cuerpo lo absorberá rápidamente también.
  • El grado de alcohol: cuánto más grados de alcohol contengan las bebidas más lento será.

 

Te mostramos a continuación cuánto tarda en eliminar nuestro organismo las bebidas alcohólicas más frecuentes. Véase la Figura 1:

Alcohol

(1 consumición)

Tasa de alcoholemia

Tiempo de metabolización mínima

Aproximadamente

Cerveza

Hombre: 0,21 – 0,28

1 hora 45 minutos

Mujer: 0,34 – 0,48

2 horas 50 minutos

Vino / Cava

Hombre: 0,16 – 0,20

1 hora 20 minutos

Mujer: 0,25 – 0,35

2 hora 5 minutos

Vermú

Hombre: 0,15 – 0,20

1 hora 15 minutos

Mujer: 0,25 – 0,34

2 horas 5 minutos

Licor

Hombre: 0,13 – 0,17

1 hora 5 minutos

Mujer: 0,21 – 0,30

1 hora 45 minutos

Brandy

Hombre: 0,22 – 0,29

1 hora 50 minutos

Mujer: 0,35 – 0,49

2 horas 15 minutos

Combinado / Cubata

Hombre: 0,25 – 0,32

2 horas 5 minutos

Mujer: 0,39 – 0,55

3 horas 15 minutos

Figura 1: Gobierno de España. Estilos de vida saludables.

¿Cómo eliminar el alcohol del cuerpo?

No hay una manera instantánea o rápida de eliminar el alcohol del cuerpo, ya que el proceso de metabolización del alcohol sigue un ritmo constante y no se puede acelerar de manera significativa. El cuerpo metaboliza el alcohol principalmente en el hígado a través de enzimas específicas. Sin embargo, hay algunas medidas que podrías tomar para ayudar a acelerar el proceso y mitigar los efectos del alcohol:

Hidratación:

Beber agua puede ayudar a acelerar la eliminación del alcohol a través de la orina. El alcohol tiende a deshidratar el cuerpo, y la hidratación puede contrarrestar este efecto.

Comer alimentos:

Consumir alimentos antes o mientras bebes puede ralentizar la absorción del alcohol en el torrente sanguíneo, lo que podría reducir los efectos. Alimentos ricos en grasas y proteínas son particularmente útiles.

Descanso:

Descansar y permitir que el cuerpo se recupere es esencial. El sueño adecuado ayuda al cuerpo a recuperarse y puede mejorar el proceso de metabolización.

Ejercicio:

Aunque el ejercicio no acelera significativamente la eliminación del alcohol, puede ayudar a mejorar el estado de ánimo y a que te sientas más alerta.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

¿Qué te dice tu lengua sobre tu salud?

Publicado

en

Lengua color salud problemas
PIXABAY

Si se pregunta si su lengua se considera «saludable» o no, siga leyendo para saber qué cambios debe observar y cuándo debe consultar a su proveedor de atención médica.

El color de tu lengua y el estado de salud

Si bien es posible que su lengua no se vea exactamente como la de cualquier otra persona de su familia, una lengua saludable compartirá similitudes en lo que respecta al color.

“El color general de la lengua debe variar de rojo a rosa pálido”, dijo el Dr. Baker. “Puede tener muchos matices, y todos son normales”.

Cuando su lengua no tiene su color normal de rojizo a rosado, podría tener un problema de salud subyacente. A continuación se muestran algunos colores que puede tener su lengua y lo que podrían significar.

  • De color rojo oscuro a morado: una lengua de color rojo oscuro a morado podría indicar algo tan simple como una deficiencia de vitaminas , pero también podría indicar fiebre o una infección, como la escarlatina o la enfermedad de Kawasaki .
  • Azul: una lengua azul podría indicar una mala circulación de oxígeno que puede deberse a problemas pulmonares.
  • Amarillo: se puede desarrollar una lengua con una apariencia amarilla debido a la acumulación de bacterias debido a la mala higiene bucal, el consumo de tabaco, alcohol o café o la boca seca .
  • Negro: una lengua que parece negra (¡e incluso con aspecto de vello!) puede deberse a ciertos antibióticos , diabetes , mala higiene bucal y tabaquismo . Además, se ha demostrado que Pepto-Bismol oscurece temporalmente la apariencia de la lengua. “Afortunadamente, esto no es común y normalmente puede resolverse con una buena higiene dental”, dijo el Dr. Baker.
  • Blanco: una lengua blanca podría indicar que tiene candidiasis oral , una infección fúngica de las membranas mucosas de la boca. También podría indicar deshidratación o ser causado por condiciones benignas como la leucoplasia, que a veces puede volverse cancerosa.

La textura y forma de tu lengua.

Así como su lengua puede variar normalmente en color, también puede variar en apariencia y forma. Su lengua también puede parecer más protuberante que otras, pero esto no significa necesariamente que deba llamar a su proveedor de atención médica.

Sin embargo, aquí hay algunos que vale la pena tener en cuenta al evaluar la forma y textura de su lengua.

  • Bordes festoneados o marcas de dientes hundidos: por lo general, esto es normal y tiene que ver con la forma en que la lengua se asienta contra los dientes, pero también puede ocurrir como resultado de la ATM y rechinar los dientes por la noche.
  • Protuberancias o úlceras dolorosas: las protuberancias dolorosas en la lengua pueden deberse a mordeduras, tabaquismo, aftas bucales o cáncer oral.
  • Bultos rojos o blancos: si se desarrolla una lesión blanca o roja en la lengua, puede representar un cáncer de lengua temprano o avanzado y su proveedor de atención médica debe verlo de inmediato. “Muchas lesiones en la lengua también pueden ser benignas y resolverse por sí solas”, señaló el Dr. Baker. “Lo mejor es que te revisen la lengua si no desaparece en un par de semanas”.
  • Lengua delgada: si desarrolla una lengua muy delgada, podría indicar deshidratación.

¿Qué te dice tu lengua sobre tu salud?

Haga revisiones periódicas de la lengua como parte de su rutina diaria de cepillado. Si nota cambios que no desaparecen en un par de semanas, fijar una cita con su proveedor de atención médica o dental.

Continuar leyendo