Síguenos

Firmas

«Trump, ante todo pronóstico», por @davidmartinp_

Publicado

en

Tercera guerra mundial

 

David Martín

 

 DAVID MARTÍN 
@davidmartinp_

 

Los “expertos” en la materia, los analistas americanos e internacionales, pronosticaban que la tasa de desempleo en mayo empeoraría, y que habría 7.5 millones de parados más… pero de nuevo subestiman a Trump, que ha logrado contra todo pronóstico que la tasa de desempleo mejore, creando 2.5 millones de empleos nuevos. Viendo los datos sobre el paro en Estados Unidos, y viendo como las 3 principales bolsas americanas como en El Dow Jones ha iniciado la sesión disparándose un 2,7%, mientras el S&P 500 sube un 2% y el Nasdaq se revaloriza un 0,7%. Esto son buenos datos, y más cuando los tres índices han recuperado un 40% desde los mínimos del 23 de marzo. Esto sugiere lo siguiente, lo peor del Coronavirus, ha quedado atrás, y la “locomotora gringa” regresa más fuerte que nunca.

Aunque la tasa de desempleo en Estados Unidos sigue siendo una de las más altas en su historia, debido a las medidas impuestas por la administración de Trump para contener la pandemia, es notable que ante todo pronóstico, sigan creando empleo y por consiguiente generando riqueza, los augurios más pesimistas, que anticipaban una tasa de desempleo del 20% no se cumplirán y la reactivación económica es un hecho. Está previsto que la ciudad de New York entre en fase 1 a partir de este lunes, lo que sugiere que las buenas noticias seguirán llegando junto con la reactivación de los grandes estados el país.

Donald Trump se ha pronunciado sobre estos datos, diciendo que “Lo que pasó hoy es extraordinario. Creyeron que el número iba a ser una pérdida de 9 millones de empleos, pero ganamos casi 3 millones.” Pocas veces en la historia, somos testigos de este tipo de hechos, pero lo ocurrido ahora con la administración de Trump, solamente nos dice que estamos ante uno de los mejores gobiernos en la historia de los Estados Unidos.

Y hay algo en lo que Trump tiene razón, lo único que puede detener la economía americana, son las malas políticas, y esas por lo general, vienen por el lado izquierdo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Firmas

¿La píldora engorda y retiene líquidos?, por la Dra. Esther de la Viuda

Publicado

en

píldora engorda

Dra. Esther de la Viuda

¿La píldora engorda? Llevamos asistiendo desde hace muchos años a una estética que identifica la belleza con la delgadez, lo que provoca importantes esfuerzos dietéticos y de otro tipo para acercarse a ese ideal y el rechazo a todo lo que pueda suponer un incremento de peso.

Los profesionales sanitarios que trabajamos en el campo de la anticoncepción estamos acostumbrados a escuchar, cuando se propone el uso de un método anticonceptivo hormonal, la afirmación de que la píldora engorda, lo que conlleva a la inmediata resistencia a utilizarla.

Esta percepción no depende de la edad de la mujer y lo plantean desde las adolescentes hasta las mujeres de edad madura, ya que no cabe duda de que las mujeres desean ser atractivas a cualquier edad y, es una lástima, que esta leyenda urbana condicione el que un porcentaje de esta población se pueda encontrar en una situación de riesgo de embarazo no deseado además de no beneficiarse de los efectos adicionales de los anticonceptivos, de los que hablaremos en otra ocasión

¿La píldora engorda?

En este sentido podemos certificar con la certeza que da la evidencia científica que los anticonceptivos hormonales no producen aumento de peso, con una única  excepción que es el acetato de medroxiprogesterona depot que se trata de un método anticonceptivo poco utilizado que consiste en una inyección trimestral con la que, efectivamente, se ha observado un aumento de peso de aproximadamente dos kilos.

¿La píldora retiene líquidos?

En relación con el otro aspecto, el de la retención de líquidos, también podemos afirmar su inconsistencia. Si bien es cierto que, durante los tres primeros meses de uso de un anticonceptivo hormonal combinado (píldora, anillo o parche) se puede tener la sensación de una cierta retención de líquidos, estos síntomas considerados como menores desaparecen pasado este tiempo.

Hay que recordar que los anticonceptivos actuales tiene una dosis baja de estrógenos que se combinan con gestágenos muy seguros y que pueden proporcionar algunos efectos beneficiosos y, en este sentido, se encuentra la drospirenona que tiene una acción positiva para evitar la retención de líquidos.

Si seguimos desmontando mitos podemos afirmar que:

La píldora NO engorda. Ni el anillo, ni el parche, ni el DIU hormonal, ni el implante, ni la píldora de solo gestágenos

Los anticonceptivos hormonales NO provocan retención de líquidos

Continuar leyendo