Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Trump se declara no culpable de los 34 cargos que se le imputan por pagos irregulares a la actriz porno Stormy Daniels

Publicado

en

trump stormy

Nueva York (EFE).- El expresidente de Estados Unidos Donald Trump se declaró este martes no culpable de los 34 cargos en relación con los pagos irregulares a la actriz porno Stormy Daniels durante la campaña presidencial de 2016, para que no hiciera público una relación sexual entre ambos.

Trump, que se convirtió en el primer presidente estadounidense en afrontar cargos penales, se presentó ante el juez del tribunal neoyorquino de Manhattan Juan Manuel Merchan poco después de entregarse a la Fiscalía, donde le leyeron sus derechos y se le sacó ficha.

Los cargos imputados a Trump

Todos los cargos presentados consisten en distintos tipos de “falsificación de registros mercantiles en primer grado”.

Ellos se consideran como “violaciones del artículo 175.10 del Código Penal” y se definen como un “intento de defraudar y de cometer otro delito” y de esconderlo.

Once de estos se relacionan con facturas emitidas por el entonces abogado de Trump, Michael Cohen, que se ha declarado culpable y se presupone será uno de los testigos principales del caso.

Los 34 cargos son muy similares, pero se refieren a delitos cometidos en un rango de once meses del año 2017, entre febrero y diciembre.

Consisten principalmente en el registro documental en diferentes soportes, sean libros de cuentas, cheques u otros archivos relacionados con Donald Trump.

Las violaciones al artículo 175.10 a las que se refieren los 34 cargos se catalogan “felony” (delito grave) de clase “E”, que según los primeros análisis publicados en algunos medios puede costar a su autor varios años de cárcel.

La defensa carga contra las acusaciones

Los abogados de Trump criticaron los 34 delitos que le imputan a su cliente, que han calificado de repetitivos, y volvieron a insistir en que el proceso contra el empresario es “totalmente político”.

“No se alega ningún delito federal, ni que se haya cometido (delito) contra ninguna ley estatal. No alega cuál es la declaración falsificada. Es realmente decepcionante, es triste y vamos a luchar contra él, dijo su abogado Todd Blanche tras concluir la vista en la que Trump se declaró no culpable de todos los cargos.

Blanche insistió a los periodistas en las puertas del tribunal neoyorquino de Manhattan que no esperaba que algo así pudiera pasar en Estados Unidos.

Tenues concentraciones

Poco antes de llegar a la sede de la fiscalía, Trump tuvo tiempo de escribir en su red Truth Social que la situación le parecía “surrealista”: “Wow, van a arrestarme. No puedo creer que esto esté pasando en Estados Unidos”, escribió desde el vehículo que lo trasladaba allí.

Junto a la gran sede del Tribunal Supremo de Manhattan había desde la mañana una enorme expectación que se tradujo en la presencia de cientos, si no miles, de periodistas de medios de este país y de todo el mundo.

Sin embargo, dos concentraciones pro y antiTrump convocadas esta misma mañana apenas lograron atraer a un centenar de personas, mucho menos de lo que se esperaba.

Los hechos centrales por los que ha sido imputado sucedieron en 2016, cuando a través de un intermediario Trump pagó supuestamente 130.000 dólares a la actriz porno Stormy Daniels para comprar su silencio sobre una relación sexual que tuvo con ella diez años atrás.

Biden no se enfoca en Trump, según la Casa Blanca

El presidente de EE.UU., Joe Biden, no está “enfocado” en la imputación contra su predecesor Donald Trump (2017-2021), aunque puede que vea parte de las noticias relativas a ese asunto en televisión durante algún momento del día, dijo este martes la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.

“Esto no es algo en lo que él (Biden) esté enfocado. A nosotros nos preocupa bajar los precios para el pueblo estadounidense. Por supuesto, esto está saliendo en muchas de las cadenas de televisión aquí, de manera diaria, durante horas y horas, así que puede que vea parte de las noticias”, dijo en una rueda de prensa.

Además, la portavoz prefirió no comentar las provocadoras declaraciones que Trump ha hecho desde antes de su imputación, en las que convocaba a la gente a la protesta.

“Siempre hemos dejado muy claro que condenamos cualquier tipo de violencia, pero no voy a entrar en nada que afecte o esté relacionado con el caso. No vamos a comentarlo”, apuntó Jean-Pierre.

El ala dura de los republicanos respalda a Trump

El ala dura del Partido Republicano estadounidense recurrió este martes a las redes para defender a Trump y alegar que su imputación es algo “horrible”, resultado de una “caza de brujas”.

“Rezad por el presidente Trump. Rezad por nuestro país. Esto es horrible”, dijo en Twitter la legisladora Marjorie Taylor Greene, de Georgia, que incluso se desplazó hasta Nueva York para liderar una protesta a su favor.

Desde allí llegó a comparar al exmandatario con otros grandes personajes históricos como el líder sudafricano Nelson Mandela o Jesucristo.

“Al ser arrestado hoy Trump se une a algunas de las personas más increíbles de la historia. Nelson Mandela fue arrestado y cumplió condena en prisión. Jesús fue arrestado y asesinado por el imperio romano”, dijo al canal conservador Right Side Broadcasting.

A la ciudad acudió también el congresista George Santos, representante por Nueva York y que dijo ser seguidor de Trump desde sus inicios en la política.

“Voté por él en las primarias y dos veces para presidente en las elecciones generales. Hoy he dado la cara porque eso es lo que hacen los verdaderos seguidores, aparecen en tus mejores y peores días”, señaló igualmente en Twitter.

“Buena suerte, Sr. Presidente. Estados Unidos está con usted en esta caza de brujas”, señaló también en las redes el legislador Matt Gaetz, representante por Florida.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El rey Juan Carlos I demandará a Revilla en Madrid tras fracasar la conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

La demanda del rey emérito sigue adelante tras no llegar a un acuerdo con Miguel Ángel Revilla, quien se negó a rectificar sus declaraciones en televisión

Tras una conciliación sin acuerdo celebrada el pasado viernes 16 de mayo en los juzgados de Santander, el rey emérito Juan Carlos I presentará una demanda formal contra el expresidente de Cantabria y líder del PRC, Miguel Ángel Revilla, en los tribunales de Madrid.

El acto de conciliación fue el paso previo legal antes de una querella civil por injurias y vulneración del derecho al honor, después de que Revilla realizara declaraciones críticas sobre el monarca en diferentes programas televisivos. La abogada del rey emérito, Guadalupe Sánchez, solicitaba una rectificación pública y una indemnización de 50.000 euros.


📝 Sin avenencia en la conciliación: Revilla se negó a rectificar

Durante la vista, celebrada en el Juzgado de Primera Instancia número 13 de Santander, Revilla se mantuvo firme:

«Yo no rectifico en nada. Creo que estoy en lo cierto», aseguró el líder regionalista a su salida del juzgado.

El rey emérito no acudió personalmente al acto, aunque estuvo representado legalmente por su procurador y su abogada. Revilla, por su parte, asistió de forma presencial junto a su defensa. Ante la falta de acuerdo, la letrada de la Administración de Justicia dio por finalizado el acto sin avenencia, permitiendo así al emérito continuar por la vía judicial ordinaria.


💬 ¿Qué motivó la demanda de Juan Carlos I?

El origen del conflicto se remonta a manifestaciones públicas de Miguel Ángel Revilla en las que criticó al rey Juan Carlos en espacios televisivos de gran audiencia. Según la representación legal del emérito, esas declaraciones:

  • «Carecen de base fáctica»

  • Se fundamentan en informaciones periodísticas «que no equivalen a sentencias»

  • Constituyen un ataque a su honor y reputación

Revilla, por su parte, sostiene que sus palabras fueron simples opiniones personales y que se basaron en hechos públicos divulgados por medios de comunicación.


🚨 ¿Qué implica la demanda del rey emérito?

Concluida la fase de conciliación sin resultados, Juan Carlos I formalizará una demanda en los juzgados de Madrid, como permite la legislación civil española. El proceso judicial se iniciará con una reclamación por:

  • 50.000 euros de indemnización

  • Una rectificación pública de las declaraciones consideradas injuriosas

La defensa de Revilla prevé una batalla legal que podría alargarse en el tiempo. “Me veo en el banquillo a punto de cumplir 83 años”, comentó el expresidente cántabro tras conocer la decisión del emérito.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo