Síguenos

Empresas

El TUDCA promueve la salud hepática para proteger el hígado

Publicado

en

Tudca salud hepática

Abuso de medicamentos en España y la importancia del cuidado hepático 

 Desde el inicio del siglo XXI, los españoles han sido testigos de un aumento preocupante en el abuso de ciertos medicamentos, una tendencia que se ha exacerbado durante la pandemia por diferentes razones.  

 Este fenómeno ha planteado serias preocupaciones sobre la salud hepática, ya que muchos de estos medicamentos pueden afectar de manera negativa al hígado si se usan de manera inadecuada o en exceso 

 Aunque desafortunadamente estas noticias no suelen aparecer en los titulares de los grandes medios de comunicación, según indican los profesionales de la salud, la situación es alarmante ya que el hígado tiene un papel fundamental en la desintoxicación del cuerpo y el mantenimiento de la salud general. Por lo tanto, es fundamental tomar medidas proactivas para proteger y mantener la salud hepática. 

 

¿Qué es el TUDCA y cuáles son sus ventajas? 

En el ámbito sanitario, el ácido tauroursodesoxicólico, comúnmente conocido como TUDCA, ha surgido como un remedio prometedor para la salud del hígado. El TUDCA es una forma sintética de ácido biliar, una sustancia natural que produce el hígado y que es esencial para la digestión de las grasas. Sin embargo, al comprar TUDCA no se obtienen solo beneficios en cuanto a la digestión, sino también beneficios para la salud hepática. 

 

Una de las principales ventajas del TUDCA es su capacidad para proteger las células hepáticas del daño y promover su supervivencia. Este compuesto ha demostrado tener propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, lo que lo convierte en un agente terapéutico eficaz para tratar diferentes trastornos hepáticos, incluida la esteatosis hepática no alcohólica, la cirrosis y la hepatitis. 

 Según la investigación «Tauroursodeoxycholic Acid Attenuates Endoplasmic Reticulum Stress and Protects the Liver from Chronic Bile Acid-Induced Injury in Niemann-Pick C Disease» publicada en 2009, el TUDCA tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que ayudan a mitigar el estrés del retículo endoplásmico y protegen el hígado del daño que provocan los ácidos biliares crónicos. 

 Además, el TUDCA se ha utilizado con éxito en la desintoxicación del hígado, ayudando a eliminar toxinas y mejorar la función hepática en general. Su capacidad para disolver los cálculos biliares también hace que sea útil en el tratamiento de enfermedades relacionadas con la vesícula biliar. 

 

La importancia de cuidar el hígado para gozar de una buena calidad de vida

La salud hepática es fundamental para el bienestar general de nuestro cuerpo. El abuso de medicamentos y otros factores pueden poner en peligro la función hepática, lo que puede tener consecuencias graves para la salud a largo plazo. 

 El TUDCA ofrece una opción prometedora para las personas que quieren mejorar su salud hepática. Sin embargo, es importante recordar que al igual que con cualquier suplemento o medicamento, debe tomarse bajo la supervisión de un profesional de la salud.  

 Además, el cuidado del hígado no se limita solo al uso de suplementos; adoptar un estilo de vida saludable con una dieta equilibrada, hacer ejercicio regular y evitar el consumo excesivo de alcohol, también son componentes clave para mantener la salud hepática. 

 Cuidar nuestro hígado es esencial para mantener una buena calidad de vida a largo plazo. Siempre que sea necesario y bajo la supervisión adecuada, la ingesta de TUDCA puede ser una herramienta útil para promover la supervivencia de las células hepáticas y mejorar la función hepática en general. 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Mercadona se suma un año más a la Gran Recogida de Alimentos organizada por FESBAL

Publicado

en

La cadena de supermercados colabora en la campaña solidaria en 1.590 tiendas de toda España y donará un 10 % adicional de la recaudación total.

Mercadona vuelve a mostrar su compromiso social al sumarse un año más a la Gran Recogida de Alimentos impulsada por la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL). La campaña, que arranca este viernes y se prolongará hasta el 16 de noviembre, permitirá a los clientes realizar donaciones económicas al pasar por caja en cualquiera de los 1.590 supermercados de la compañía en España —264 de ellos ubicados en la Comunitat Valenciana—.

“El 100 % de los euros donados por los clientes se transformará íntegramente en alimentos para quienes más lo necesitan”, ha destacado Jesús Sánchez, responsable de Procesos de Donaciones de Mercadona.

Además, la empresa aportará un 10 % adicional del total recaudado como contribución propia a esta iniciativa solidaria.


Donaciones monetarias más eficientes y sostenibles

La participación en la campaña se realiza mediante donaciones en caja, en múltiplos de 1 euro, que se suman directamente al importe de la compra. Este sistema permite a los Bancos de Alimentos adquirir los productos que realmente necesitan, en las cantidades adecuadas y en el momento oportuno.

Según Mercadona, esta modalidad mejora la eficiencia logística y reduce el impacto ambiental, ya que minimiza los desplazamientos, la clasificación y el almacenamiento innecesarios. Además, las donaciones quedan reflejadas en el ticket de compra, lo que permite desgravarlas fiscalmente en la declaración de la renta (más información en granrecogida.org

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo