Síguenos

Cultura

Turisme promociona la oferta de localizaciones de cine de la Comunitat en el festival audiovisual internacional Iberseries

Publicado

en

Foto: Hugo Román

Turisme lleva la oferta conjunta de localizaciones para rodajes en la Comunitat Valenciana, a través de su marca Valencia Region Film, a la mayor cita del audiovisual en español y portugués, el festival Iberseries Platino Industria, que se celebra del 28 de septiembre al 1 de octubre en el centro cultural Matadero de Madrid.

De este modo, la Comunitat está presente en esta cita audiovisual a través de la iniciativa ‘La Comunitat Valenciana como plató de rodaje’ y su versión internacional Region of Valencia: Where filming is welcome, impulsada por Turisme con la colaboración de Productores Audiovisuales Valencianos, con la finalidad de aglutinar las diferentes localizaciones y beneficios de rodar todo tipo de producciones audiovisuales en la Comunitat Valenciana.

Valencia Region Film dispone de un estand en IPI PLAZA, un espacio dentro del recinto de Iberseries para el encuentro entre empresas productoras de cine y series, televisiones y plataformas y agentes de venta y distribuidores. El objetivo es dar a conocer la oferta y las ventajas de rodar en la Comunitat Valenciana a los principales agentes de la industria nacional y latinoamericana.

La Comunitat también tendrá su espacio en las conferencias sobre sinergias entre turismo y el audiovisual, que se celebrarán en el marco del certamen con la participación de Turisme Comunitat Valenciana junto a representantes de entidades y comisiones fílmicas de países como Panamá, México, Colombia y República Dominicana.

En dicha conferencia, que tendrá lugar este martes en el auditorio de la Casa del Lector, se comentarán los modelos de negocio y estrategias para posicionar los atractivos de un país o región como localización, así como el papel dinamizador de las film commissions como agentes dinamizadores de la industria audiovisual.

Dentro del espacio denominado IPI PITCH, la Comunitat Valenciana ha sido elegida con otras 10 localizaciones de todo el mundo para presentar sus facilidades y beneficios para la filmación de producciones audiovisuales ante los productores, compradores y plataformas de contenido asistentes. La cita será el día 30 en la Sala Borau de la Cineteca.

Durante la jornada se destacarán aspectos como la diversidad de localizaciones, la amplia capacidad de alojamiento, las horas de luz al año, la creciente industria audiovisual y de servicios y la labor que desempeñan las distintas film offices valencianas a lo largo del territorio.

Cabe destacar cómo se han reactivado los rodajes en la Comunitat Valenciana tras el confinamiento de 2020. Los productores y directores de largometrajes reconocidos en los festivales de Málaga y Alicante, como los de ‘El cover’, ‘Lucas’ y ‘Ama’, y series como ‘Alba’, ‘El inmortal’, ‘El juego de las llaves’ así como la última temporada de ‘La casa de papel’, entre otros, han apostado por la Comunitat como plató de rodaje tras el parón provocado por la pandemia.

Este festival aglutina algunas de las principales film offices/commissions del territorio, tanto de manera presencial como virtual. València Film Office, Benidorm Film Office, Peñíscola Film Office, Film València, Costa Blanca Film Commission y la Diputació de Castelló unirán fuerzas con el objetivo de seguir impulsando los rodajes de producciones audiovisuales en la Comunitat.

Iberseries Platino Industria

En esta primera edición, el certamen aspira a aportar visibilidad a los largometrajes y a las series de ficción de ámbito o temática iberoamericana, potenciar el talento de los creadores y creadoras y fomentar la coproducción internacional como fórmula clave para afianzar proyectos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Así puedes participar en los Premios Artesanía Comunitat Valenciana

Publicado

en

La Generalitat Valenciana ha abierto la convocatoria de la XII edición de los Premios Artesanía Comunitat Valenciana, unos galardones que buscan reconocer y potenciar el talento de los artesanos y artesanas que dan identidad al territorio valenciano. Esta iniciativa destaca la creatividad, la innovación y la excelencia del sector artesano, uno de los pilares culturales y económicos de la región.

Plazo de presentación y categorías

Las candidaturas se podrán presentar hasta el 23 de febrero de 2026, y las obras finalistas se exhibirán en una exposición en el Centro de Artesanía de la Comunitat Valenciana. Según la directora general de Comercio, Artesanía y Consumo, Maribel Sáez, estos premios representan uno de los mayores reconocimientos que un artesano valenciano puede recibir.

Los galardones se dividen en siete categorías:

  • Premio Artesanía Comunitat Valenciana: Reconoce la trayectoria de empresas que transmiten los valores distintivos de la artesanía valenciana.

  • Premio Tradición: Para obras inspiradas en el saber hacer heredado de generación en generación.

  • Premio Vanguardia: Para piezas innovadoras que combinan creatividad y diseño.

  • Premio Innova: Dirigido al sector agroalimentario, premiando procesos y materiales novedosos.

  • Premio Imagen: Reconoce la construcción de una marca artesana fuerte y reconocida.

  • Premio Nuevos Talentos: Para estudiantes de arte y diseño con propuestas prometedoras.

  • Premio Mujer Artesana: Destaca el papel esencial de las mujeres en el sector artesano.

Impulso al sector artesano valenciano

Maribel Sáez subraya que la artesanía valenciana es un símbolo de identidad y autenticidad, que combina tradición y futuro. Los talleres valencianos incorporan diseño, investigación, nuevos materiales y herramientas digitales, manteniendo la esencia del oficio. Los premios no solo otorgan visibilidad, sino que fortalecen la presencia de los artesanos en mercados nacionales e internacionales, impulsando la economía local y el patrimonio cultural.

Además, las piezas finalistas se expondrán en un espacio temporal del Centro de Artesanía, convirtiéndose en un escaparate del talento y la creatividad que caracteriza a la Comunitat Valenciana. La entrega de los premios tendrá lugar durante la primera quincena de mayo de 2026 en València.

Convocatoria abierta a todos los artesanos

La Generalitat anima a todos los talleres, empresas y profesionales del sector a participar. Los premios son una oportunidad para mostrar la excelencia, innovación y creatividad de la artesanía valenciana, así como para proyectar el talento local más allá de nuestras fronteras.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo