Síguenos

Consumo

Uber dejará de operar en Valencia a partir de este fin de semana

Publicado

en

Uber ha anunciado este jueves que a partir del 1 de junio, suspenderá el servicio en València coincidiendo con la entrada en vigor de la obligatoriedad de contratar el servicio de alquiler de vehículo con conductor (VTC) con 15 minutos de antelación. Así lo ha dado a conocer la empresa en un comunicado en el que argumenta que «la entrada en vigor de las nuevas restricciones a la VTC nos obligan a suspender el servicio de UberX en Valencia».

En todo caso, asegura que su «compromiso con la Comunitat Valenciana permanece intacto» y que sigue «a disposición de la Generalitat para trabajar en una regulación justa para todos».

Además, en un comunicado dirigido a sus clientes y difundido en sus redes sociales, Uber recuerda que hace unos meses llegó a Valencia «con el compromiso de ofrecer una nueva alternativa de movilidad cómoda y segura». «Desde entonces, –añade–, muchos de vosotros nos habéis elegido para moveros por vuestra ciudad y cientos de conductores han encontrado en Uber una nueva oportunidad profesional».

Sin embargo, lamenta, en Valencia será obligatorio esperar 15 minutos para contratar una VTC, a partir del 1 de junio, fecha en la que concluye la moratoria de dos meses que la Generalitat Valenciana otorgó para empezar a aplicar esta medida, tras la entrada en vigor del decreto ley que regula la prestación del servicio de transporte público de viajeros mediante vehículos con conductor (VTC) en la Comunitat.

Para Uber, esta es «una restricción incompatible con la inmediatez» de su servicio. Así, «mientras estudiamos nuestras opciones de futuro, nos vemos obligados a suspender el servicio de UberX en Valencia», señala en su escrito.

La compañía asegura que quiere ser «un aliado a largo plazo» de las más de 600 ciudades en las que operan en todo el mundo «y Valencia no es una excepción» pero puntualiza que «para contribuir a la vida de una ciudad necesitamos que exista una regulación justa».

En este sentido, el escrito, firmado por el director de Uber España, Juan Galiardo, apunta que «en el caso de Valencia, como en Cataluña, necesitamos una regulación que tenga en cuenta a los conductores y usuarios de la VTC, que hoy ven desaparecer su medio de vida y su libertad de elegir cómo se mueven por su ciudad».

Finalmente, Galiardo da las gracias a todos los que han confiado en Uber durante estos meses y a todos los conductores que han dado «un ejemplo de profesionalidad y compromiso».

 

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas más baratas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

¿Quieres ahorrar en tu factura eléctrica? Conocer el precio de la luz por horas hoy, martes 9 de julio de 2025, es clave para ajustar tu consumo en los tramos más económicos del día. La tarifa regulada o PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) varía cada hora, por lo que identificar las horas más baratas y más caras te permite reducir el impacto en tu bolsillo.

A continuación, te mostramos el precio del kWh de luz hoy por horas, según los datos facilitados por Red Eléctrica de España:


Precio de la luz hoy en España: horas más baratas, franjas caras y cómo ahorrar en tu factura

Precio medio de la luz hoy (2 de septiembre de 2025)

El precio medio del kWh en el mercado regulado (PVPC) se sitúa hoy en 0,1445 €/kWh.

  • Hora más barata: entre las 14:00 y las 15:00, con un coste de 0,0599 €/kWh.

  • Hora más cara: entre las 21:00 y las 22:00, alcanzando 0,3006 €/kWh.

Evolución de los precios por franjas horarias

Franja horaria Precio (€/kWh)
Media del día 0,1445
Hora más barata (14–15h) 0,0599
Hora más cara (21–22h) 0,3006

 

 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo