Síguenos

Otros Temas

Uber lanza su ‘app’ de comida a domicilio en València

Publicado

en

VALÈNCIA, 16 May. (EUROPA PRESS) –

Uber ha implantado en València su aplicación móvil de comida a domicilio tras su puesta en marcha en Madrid, Barcelona y Zaragoza. La compañía celebra el lanzamiento con una oferta de coste de entrega gratuito durante el primer mes.

Los valencianos ya pueden disfrutar de su comida favorita descargando la ‘app’ de Uber Eats, a la que pueden acceder con los datos de registro del servicio privado de transporte o en ‘www.ubereats.com’, detalla la firma en un comunicado.

El servicio está disponible de lunes a domingo, de doce del mediodía a doce de la noche, con un tiempo de entrega estimado en 30 minutos. Los usuarios pueden comprobar la disponibilidad del servicio en su zona introduciendo la dirección de entrega en la ‘app’ o a través de la web.

En Uber Eats no hay pedido mínimo y, durante el primer mes, el coste de entrega es gratuito. Posteriormente, será de 1,9 euros para todos los restaurantes y en cualquier momento del día.

Esta herramienta ofrece más de 125 restaurantes de más de 20 tipos de cocina diferentes, como las recetas asiáticas de Tuk Tuk, las innovadoras hamburguesas de Goiko o N5 Burger Garage, las finas pizzas de Spacca Napoli o de los platos fusión de Sushi Room.

«Hace más de nueve años, Uber empezó a revolucionar la movilidad en las ciudades, y desde Uber Eats buscamos la misma transformación en la entrega de comida a domicilio», ha manifestado el director general de la herramienta en España, Manel Pujol, que ha prometido que la ‘app’ cada vez estará más adaptada al usuario, con tecnologías más inteligentes y «sistemas de ultra personalización».

Desde la compañía destacan que la herramienta aprende del usuario y le recomienda restaurantes en función de sus gustos y preferencias. También permite consultar la valoración que otros comensales hacen de los restaurantes y filtrar las opciones en función del tipo de cocina, el rango de precio, el tiempo estimado de entrega o las dietas especiales, con opciones vegetarianas, veganas y sin gluten.

220 CIUDADES Y MÁS DE 80.000 RESTAURANTES
València se convierte así en la cuarta ciudad en España con Uber Eats, antes de su desembarco en Andalucía, en las ciudades de Málaga y Sevilla. A nivel internacional, la capital del Turia se suma a las más de 220 ciudades en las que está disponible.

Uber Eats colabora a escala internacional con más de 80.000 restaurantes. Desde el lanzamiento del servicio en Toronto (Canadá) en diciembre de 2015, la ‘app’ ha entregado más de 47 millones de hamburguesas, 15 millones de burritos y 12 millones de piezas de sushi.

Gracias a la colaboración con AXA Corporate Solutions, desde enero de 2018 todos los repartidores que operan a través de Uber Eats en España –incluyendo ya a los de València–, Austria, Bélgica, Italia, Holanda, Polonia, Portugal, Suiza y Reino Unido disponen de forma gratuita de un seguro con cobertura para accidentes personales, prestación en efectivo en caso de hospitalización y cobertura de daños personales o materiales a terceros.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cristina Bernabé, la influencer que se tatuó a Pedro Sánchez, responde a las críticas

Publicado

en

La influencer murciana Cristina Bernabé se ha convertido en protagonista de la actualidad tras mostrar en redes sociales su nuevo tatuaje: un corazón en la pierna con el nombre de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno. La joven, que cuenta con 40 matrículas de honor tras estudiar Educación Social y un máster, ha sido muy criticada en internet, pero también defendida por sus seguidores.

El tatuaje de Pedro Sánchez y la polémica en redes sociales

Las publicaciones de Cristina Bernabé en defensa del feminismo y del propio Pedro Sánchez la han hecho viral en plataformas como Instagram y X (antes Twitter). Sin embargo, su decisión de tatuarse el nombre del líder del PSOE le ha costado una oleada de insultos y comentarios machistas.

La influencer asegura que el tatuaje no es el verdadero motivo de la polémica:

«Es una minucia tatuarse a Pedro Sánchez cuando realmente mi viralidad viene de tener 40 matrículas de honor y haber dicho que soy una mujer guapa y lista», señaló en el programa En boca de todos.

«Un tatuaje contra el odio»

Bernabé explicó que se tatuó el corazón con el nombre de Pedro Sánchez poco antes de las elecciones generales de 2023:

«Lo hice frente al auge de odio de extrema derecha que estaba acechando. Fue de manera inocente y no me arrepiento de nada».

Además, aseguró que volvería a hacerlo con otros referentes políticos:

«Me tatuaría a Gabriel Rufián, a Óscar Matute, a Irene Montero y a Yolanda Díaz. Cuando llevas 30 tatuajes ya no lo haces con tanta trascendencia».

Una crítica política detrás del tatuaje

Cristina sostiene que muchos de los ataques que recibe en redes sociales no tienen que ver con su decisión personal, sino con el rechazo hacia el presidente del Gobierno. «Me critican para proyectar ese odio contra Pedro Sánchez», afirmó.

La joven recordó ejemplos de esa hostilidad, como los cánticos e insultos al jefe del Ejecutivo que se han escuchado en algunas fiestas populares este verano.

La viralidad de Cristina Bernabé

Más allá del tatuaje, la murciana defiende que su notoriedad en redes se debe a su discurso académico y social:

  • 40 matrículas de honor en Educación Social.

  • Un máster completado con éxito.

  • Su posicionamiento feminista y político.

Pese a las críticas, Cristina Bernabé ha dejado claro que no tiene intención de borrar el tatuaje y que lo considera una muestra de coherencia con sus ideales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo