Síguenos

Fallas

Comunicado de Junta Central Fallera tras las críticas a una candidata

Publicado

en

Hace casi 5 años, las Fallas tuvieron el privilegio de ser declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la UNESCO, un reconocimiento basado en la importancia de los numerosos elementos que conforman nuestra fiesta.

Uno de ellos está fundado en los Derechos Humanos, teniendo en cuenta la apertura de las Fallas a cualquier grupo social, edad, profesión, clase social o dimensión cultural. De hecho, citamos textualmente, aquello que aparece en el expediente de la candidatura que nos permitió optar a dicho reconocimiento:

“La fiesta de las Fallas está basada en los principios fundamentales, como son la libertad de participación, la igualdad entre los individuos, la igualdad de oportunidades, el espíritu de solidaridad y fraternidad, así como el respeto a la dignidad humana. Como ejemplo de la igualdad entre géneros y de la evolución positiva de la fiesta en los últimos años, la mujer ejerce la gestión y dirección de las comisiones falleras en igualdad con el hombre. La pertenencia a las comisiones está abierta a cualquier grupo social, incluyendo hombres y mujeres de todas las edades, profesiones, niveles sociales y procedencia geográfica y cultural. La comprensión y el respeto mutuo han progresado gracias a la experiencia del diálogo entre las distintas comisiones falleras, más de 800, que comparten este rico patrimonio.”

Asimismo, “es una forma de conexión entre diversas sensibilidades culturales ligadas a grupos de edad y género diversos. Los niños tienen un elevado protagonismo y su participación supone su temprana socialización en los mecanismos de perpetuación del ritual fallero”.

En definitiva, las Fallas desempeñan un papel de integración comunitaria y así debe seguir siendo, sino no tendría sentido ser Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Las Fallas siempre se han caracterizado por ser una fiesta plural y diversa, una fiesta que respeta y que no tolera la discriminación.

Esta mañana el mundo fallero se ha despertado contemplando en redes sociales unos desafortunados comentarios hacia una de las candidatas a Fallera Mayor de València 2022.

Comentarios despectivos y totalmente falsos, pues para optar a ser máxima representante de las Fallas el único requisito real es estar censada dos ejercicios en una comisión perteneciente a Junta Central Fallera y que dicha comisión te presente como candidata. En ningún momento existe ningún criterio de procedencia, creencia, edad, orientación sexual o género que excluya a ninguna candidata.

Leer comentarios dañinos acerca de la procedencia de la candidata, comparar su valía personal según la vestimenta o incluso llegar a decir que, por estos motivos, “desentona con el resto de las candidatas”, son comentarios que desde Junta Central Fallera queremos condenar para que no vuelvan a repetirse. Comentarios que solo reflejan el desconocimiento que mucha gente tiene acerca del funcionamiento de nuestra fiesta ya que lo más importante para representar a Valencia y a las Fallas es el sentimiento fallero, el compromiso de ser grandes embajadoras de la fiesta y en ningún caso, términos estéticos, económicos o sociales. Por tanto, ya está bien de frivolizar con algo tan importante como ser las máximas representantes de las Fallas y basta ya de jugar aleatoriamente con los sentimientos de cada una de las falleras que se presentan a este complicado proceso de selección.

Por todo ello, estamos estudiando la posibilidad de tomar medidas al respecto para que esto no vuelva a suceder. Desde Junta Central Fallera no vamos a permitir mensajes xenófobos como los que hemos podido leer hoy y desde aquí queremos enviar nuestro apoyo a la candidata afectada pero también al resto de ellas, que están expuestas cada día a los comentarios y opiniones de gente que ni tan solo tiene el placer de conocerlas.

Sigamos trabajando por nuestra fiesta y por seguir siendo ejemplo de respeto, tolerancia y pluralidad. Desde Junta Central Fallera seguiremos insistiendo en nuestro compromiso por garantizar los derechos fundamentales de todo el colectivo fallero.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Así fueron las entrevistas en Official Press a las Falleras Mayores de València, cuando aún eran candidatas

Publicado

en

La importancia de la comunicación en las candidatas a Falleras Mayores de València

Una cualidad clave en el camino hacia el Roig Arena

Ser candidata a Fallera Mayor de València implica mucho más que llevar con elegancia la indumentaria o conocer la tradición. Uno de los aspectos que más valora el jurado y que resulta esencial en la proyección de una futura representante es su capacidad de comunicación ante los medios.

Las entrevistas realizadas para nuestro medio de comunicación, cuando aún eran candidatas son un claro ejemplo de ello: muestran cómo cada joven afronta la responsabilidad de expresarse con naturalidad, transmitir emoción y defender la fiesta con palabras claras y sentidas.

Hablar en público: un reto y una oportunidad

Durante las entrevistas, muchas candidatas destacaron lo emocionante que es tener la oportunidad de contar qué significan las Fallas para ellas. Este tipo de encuentros se convierten en un entrenamiento real para lo que supone después representar a toda València ante televisiones, radios y prensa escrita.

Saber hablar bien no solo es un requisito protocolario, sino que también refuerza la imagen de liderazgo y la capacidad de convertirse en referente cultural y social de la fiesta.

La voz que representa a toda una ciudad

La Fallera Mayor y su Corte no son solo imagen, también son portavoces de la fiesta. Sus discursos, entrevistas y declaraciones ayudan a transmitir los valores de las Fallas: tradición, solidaridad, creatividad y cultura.

Las entrevistas previas que realizamos en el canal revelan cómo las candidatas trabajan esa faceta comunicativa, a veces con nervios, pero siempre con sinceridad y entrega. Quien logra conectar con el público y transmitir con fuerza sus sentimientos, deja una huella que trasciende más allá del jurado.

Un reflejo de la preparación de las candidatas

El reinado de cada Fallera Mayor de Valencia, demuestra que, más allá de la indumentaria y los actos oficiales, la preparación comunicativa es vital para convertirse en la voz de las Fallas. Las entrevistas de cuando aún eran candidatas se han convertido en un testimonio valioso de cómo la palabra también es protagonista en el camino hacia la elección.

Berta Peiró García, Fallera Mayor de Valencia 2025

Lucía García Rivera, Fallera Mayor Infantil de Valencia 2025

La entrevista a Maria Estela Arlandis Ferrando, Fallera mayor de Valencia 2024

Marina García Arribas, Fallera Mayor Infantil 2024

Laura Mengó Hernández, Fallera Mayor de Valencia 2023

Paula Nieto Medina, Fallera Mayor Infantil de Valencia 2023

Todas las preseleccionadas infantiles 2026 candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia

Todas las preseleccionadas infantiles 2026 candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia

Renuncia una candidata a Fallera Mayor de València 2026 y esta es su sustituta: listado definitivo actualizado

Renuncia una candidata a Fallera Mayor de València 2026 y esta es su sustituta: listado definitivo actualizado

Continuar leyendo