Síguenos

Valencia

El Gobierno inicia el reparto de los 100 millones de ayuda europea por la DANA

Publicado

en

Monitorizan la reconstruccción del puente dana Torrente
Jefe del servicio de Climatología de la Agencia Estatal de Climatología en la Comunitat Valenciana, José Ángel Núñez, a su llegada a declarar como testigo ante la jueza que investiga la gestión de la dana. - Rober Solsona - Europa Press

Sigue las últimas noticias sobre la trágica DANA en Valencia:

València, 4 de junio de 2025 – El Gobierno de España ha comenzado oficialmente el reparto del anticipo de 100 millones de euros del Fondo de Solidaridad de la Unión Europea (FSUE) destinado a cubrir parte de los gastos derivados de la DANA que afectó gravemente a la Comunitat Valenciana y otras regiones. Así lo ha comunicado el Ministerio de Hacienda, a través de la Dirección General de Fondos Europeos, en sendas cartas dirigidas a la Generalitat Valenciana y a los ayuntamientos afectados.

La Generalitat Valenciana recibirá 30,8 millones del adelanto europeo

Según detalla la comunicación oficial, a la Generalitat Valenciana le corresponden 30,8 millones de euros, en función del peso de los gastos presentados en la solicitud enviada a Bruselas. Este reparto se calcula proporcionalmente al gasto elegible declarado por cada administración: estatal, autonómica y local.

Además, las entidades locales de la Comunitat tienen asignados 23,5 millones de euros, siempre que confirmen su interés en recibir el adelanto. Disponen de un plazo máximo de 10 días hábiles para notificar su decisión. Si algún municipio renuncia al anticipo, los fondos se redistribuirán a favor del conjunto de la Comunitat Valenciana.

¿Qué cubre el anticipo del Fondo de Solidaridad?

Este anticipo forma parte de una solicitud global presentada por el Gobierno español en enero de 2025 por valor de 4.403 millones de euros, de los cuales:

  • Más de 2.000 millones corresponden a gastos de la Administración General del Estado,

  • 1.357 millones a la Generalitat Valenciana,

  • Y 1.035 millones a los ayuntamientos.

La Comisión Europea ya ingresó en abril el primer tramo de 100 millones, como parte de la evaluación preliminar de los daños causados por el temporal. El resto se distribuirá una vez finalice el análisis detallado.

Compromisos y control de los fondos europeos

El Gobierno recuerda que aceptar el anticipo implica cumplir con los requisitos del Reglamento del FSUE, entre ellos:

  • Gestión eficaz de los fondos,

  • Justificación verificable de los gastos,

  • Prevención de irregularidades,

  • Cumplimiento de la normativa europea en contratación pública,

  • Y evitar cualquier doble financiación.

Además, la ayuda anticipada no limita el acceso a la financiación definitiva que asignará la Comisión Europea tras evaluar los informes finales.

Más de 7.400 millones ya movilizados contra los efectos de la DANA

Al margen del Fondo de Solidaridad, el Gobierno ha movilizado más de 7.400 millones de euros en ayudas, reconstrucción y actuaciones de emergencia desde el inicio de la crisis provocada por la DANA. Esta cifra representa más del 90% del gasto público ejecutado hasta la fecha por todas las administraciones implicadas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Fallos técnicos en Metrovalencia dificultan la renovación de las tarjetas Móbilis

Publicado

en

fallos metrovalencia hoy

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha informado este martes, 1 de julio de 2025, de problemas técnicos en las máquinas expendedoras de la red de Metrovalencia, que han impedido actualizar correctamente el software para la renovación de los títulos de transporte tarjeta Móbilis. La incidencia ha afectado a numerosos usuarios coincidiendo con la entrada en vigor del nuevo sistema tarifario que incluye importantes cambios, como la gratuidad para menores de 14 años y nuevas condiciones para la tarjeta Móbilis 30.

🔄 ¿Qué ha ocurrido?

Durante la madrugada del lunes al martes estaba prevista una actualización automática del software en más de 200 terminales de la red de Metrovalencia. Sin embargo, según ha comunicado FGV, la carga del nuevo sistema tarifario no se realizó correctamente en todos los equipos, provocando que en muchas estaciones las máquinas no reconocieran las nuevas condiciones de las tarjetas, impidiendo su renovación o uso.

Las incidencias se concentraron especialmente a primera hora de la mañana, momento de mayor afluencia de usuarios en las líneas de Metrovalencia. Desde FGV han explicado que los técnicos comenzaron a trabajar de inmediato para solucionar los errores, priorizando las estaciones subterráneas de València, que son las de mayor volumen de pasajeros.


📲 Soluciones provisionales

Ante los fallos, en varias estaciones se utilizaron terminales móviles de validación y asistencia para permitir a los usuarios realizar la renovación de sus títulos Móbilis sin mayores demoras. Este sistema temporal permitió agilizar el proceso hasta que los dispositivos fijos quedaran actualizados correctamente.


🛠️ FGV descarta falta de previsión

Fuentes de FGV han insistido en que las pruebas previas a la implementación del nuevo sistema se realizaron con éxito, y han descartado una falta de previsión. Sin embargo, reconocen que el volcado masivo de datos en toda la red generó errores puntuales en algunas máquinas, que han ido solucionándose a lo largo de la jornada.

«Lamentamos las molestias ocasionadas a los usuarios y agradecemos su paciencia mientras se resuelven las incidencias», han indicado desde la entidad en un comunicado.

Continuar leyendo