Síguenos

Deportes

1-1. Empate con un final loco en el que pudo pasar de todo

Publicado

en

EFE/Toni Albir/Archivo
El delantero uruguayo del Valencia, Edinson Cavani (d), celebra con su compañero Ilaix Moriba (i) tras marcar el 0-1 durante el partido de la jornada 10 de LaLiga disputado entre el Sevilla FC y el Valencia FC, en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán, en Sevilla. EFE/ Julio Muñoz

Sevilla, 18 oct (EFE).- El Sevilla y el Valencia empataron a uno en el partido que abrió en el Sánchez-Pizjuán la jornada décima de LaLiga, en el que los visitantes se adelantaron en la primera parte, los locales empataron en la segunda, pero en un loco final del choque, que se fue a los 104 minutos, pudo pasar de todo, la remontada del conjunto de Sampaoli y también la de la formación de Gattuso, que falló un penalti en la prolongación en el lanzamiento de Gayá.

Los valencianistas fueron muy superiores en el primer periodo, pero sólo se fueron con la renta del tempranero gol del uruguayo Edinson Cavani, mientras que los sevillistas apretaron mucho en la segunda y tuvieron el premio del tanto del argentino Erik Lamela, lo que abrió otro partido en el que pasó de todo, entre ello el penalti que el meta marroquí Yassine Bono le detuvo a José Luis Gayá en el minuto 102.

Afrontó el Sevilla este partido con algo mas de confianza tras haber enlazado tres encuentros consecutivos sin perder, los mismos que lleva el argentino Jorge Sampaoli al frente del equipo, quien debutó con empate a uno en LaLiga en este mismo escenario ante el Athletic Club, otro 1-1 en la ‘Champions’ en Alemania ante el Borussia Dortmund y la victoria del pasado sábado en Mallorca (0-1).

Ahora la misión era la de conseguir el primer triunfo de la temporada como local en el estadio de Nervión, donde los hispalenses habían acumulado hasta ahora una nefasta racha de seis partidos sin ganar, cuatro en LaLiga -Valladolid (1-1), Barcelona (0-3), Atlético de Madrid (0-2) y Athletic Club (1-1)- y dos en la ‘Champions’ -Manchester City (0-4) y Dortmund (1-4)-.

Para ello, el preparador argentino puso como gran novedad en la delantera a Rafa Mir, inédito hasta ahora con él y también en las últimas alineaciones de Julen Lopetegui, aunque, por contra, le dio descanso al central brasileño Marcao Teixeira, quien debutó como sevillista con Sampaoli y siempre había sido titular, aunque en ésta descansó por unas pequeñas molestias.

El italiano Gennaro Gattuso, que se presentaba por primera vez este curso en un partido intersemanal, pudo contar con Cavani, quien la pasada jornada logró en Mestalla ante el Elche (2-2) sus dos primeros goles como valencianista pero que no pudo jugar la segunda parte por una dolencia que sufrió en un tobillo.

Salió el equipo visitante intenso desde el pitido inicial, con una fuerte y adelantada presión que impidió a los locales salir de su campo, hasta el punto de que a los cinco minutos, en un centro lateral del francés Dimitri Foulquier, fue el propio Cavani el que cabeceó a gol muy solo ante un fallo en cadena de la defensa sevillista.

El tanto varió poco la disposición de los equipos sobre el terreno porque el Valencia tuvo mucho mas presencia en el centro del campo y controló bien la situación ante un rival que no supo enlazar con los hombres de arriba y que lo intentó en con un fútbol directo sin garantías.

Pese a ello, rebasado el primer cuarto de hora, el gran protagonista fue el meta valencianista, el georgiano Giorgi Mamardashvili, quien con dos paradones en un minuto impidió el empate, el primero tras un fuerte remate de Rafa Mir y después al rechazar sobre la línea de gol un cabezazo también del delantero cartagenero.

Fue un importante susto para los de Gattuso, pero pronto se recompusieron ante un Sevilla sin continuidad y muy impreciso en la defensa, en la que se echó de menos la seriedad de Marcao, lo que lastró su reacción y provocó la precipitación.

Todo ello lo vio Sampaoli desde la banda y a la media hora hizo el primer cambio, sacrificó al canterano José Ángel Carmona y metió al capitán Jesús Navas para reforzar un sistema defensivo que hacía aguas, de lo que el conjunto levantino se aprovechó una y otra vez, pero no lo suficiente para que ampliara la ventaja antes del descanso.

No tardó el técnico de Casilda en hacer nuevos cambios y en el inicio de la segunda parte hizo ingresar a su compatriota Lamela y al danés Thomas Delaney, sustituciones ofensivas al dejar fuera a los dos laterales argentinos, Marcos Acuña y Gonzalo Montiel.

Se vio ahora a un Sevilla con mas intensidad, e incluso a Rafa Mir se le anuló un gol por un ajustado fuera de juego, pero llegaron otras adversidades como la lesión del joven central francés Tanguy Nianzou, lo que le dio la oportunidad de salir a otro canterano, Kike Salas.

Los locales apretaron y el serbio Nemanja Gudelj se encontró con el larguero en un cabezazo tras un saque de esquina y muy poco después Alejandro ‘Papu’ Gómez también lo intentó con mucha intención pero el balón se le fue fuera.

El partido avanzó hacia su final sin que los de Sampaoli encontraran recompensa ante un equipo el de Gattuso que se recompuso con los cambios para reforzarse atrás y aguantar mejor el 0-1, lo que no pudo conseguir al empatar Lamela en el minuto 86 tras otro saque de córner.

Se abrió un partido nuevo e imprevisible porque se prolongó hasta los 104 minutos, en los que el Sevilla tuvo mas de una ocasión para poner el 2-1, aunque la decisiva jugada llegó en el penalti que Kike Salas le hizo a Justin Kluivert en el 101, lo que también motivó la expulsión del sevillista, pero en el lanzamiento apareció la parada de Bono para que el empate ya no se moviera.

– Ficha técnica:

1 – Sevilla: Bono; Montiel (Delaney, m.46), José Ángel Carmona (Jesús Navas, m.31), Nianzou (Kike Salas, m.58), Acuña (Lamela, m.46); Gudelj; Óliver Torres, Isco (Rakitic, m.69), ‘Papu’Gómez, Alex Telles; y Rafa Mir.

1 – Valencia: Mamardashvili; Foulquier (Nico, m.72), Cömert, Diakhaby, Gayà; Musah (Almeida, m.75), Hugo Guillamón, Moriba (Gabriel Paulista, m.75); Thierry Correia, Lino (Kluivert, m.63) y Cavani (Marcos André, m.63).

Goles: 0-1, M.05: Cavani. 1-1, M.86: Lamela.

Árbitro: César Soto Grado (Comité Riojano). Expulsó al sevillista Kike Salas en el minuto 101 por hacer falta en una clara ocasión de gol. Además, amonestó a los visitantes Lino (m.59), Foulquier (m.63), Nico (79), Kluivert (m.85), Diakhaby (m.94) y Gaya (m.97) y a los locales Delaney (m.63), Kike Salas (m.79), Rakitic (m.94) y ‘Papu’ Gómez (m.96).

Incidencias: Partido de la décima jornada de LaLiga Santander disputado en el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán ante 37.353 espectadores.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Dónde y cuándo será el funeral por Diogo Jota y su hermano André Silva

Publicado

en

Funeral Diogo Jota

Portugal se despide de Diogo Jota y su hermano André Silva tras su trágica muerte en un accidente de tráfico en Zamora

El funeral por el delantero del Liverpool y su hermano se celebrará este sábado en Gondomar, su localidad natal a las afueras de Oporto

Gondomar (Portugal), 4 de julio de 2025Portugal llora la trágica muerte de Diogo Jota, delantero del Liverpool FC y de la selección portuguesa, y de su hermano André Silva, también futbolista, fallecidos el pasado miércoles en un accidente de tráfico en la A-52, a la altura de Cernadilla (Zamora). El país se prepara ahora para darles el último adiós en un funeral que tendrá lugar este sábado 5 de julio en la Iglesia Matriz de Gondomar, según confirmaron fuentes municipales.

El coche en el que viajaban los hermanos –un Lamborghini de alta gama– reventó una rueda cuando realizaban un adelantamiento, lo que provocó la salida de la vía y el incendio posterior del vehículo. El siniestro se produjo en el kilómetro 65 de la autovía Rías Bajas, en dirección Benavente. La investigación policial apunta al reventón de un neumático como causa más probable del accidente.

Funeral en Gondomar y reacciones del mundo del fútbol

Los cuerpos de Diogo Jota (28 años) y André Silva fueron trasladados a Portugal este jueves tras concluir la autopsia en el Instituto de Medicina Legal de Zamora. El velatorio se celebrará este viernes 4 de julio a partir de las 16:00 horas en la capilla mortuoria de la parroquia de Gondomar. El funeral será al día siguiente, en la misma iglesia, y posteriormente se procederá al entierro en el cementerio local.

La muerte de ambos futbolistas ha generado una ola de consternación internacional, con mensajes de pésame llegados desde clubes, federaciones, excompañeros y figuras del deporte. El más emotivo ha sido el del astro portugués Cristiano Ronaldo, quien escribió en redes sociales:

«No tiene sentido. Estuvimos juntos hace poco en la selección. Te acababas de casar… Descansad en paz, Diogo y André. Siempre estaréis con nosotros.»

Diogo Jota viajaba hacia Santander por motivos médicos

Medios portugueses y británicos han confirmado que Diogo Jota y su hermano viajaban en coche hacia Santander, desde donde planeaban tomar un ferry hacia el Reino Unido. El futbolista se había sometido recientemente a una pequeña operación pulmonar, y los médicos le recomendaron no volar en avión, de ahí el viaje por carretera.

El jugador, una de las piezas clave del Liverpool de Jürgen Klopp en los últimos años, se había casado el pasado 22 de junio con su pareja de toda la vida, Rute Cardoso, madre de sus tres hijos. En su perfil de Instagram compartió fotos del enlace con el mensaje: “Sí, para siempre”.

André Silva, una promesa del fútbol portugués

André Silva, hermano menor de Diogo, jugaba actualmente en el Futebol Clube Penafiel, equipo de la segunda división portuguesa. Ambos compartían una pasión inquebrantable por el fútbol, y su fallecimiento ha dejado una profunda huella en sus compañeros, entrenadores y aficionados.

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo