Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ucrania denuncia el lanzamiento de misil balístico intercontinental por parte de Rusia

Publicado

en

guerra Rusia Ucrania

La Fuerza Aérea de Ucrania ha informado que Rusia lanzó un ataque con misiles dirigidos a fábricas e infraestructura crítica en la ciudad de Dnipró. Entre los proyectiles identificados se encuentra un misil balístico intercontinental, lanzado desde la región de Astracán, junto a un misil aerobalístico Kh-47M2 Kinzhal y siete misiles de crucero Kh-101. Las defensas ucranianas lograron interceptar seis de los siete misiles de crucero, pero no pudieron detener el misil balístico ni el Kinzhal, ambos reconocidos por su alta sofisticación. Según el reporte, los misiles no derribados no causaron daños significativos.

Respuesta de Rusia tras ataques ucranianos en su territorio
El ataque se produce días después de que Ucrania empleara misiles suministrados por Estados Unidos y Reino Unido para impactar objetivos en suelo ruso. Moscú había advertido que consideraría estas acciones como una escalada en el conflicto.

EE.UU. reabre su embajada en Kiev
En paralelo, Estados Unidos ha reabierto su embajada en Kiev tras cerrarla temporalmente debido a la amenaza de un gran ataque aéreo ruso. La embajadora estadounidense ha instado a los ciudadanos a mantenerse vigilantes, seguir las actualizaciones de fuentes oficiales ucranianas y estar preparados para refugiarse en caso de alerta aérea.

Más de 1.000 días de guerra
Con más de 1.000 días transcurridos desde el inicio del conflicto, la situación continúa marcada por intensos intercambios de ataques y una creciente tensión internacional.

 

La Embajada de Estados Unidos en Kiev emitió una advertencia sobre un «posible ataque aéreo importante el 20 de noviembre», lo que ha incrementado la tensión en el país. Andrí Kovalenko, jefe del Centro contra la Desinformación de Ucrania, confirmó que Rusia ha estado acumulando misiles balísticos y de crucero, además de movilizar barcos y aviones para una ofensiva importante. Aunque no es una situación nueva, Ucrania intensifica sus preparativos ante la posibilidad de una respuesta masiva.


Contexto del conflicto y reciente escalada

El posible ataque ocurre en un momento crítico tras la decisión de Estados Unidos de suministrar a Ucrania los misiles de largo alcance ATACMS, empleados por primera vez este martes en un ataque contra la región rusa de Briansk. Este movimiento ha sido catalogado por Rusia como una provocación directa, con el Kremlin acusando a Washington de «participar activamente en la guerra». Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, señaló que esta medida muestra la intención de prolongar el conflicto.

Rusia, por su parte, ha intensificado su presión sobre Ucrania con ataques recientes, incluyendo uno masivo el pasado domingo que dañó severamente la infraestructura eléctrica ucraniana. En esa operación, Rusia utilizó 120 misiles y 90 drones, reforzando su postura ofensiva.


Perspectivas internacionales y posibles negociaciones

El Kremlin ha manifestado su disposición a mantener contactos con Donald Trump, quien asumirá la presidencia de Estados Unidos en dos meses. Trump ha expresado su intención de negociar un alto al fuego inmediato entre Rusia y Ucrania, con posibles concesiones territoriales por parte de Kiev. Esta perspectiva ha generado preocupación en Ucrania, que enfrenta el avance ruso en el Donbás y una mayor movilización de tropas, incluida la colaboración con fuerzas norcoreanas.

La evolución de las negociaciones y las decisiones internacionales en los próximos meses serán determinantes para el desenlace del conflicto.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Facebook cierra un grupo de 32.000 usuarios en Italia por difundir fotos íntimas sin consentimiento

Publicado

en

Meta ha cerrado un grupo de Facebook con más de 32.000 usuarios en el que se compartían imágenes íntimas de mujeres, muchas de ellas tomadas sin su consentimiento.

El grupo, llamado “Mia Moglie” (“Mi esposa”, en italiano), llevaba más de siete años activo, publicando fotos y comentarios de carácter sexista y misógino.

Facebook elimina un grupo que compartía imágenes íntimas sin consentimiento

Según ha explicado un portavoz de Meta a EFE, el grupo fue eliminado por infringir la normativa de la plataforma contra la explotación sexual de adultos:

“No permitimos contenidos que promocionen la violencia, los abusos o la explotación sexual. Si detectamos publicaciones que inciten a la violación o difundan material íntimo sin consentimiento, deshabilitamos grupos y cuentas y compartimos la información con las fuerzas de seguridad”.

El grupo, con 31.885 miembros, compartía fotos de mujeres en momentos privados, en ocasiones tomadas por sus propias parejas para difundirlas en el foro y comentarlas con otros usuarios. Parte del material estaba además generado con Inteligencia Artificial, lo que agrava la situación al simular escenas íntimas sin consentimiento.

Denuncias que provocaron el cierre del grupo

El caso salió a la luz gracias a la denuncia de la organización No Justice No Peace y de la escritora Carolina Capria, quien expuso el caso en su cuenta de Instagram.

Capria explicó:

“Me han informado de un grupo de Facebook con 32.000 usuarios en el que algunos hombres intercambian fotos íntimas de sus propias esposas para comentarlas y fantasear sexualmente. Mujeres que muchas veces ni siquiera saben que son fotografiadas, siendo sometidas a una especie de violación virtual”.

En apenas 48 horas, las denuncias se viralizaron en Italia, con críticas masivas desde la ciudadanía, asociaciones y figuras políticas, que presionaron a Meta hasta conseguir el cierre del grupo.

Reacciones políticas en Italia

El caso ha tenido eco en la política italiana. El Partido Demócrata (PD) denunció públicamente este tipo de violencia digital.

Roberta Mori, portavoz nacional de la Conferencia de Mujeres Democráticas, declaró:

“Alentar, tolerar o minimizar estas formas de violencia digital significa ser cómplice de una cultura de la violación que lleva siglos afectando a mujeres y niñas. La responsabilidad es individual, pero también colectiva cuando se difunden imágenes sin consentimiento”.

El marco legal: “Revenge porn” en Italia

En Italia, la difusión no consentida de imágenes sexuales explícitas se castiga bajo el delito de “revenge porn” recogido en el artículo 612-ter del Código Penal.

La norma establece que cualquier persona que publique, difunda o comparta imágenes privadas sin consentimiento puede enfrentarse a penas de prisión de 1 a 6 años y multas de entre 5.000 y 15.000 euros, salvo que el hecho constituya un delito más grave.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.


Continuar leyendo