Síguenos

Deportes

Muere Ángel Nieto, el 12+1 veces campeón del mundo de motociclismo

Publicado

en

Ángel Nieto Roldán, nacido en Zamora, 25 de enero de 1947 fue un piloto de motociclismo español, campeón del mundo en 13 ocasiones, aunque por triscaidecafobia él prefiere decir que han sido 12 + 1, ha muerto este jueves a los 70 años, ocho días después de sufrir un accidente de quad en Ibiza.

Nació en el seno de una familia humilde. Cuando tenía un año, se trasladó con ésta al madrileño barrio de Vallecas, en el que pasó su infancia.

Es padre de los también pilotos de motociclismo Ángel Nieto Jr., Pablo Nieto y Hugo Nieto (actualmente ha dejado el motociclismo y se dedica al tenis1), y tío del piloto retirado Fonsi Nieto.

Nació en Zamora, donde se le ha dedicado el pabellón deportivo con su nombre, si bien muy pronto se trasladó a Madrid. Inició su trayectoria deportiva a los 13 años, en carreras de aficionados. Sin medios para adquirir una motocicleta con la que participar en competiciones oficiales, se trasladó a Barcelona, consiguiendo entrar en Bultaco. Es despedido por abandonar sin permiso el puesto de trabajo, aunque consigue entrar en Ducati, donde permanecería unos meses, para entrar posteriormente como trabajador en Derbi, compitiendo en el equipo Derbi-Zippo. Firmará su primer contrato profesional para las temporadas 1965 y 1966 con Ducati; al finalizar el mismo volverá a Derbi, ahora ya como piloto profesional. Sin apenas experiencia, gana en 1969 sus dos primeros Grandes Premios. Fue el inicio de una trayectoria brillantísima (en diversos equipos: Derbi, Morbidelli, Kreidler, Minarelli, Garelli y Bultaco), a cuyo término, en 1986, había obtenido seis Campeonatos del Mundo en 50 cc (1969, 1970, 1972, 1975, 1976 y 1977), siete en 125 cc (1971, 1972, 1979, 1981, 1982, 1983 y 1984) y cuatro subcampeonatos. En esos casi veinte años, ganó 90 grandes premios (27 en 50cc, 62 en 125cc y 1 en 80cc) y 23 Campeonatos de España en diferentes cilindradas. Sin embargo no tuvo mucho éxito en su intento de pilotar en cilindradas mayores, como en 250cc.2​

Con carácter de invitado, participó en un programa de Telecinco, el espacio de entrevistas En la tuya o en la mía.

Pionero

Ángel Nieto siempre ha sido muy supersticioso (triscaidecafobia). Es conocido por referirse a sus trece títulos mundiales como «doce más uno». En sus autógrafos y firmas a los aficionados, firma como: «Ángel Nieto 12+1». Considerado uno de los mejores pilotos del motociclismo español y auténtico pionero, fue el maestro de la nueva generación de pilotos españoles que comenzó a destacar en la escena motociclista internacional a finales de la década de los ochenta.

Retirada del motociclismo activo
Tras su retirada del motociclismo activo, a principios de 1987 formó una escudería bajo el nombre de «Team Ducados Ángel Nieto», del que formaron parte Carlos Cardús, Alberto Puig y Julián Miralles. El equipo fue disuelto en octubre de 1988.

Desde entonces, compaginó su dedicación al mundo del motor con la de comentarista deportivo. En 1998 pasó a ser director técnico del Vía Digital Team. En 1999, uno de sus pilotos, el también español Emilio Alzamora, ganó el Campeonato del Mundo de 125 centímetros cúbicos.

Algunos de sus familiares han decidido seguir su profesión; así, sus hijos Gelete y Pablo, y su sobrino Fonsi, participan o han participado en pruebas del campeonato del mundo de motociclismo.

Colaboró muchos años[cita requerida] con TVE siendo comentarista de las carreras de MotoGP hasta el año 2011, cuando se anunció que Telecinco adquiría los derechos de emisión del Campeonato.​ A partir de 2012, Nieto fichó por Mediaset5 para seguir siendo el comentarista de las carreras para todos los españoles, hasta el año 2016, cuando Telecinco perdió definitivamente los derechos de emisión de todas las carreras en favor de Movistar+.

Accidente de quad en 2017
El 26 de julio de 2017 sufrió un grave accidente en Ibiza mientras conducía un quad siendo trasladado a la Policlínica Nuestra Señora del Rosario. Fue intervenido durante más de dos horas, permaneciendo en «estado grave, pero no crítico» según fuentes del mismo recinto. Sin embargo, el día 3 de agosto de 2017, la misma policlínica informó de que su estado había empeorado gravemente a causa de un edema cerebral masivo.

Fuente: Wikipedia

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo