Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

VÍDEO| Muere el torero Iván Fandiño tras sufrir una grave cornada

Publicado

en

El torero español Iván Fandiño ha fallecido este sábado tras sufrir una cogida en la plaza de toros de Aire-sur-l’Adour, en el sudoeste de Francia.Fandiño.

Fandiño de 36 años, recibió una cornada durante un quite a uno de los toros del también español Juan del Álamo. En su intento de hacer un pase se tropezó con su capote y cayó al suelo, donde fue cogido por el toro a la altura de los pulmones.

Tras la cogida fue hospitalizado en Mont-de-Marsan, pero murió minutos después.

Biografía

Ivan nació en Orduña, Vizcaya, el 29 de septiembre de 1980. Sin tradición taurina en su familia se aficionó a los toros a los 14 años tras despuntar como pelotari en su juventud.

Se vistió de luces por primera vez en Llodio (Álava) el 16 de agosto de 1999. Debutó con picadores el 2 de junio de 2002 en Orduña (Vizcaya), con novillos de Javier Pérez Tabernero y compartiendo cartel con Julien Lescarret y Javier Lara, cortando 3 orejas.

El 12 de septiembre de 2004 se presentó en Madrid con un novillo de Navalrosal, de nombre «Risueño», negro, nº 40 y 453 kg al que logró cortar una oreja. Alternó con El Arqueño y Héctor José. Vistón un vestido Aguamarina y oro.

El 25 de agosto de 2005 se doctoró en Vista Alegre, Bilbao (Vizcaya) ante «Afrodisíaco», castaño, nº 64, 517 kg de la ganadería de «El Ventorrillo». Con El Juli de padrino y Salvador Vega de testigo. Resultó ovacionado y vistió de rosa palo y oro.

El 12 de mayo de 2009 confirmó la alternativa con Antonio Ferrera y Morenito de Aranda como padrino y testigo. Ante «Catalán», toro de la ganadería de «La Dehesilla», castaño, nº 210, 545 kg. El resultado artístico fue de ovación. Lució un traje Lila y oro.

En 2011 actuó en cuatro ocasiones en la plaza de toros de Las Ventas, Madrid cortando otras tantas orejas lo que le otorgó numerosos premios como el de triunfador de San Isidro y de la termporada.

Su ascensión continúa en 2012, temporada que arranca abriendo la Puerta Grande en la Feria de Fallas de Valencia, continúa de modo triunfal en Sevilla y Madrid donde pasea sendas orejas. Lidia dos corridas en solitario en Bilbao y Valencia en apenas un mes, corta dos orejas en las Corridas Generales de Bilbao y repite éxito en Madrid con una gran actuación en la Feria de Otoño, triunfos a los que une los del suroeste francés, que le distingue como el torero del año después de verle salir en hombros en Dax, Bayona y Mont de Marsan. Las Puertas Grandes de Arles, Salamanca, Guadalajara, Pontevedra o Toledo, junto a las americanas de Lima y Cali redondean un año dorado, que culmina con la Oreja de Oro al triunfador de la temporada, que concede Radio Nacional de España.

Instalado en la élite, abre el 2013 cortando una oreja en Castellón y Valencia, resulta herido en Madrid en la primera de las tres comparecencias que tenía, al entrar a matar a un toro de Parladé al que realiza la mejor faena de la Feria de San Isidro. Retorna a los ruedos tras un mes de convalecencia, para seguidamente erigirse en triunfador de la Feria de San Fermín, y cortar cinco orejas en dos apoteósicas actuaciones en Mont de Marsan. Se alza con el premio al triunfador del suroeste francés, triunfo al que suma una épica faena en Bilbao a un fiero toro de Jandilla, una de las cumbres de una temporada que también cuenta con éxitos destacados en Arles, Santander, Cáceres, Salamanca, Burgos, Palencia, Cuenca, Almería, Ciudad Real y Zaragoza. Por segundo año consecutivo Radio Nacional de España le premia con la Oreja de Oro al torero más destacado del año.

Falleció el 17 de junio de 2017 a los 36 años en la localidad francesa de Mont-de-Marsan, tras haber sufrido una grave cornada en el costado derecho durante una corrida de toros en Aire-sur-l’Adour.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Aitor Esteban alerta de que “se consolida una mayoría negativa” en el Congreso y pone en duda la estabilidad de la legislatura

Publicado

en

Aitor Esteban
Aitor Esteban

El presidente del PNV, Aitor Esteban, ha lanzado un mensaje de advertencia sobre la situación política en el Congreso de los Diputados, donde, según ha asegurado, “empieza a conformarse una mayoría negativa” que está complicando el avance de la legislatura. Esteban ha señalado tanto la falta de Presupuestos Generales del Estado como el creciente desmarque de partidos clave como Podemos y Junts, lo que, en su opinión, dificulta la gobernabilidad.

“Una mayoría que se está consolidando”

En una entrevista en la Cadena SER, Esteban explicó que en la Cámara Baja “empieza a consolidarse una mayoría negativa, que no se une por un motivo común, sino por votar que no”. Según el dirigente del PNV, esta situación se ha hecho visible en votaciones recientes, como el rechazo al decreto antiapagón, donde PP, Vox y UPN votaron en contra junto a Podemos, Junts, BNG y Chunta Aragonesista.

El dirigente vasco advirtió de que esta mayoría “antes era más esporádica, pero ahora se está consolidando”, lo que, sumado a la falta de un proyecto de Presupuestos y los casos de corrupción que afectan tanto al PSOE como al PP, genera un escenario de gran incertidumbre.

Críticas al Gobierno y a los socios de investidura

Esteban también ha apuntado directamente a la falta de iniciativa del Gobierno de Pedro Sánchez, al que reprocha haber perdido el control de la agenda parlamentaria. Respecto a Podemos, dijo que “no ha tenido ninguna intención de darle oxígeno al Gobierno”, mientras que de Junts afirmó que “está con una agenda muy propia y lo demás parece que no existe”.

El líder del PNV comparó esta situación con la República de Weimar, caracterizada por mayorías inestables que dificultaban cualquier avance político, aclarando que en España “confluyen diferentes votos negativos por circunstancias e intereses distintos que terminan por desestabilizar al Ejecutivo”.

Feijóo y la moción de censura: “no hay mayoría suficiente”

Esteban también descartó cualquier posibilidad de una moción de censura encabezada por Alberto Núñez Feijóo, líder del PP. Argumentó que “no hay mayoría suficiente” porque dependería de Vox, apoyo que el PNV considera incompatible, y porque el propio Feijóo “no suscita apoyos suficientes y se encarga de que no haya ninguna posibilidad porque pisa todos los charcos”.

El presidente del PNV reveló, además, que desde su elección en marzo, Feijóo “no ha tenido ningún contacto ni ha llamado”.

Un futuro incierto para la legislatura

Aitor Esteban admitió que el futuro de la legislatura “tiene difícil pronóstico” y que el Gobierno debería centrarse en sacar adelante medidas prioritarias, como las relacionadas con el paquete energético o la reciente ley de secretos oficiales, dejando claro que la estrategia del PNV será seguir “pleno a pleno, partido a partido”, mientras aumentan los casos de corrupción y la tensión política en el Congreso.

 

 

Continuar leyendo