Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Fin de la era Rajoy ¿Quién le sucederá?

Publicado

en

Tras la moción de censura socialista que ha costado la presidencia del Gobierno del PP, este martes, Mariano Rajoy ha comparecido en rueda de prensa tras el Comité Ejecutivo Nacional del PP para anunciar que abandona el liderazgo del PP, ante lo que se convocará un Congreso del partido para elegir candidato. «Es lo mejor para el partido, para España y para mí», ha señalado Rajoy.

«Hemos ganado todas las elecciones de ámbito nacional: 2011, 2015 y 2016. También las europeas de 2014 y las municipales de 2015. Somos el primer partido de España a pesar del daño que nos han hecho los casos de corrupción» ha señalado haciendo balance de su gestión, añadiendo que «he defendido de la mejor manera que he sabido mi honorabilidad y la del partido. He intentado ser justo, proteger el buen nombre del PP y su trayectoria. He asumido mis errores y los que no eran míos», ha detallado.

«Contamos con el grupo parlamentario más grande del Congreso y con la mayoría absoluta en el Senado. Tenemos dirigentes preparados, una militancia como ninguna otra, y no hay ningún motivo para el desánimo», ha expresado su confianza en que «sabemos gobernar, pero también sabemos hacer oposición. Tenemos que defender nuestra obra y evitar que vuelvan a dejar España en caída libre. Nos exigirá esfuerzo y trabajo, pero no más que el que nos exigió rescatarla de la crisis económica o de la ruptura».

Y en este contexto es cuando ha dado a conocer la que, sin duda, es una de las noticias del día al anunciar que abandona la presidencia del Partido Popular. «Es lo mejor para el Partido Popular y para mí. También para España. Lo demás no importa nada», detalla Rajoy.

Pese a ello, el todavía líder del PP, ha puntualizado que «seguiré con vosotros. No imagino mi vida fuera del Partido Popular. No voy a dejar el carnet. Ahí donde me encuentre estaré con vosotros, a la orden de quien escogáis», para asegurar que se mantendrá en el cargo hasta que el PP elija a su sustituto, para lo cual la formación deberá convocar un Congreso.

En su comparecencia, Rajoy también se ha referido al nuevo gobierno socialista. «Este gobierno nace con una debilidad extrema. No sabemos cuál es su programa ni con qué apoyos piensa tirar hacia adelante», puntualizando que «gobierna España quien ha perdido las elecciones, y este estigma acompañará a este Gobierno hasta el final». Y es que el peso de la independencia de Cataluña es uno de los temas más destacados. «Resulta inquietante la fragilidad política del nuevo Gobierno cuando la situación de Catalunya y en sus calles dista mucho de estar calmada». A este respecto, Rajoy ha defendido la gestión de su Ejecutivo. «El balance global es que ni hubo independencia ni Puigdemont es presidente».

En sus palabras, también ha lanzado un mensaje a Sánchez. «No nos han censurado los ciudadanos, y esto es lo más importante que debemos saber. Es nuestra tranquilidad y nuestra fuerza».

Las quinielas de quien sucederá a Rajoy, al frente del PP , ya han comenzado y figuran;
– Soraya Sáenz de Santamaría
– María Dolores de Cospedal
– Alberto Núñez Feijóo
– Ana Pastor

Las habladuríaS sitúan al presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, en el más popular para situarse al frente del PP.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Red Eléctrica entrega la ‘caja negra’ a la Comisión de investigación

Publicado

en

Última hora apagón

Apagón eléctrico en España: tres días después, sin causas claras pero con la normalidad ya restablecida


Tres días después del apagón eléctrico masivo que dejó sin suministro a millones de personas en la Península Ibérica y el sur de Francia, las causas del incidente aún no han sido esclarecidas. Aunque España ha recuperado la normalidad, los efectos del corte aún se sienten, especialmente en sectores como el transporte ferroviario y la educación.

Red Eléctrica entrega la ‘caja negra’ a la Comisión de investigación

Red Eléctrica de España (REE) ha hecho entrega oficial de la llamada ‘caja negra del sistema eléctrico’, un conjunto de registros digitales que recoge millones de datos sobre la operación y comportamiento de la red durante los momentos críticos del apagón. Esta documentación ha sido enviada a la Comisión de análisis de la crisis eléctrica, formada para determinar qué ocurrió exactamente el pasado 27 de abril.

Según REE, esta entrega responde a “los requerimientos de las autoridades competentes” y supone un paso decisivo en la trazabilidad del incidente. La comisión, por su parte, ha comenzado a solicitar información adicional a otras compañías del sector eléctrico y ha aprobado la formación de un grupo de expertos independientes europeos para investigar lo ocurrido.

Reunión de alto nivel con representantes del Gobierno

Hoy se ha producido una reunión entre la presidenta de Redeia, Beatriz Corredor, y el CEO, Roberto García Merino, con altos cargos del Gobierno como Joan Groizard, secretario de Estado de Energía; Antonio Hernando, secretario de Estado de Telecomunicaciones; y Manuel García, director general de Política Energética y Minas. Esta reunión buscó coordinar medidas futuras y esclarecer responsabilidades.

Emergencia desactivada en todas las Comunidades Autónomas

Con el restablecimiento del suministro eléctrico, el Ministerio del Interior ha confirmado la desactivación del nivel 3 de emergencias en todas las comunidades autónomas. Madrid y Extremadura fueron las últimas en hacerlo. En Aragón, tras una disputa institucional, se ha rebajado el nivel a 1, lo que implica también la retirada progresiva de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

¿Qué ocurrió con los trenes y los pasajeros?

El apagón afectó gravemente al sistema ferroviario nacional, dejando en suspenso cientos de trenes y afectando a más de 35.000 pasajeros. Muchos de ellos fueron evacuados y dejaron su equipaje en los vagones.

Renfe ha informado que las pertenencias se encuentran custodiadas y se está contactando con los viajeros para coordinar su devolución. En caso de que los afectados no puedan acudir a recogerlas en persona, la compañía se ha comprometido a enviarlas mediante mensajería. Para consultas, se han habilitado los teléfonos 917 522 192 y 917 522 189.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo