Síguenos

Valencia

Sanitat confirma el primer caso de ómicron en la Comunitat

Publicado

en

Alicante, 14 dic (EFE).- La Conselleria de Sanitat ha confirmado este martes el primer caso de la variante ómicron del coronavirus en la Comunitat Valenciana, secuenciado en el hospital de Elche.

Según ha informado la Conselleria, el paciente tiene por el momento sintomatología leve y su probable contagio habría sido en una comida en València.

El caso se ha detectado en un momento en el que hay 22.244 casos activos de coronavirus en la región y en el que la incidencia acumulada en la Comunitat Valenciana del coronavirus a catorce días se encuentra en 440,27 casos por 100.000 habitantes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

ÚLTIMA HORA LLUVIAS| Emergencias pide estar «atentos» a la evolución de las lluvias

Publicado

en

Un coche circula bajo la lluvia. Imagen de archivo. - Paco Poyato - Europa Press - Archivo
Sigue desde Official Press la última hora sobre las lluvias en la Comunitat Valenciana:

Valderrama llama a la prudencia y mantiene la alerta naranja

El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, ha pedido a la ciudadanía de la Comunitat Valenciana que se mantenga “atenta” a la evolución de las lluvias intensas previstas para esta jornada. Aunque ha señalado que “en principio” no se espera activar la alerta roja, sí ha recalcado la importancia de extremar la precaución y seguir las recomendaciones de los servicios de emergencia.

Valderrama hizo estas declaraciones tras la reunión de coordinación celebrada en el Centro de Coordinación de Emergencias (CCE) de València, en la que participaron representantes de todas las administraciones y de los operativos implicados.

Se mantiene la alerta naranja por lluvias intensas

Según ha informado el conseller, durante la pasada noche no se han registrado incidencias de especial relevancia. Para hoy continúa activa la alerta naranja, con riesgo de precipitaciones fuertes en cortos periodos de tiempo, acompañadas de rachas intensas de viento y posibilidad de granizo.

“Es importante que todos los dispositivos estén preparados y atentos a cualquier circunstancia”, afirmó Valderrama. También insistió en que la ciudadanía adopte medidas de autoprotección, como evitar circular por zonas inundables, reducir la velocidad al volante en caso de tormenta y no aparcar en barrancos o cauces secos que puedan llenarse de agua en minutos.

Asimismo, recomendó estar atentos a las actualizaciones del Centro de Coordinación de Emergencias y, ante cualquier situación de riesgo, contactar de inmediato con el teléfono de emergencias 112.

¿Habrá alerta roja en la Comunitat Valenciana?

Preguntado por un posible aumento del nivel de alerta, Valderrama indicó que no se prevé llegar a nivel rojo, aunque reconoció que la meteorología presenta incertidumbre:

“En principio parece ser que no va a haber un incremento de este nivel a rojo, pero tenemos que estar atentos y esperar a la actualización de las 16:30 horas para tener más información”, explicó.

El conseller señaló que, según las previsiones, el episodio de lluvias podría remitir a lo largo de la noche, aunque insistió en la necesidad de prudencia debido a la inestabilidad climatológica.

Municipios afectados y cierre de colegios

Valderrama destacó que los ayuntamientos disponen de una guía de recomendaciones claras sobre cómo actuar en estos episodios y valoró la respuesta de los consistorios: “Lo están aplicando de manera adecuada”.

En este sentido, 39 municipios de la Comunitat Valenciana decidieron cerrar centros educativos por riesgo de inundaciones, una medida que, según el conseller, demuestra la prevención y responsabilidad de las autoridades locales.

Además, se ha reforzado el personal destinado a atender llamadas en el 112 Comunitat Valenciana, y se ha redimensionado el número de efectivos disponibles, tanto en los servicios de bomberos como en el personal de emergencias.

Coordinación entre Valderrama y Mazón

Sobre la ausencia del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, en la reunión de coordinación, Valderrama aclaró que estas sesiones están lideradas por el conseller de Emergencias. Sin embargo, aseguró que Mazón ha estado en permanente contacto con él y que fue informado tanto antes como después del encuentro.

El jefe del Consell también se desplazó este domingo a la Vega Baja, donde visitó municipios como Cox y Orihuela para conocer de primera mano la situación.

Precaución ante episodios de gota fría y DANA

La Comunitat Valenciana se enfrenta cada año a episodios de gota fría o DANA durante los meses de septiembre y octubre, lo que obliga a activar planes especiales de prevención. Estos fenómenos se caracterizan por lluvias torrenciales, vientos fuertes y acumulaciones de agua en poco tiempo, con riesgo para la población y los servicios básicos.

Las autoridades insisten en que la colaboración ciudadana es esencial para evitar incidentes graves y recuerdan la importancia de consultar siempre las actualizaciones meteorológicas oficiales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo