Síguenos

Rosarosae

José Luis Gil (LQSA): Última hora sobre su estado de salud

Publicado

en

jose luis gil
José Luis Gil Imagen: Instagram

La última hora sobre el estado de salud de José Luis Gil no trae buenas noticias. Desde que el pasado 4 de noviembre de 2021 el conocido actor de ‘La que se avecina’ sufriera un ictus y permaneciera ingresado durante semanas, no ha dejado de recibir innumerables muestras de cariño por parte de sus seguidores, mientras que sus compañeros de profesión y familiares informan habitualmente sobre su evolución.

¿Cómo está José Luis Gil?

Las últimas informaciones  cuando su esposa, Carolina Montijano, acudió a los Premios Irene de Doblaje en su nombre, revelando que su estado de salud no es tan bueno como se creía se han encendido las alarmas.

Carolina Montijano subió al escenario para aceptar un premio significativo en nombre de su marido. En un discurso emocionado, agradeció a todos los compañeros de doblaje que habían mostrado su apoyo a Gil y prometió transmitirles todo ese amor a José Luis.

Muere a los 48 años Laura Gómez-Lacueva, actriz de La que se avecina

La recuperación lenta de José Luis Gil

Sin embargo, dadas las circunstancias actuales, su hija Irene ha asumido el papel de portavoz, ofreciendo actualizaciones regulares sobre el estado de salud de su padre. Aunque la recuperación de Gil está siendo lenta, su familia y amigos se mantienen optimistas y comprometidos en apoyarlo durante este proceso.

Irene Gil ha sido muy abierta sobre el porqué de la ausencia de su padre en la ceremonia de los premios, intentando poner fin a los rumores y especulaciones: «No está bien». Su madre, Carolina Montijano, también actriz de doblaje, se convirtió en el rostro de la familia en el evento.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Irene (@irenegilmont)

Recuerdo de los compañeros

Hace unos meses con motivo del Día Internacional del Actor, algunos rumores apuntaban que el estado de salud del intérprete podría haber empeorado. Sin embargo, la actriz y presentadora Ana Ruiz aprovechaba ese día del Actor, para crear una publicación intentando zanjar cualquier comentario y tranquilizar a sus seguidores sobre la evolución favorable que ve en Gil.

«Quería publicar esta foto con mi gran amigo, uno de los mejores actores de este país al que admiro y al que quiero». «Me siento una privilegiada de poder vivir de cerca cada paso de tu evolución, que cada día es mayor, a pesar de lo que a veces leo», comentaba Ruiz.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Ana Ruiz D (@anaruizactriz)

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Qué es la hipertimesia y cómo afecta a Dabiz Muñoz

Publicado

en

El reconocido chef español Dabiz Muñoz reveló este jueves en El Hormiguero que padece hipertimesia, un trastorno neurológico poco común que le permite recordar con precisión casi todos los detalles de su vida, especialmente relacionados con la comida.

Durante su visita al programa de Pablo Motos, Muñoz presentó su cómic titulado XOTIME, donde se convierte en protagonista de aventuras culinarias, y aprovechó para hablar de cómo su memoria extraordinaria influye en su trabajo como chef.

Qué es la hipertimesia y cómo afecta a Dabiz Muñoz

La hipertimesia es un trastorno que permite a quien lo padece recordar eventos de su vida con un detalle sorprendente y casi fotográfico. En el caso de Dabiz Muñoz, esto se traduce en recordar cada comida que ha probado, dónde la ha probado y cómo sabe.

El chef lo describe así:

“Yo la tengo a nivel salvaje. Consiste en recordar todo lo que has comido, dónde lo has comido, a qué sabe.”

Esta habilidad, aunque extraordinaria, también requiere manejar una cantidad ingente de recuerdos que podrían ser abrumadores para la mayoría de las personas.

La memoria gastronómica de un chef excepcional

Gracias a la hipertimesia, Muñoz no solo recuerda los sabores de sus experiencias culinarias, sino que viaja mentalmente a cada plato que ha probado, lo que le permite innovar constantemente en sus creaciones.

Entre los recuerdos que compartió en El Hormiguero, destaca una experiencia culinaria en las afueras de Hong Kong, durante su segundo viaje a China, donde probó un pato laqueado en horno de leña que, según él, fue una experiencia inolvidable.

También reconoce que viajar para probar comidas sigue siendo parte de su vida, aunque ahora prioriza a su familia, especialmente a su hija Laia, a quien describe como un auténtico terremoto.

Hipertimesia y creatividad culinaria

Muñoz explica que su memoria detallada le permite desarrollar recetas con precisión histórica y sensorial, algo que refleja en su cómic y en su restaurante DiverXO. Esta condición única potencia su creatividad, ya que cada sabor que recuerda se convierte en inspiración para nuevas combinaciones gastronómicas.

“Me involucro 100% en todas las creaciones. La parte creativa me flipa y creo que es en lo que soy realmente fuerte dentro de mi empresa”, asegura el chef.

La revelación de Dabiz Muñoz sobre la hipertimesia ofrece una visión fascinante de cómo un trastorno neurológico poco común puede convertirse en un recurso extraordinario para la creatividad y la memoria profesional.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo