Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Un hombre acuchilla a varias personas en la Plaza de la Opera de París

Publicado

en

Un hombre armado con un cuchillo ha matado a una persona e ha herido a otras cuatro en un ataque perpetrado en la zona de Ópera, en el centro de París, en un ataque cuyo móvil aún se desconoce.

Según informó la Prefectura de la Policía de París, el atacante, cuya identidad se desconoce de momento, también falleció abatido por los disparos de los agentes del orden. De entre los cuatro heridos, dos están «gravemente heridos» e ingresados en el hospital George-Pompidou de la capital.

 Según testimonios recogidos por los medios franceses, el asaltante comenzó a apuñalar a quien se encontró por su paso hasta que llegó la Policía, sobre la que se intentó abalanzar para posteriormente ser abatido por los agentes.

La Fiscalía antiterrorista de París abrió una investigación por el ataque de un hombre armado con un cuchillo en el que ha resultado una persona muerta y cuatro heridas en la zona de Ópera, en el centro de París.

El Fiscal de París, François Molins, confirmó ante los medios que la sección antiterrorista abre la investigación por los cargos de «asociación terrorista criminal para preparar crímenes contra las personas así como los cargos de asesinato y tentativa de asesinato contra personas depositarias de la autoridad pública con fines terroristas».

El ataque se produjo esta tarde noche en la calle Monsigny, próxima al monumento de la Opera de París, en una zona de bares y restaurantes muy transitada los fines de semana. La estación de metro Quatre-Septembre, cerca de donde se produjo el ataque, ha sido cerrada y el perímetro de seguridad alargado.

La zona, una de las más animadas y turísticas de la capital francesa, se encontraba esta noche plagada de efectivos de policía y de numerosas ambulancias. El ministro del Interior, Gérard Collomb, elogió «la sangre fría» y la «reacción» de las fuerzas que «han neutralizado» al individuo.

«Mis primeros pensamientos van dirigidos a las víctimas de este acto atroz», agregó en un mensaje en Twitter Collomb, quien no precisó si se trata de un ataque yihadista.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo