Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Un empleado de la pirotecnia Ricardo Caballer ha fallecido tras una explosión en su caseta de trabajo

Publicado

en

VALÈNCIA, 12 Mar. (EUROPA PRESS) – Un empleado de 41 años de la pirotecnia Ricardo Caballer ha fallecido esta mañana mientras trabajaba en la partida del Arenal de Olocau (València). El hombre llevaba a cabo sus funciones en la parte cromática del material, en una caseta aislada pequeña, de unos tres metros por tres.

Los servicios sanitarios han recibido un aviso sobre las 9.40 horas que les alertaba de una explosión en la pirotecnia Ricardo Caballer. Hasta el lugar de los hechos se ha desplazado una unidad del Servicio de Ayuda Médico Urgente (SAMU), un Soporte Vital Básico (SVB), un médico de Atención Primaria y un helicóptero medicalizado.

Así mismo, han acudido efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de l’Eliana, Paterna y Moncada, según han concretado fuentes de bomberos.

Durante una rueda de prensa, el delegado del Gobierno en la Comunitat, Juan Carlos Moragues, ha indicado que la última inspección de la Guardia Civil a la empresa fue el pasado 9 de marzo, así que ha dicho que la pirotecnia tenía «continuas comprobaciones, inspecciones y supervisiones y no sabemos exactamente el motivo de la explosión», ha continuado.

A través de su cuenta de Twitter ha trasladado su pésame a familiares, amigos y a la empresa Caballer. La Guardia Civil iniciará la correspondiente investigación, ha añadido. «Es una noticia desgraciada que ahora tienen que investigar», ha manifestado.

Según han informado fuentes del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia, en el incidente no se ha registrado ningún incendio, sino únicamente una explosión.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ibex 35 hoy: Las negociaciones con EEUU reactivan el optimismo

Publicado

en

Los mercados frenan el pánico: la tregua comercial impulsa el rebote bursátil en Europa y EEUU

Tras varios días de caídas de vértigo, las bolsas internacionales encuentran un respiro. El Ibex 35, al igual que sus homólogos europeos, intenta recuperar el terreno perdido gracias al repunte de Wall Street y a las crecientes esperanzas de una relajación en la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

El Nasdaq, que llegó a desplomarse un 11% en solo dos sesiones, logró cerrar al alza (+0,19%) en la jornada de ayer, marcando un punto de inflexión para los mercados globales. Aunque el rebote fue moderado, fue suficiente para cortar la espiral bajista que arrastraba a la renta variable.

🤝 Las negociaciones con EEUU reactivan el optimismo

Las especulaciones sobre posibles cesiones arancelarias por parte de Washington despertaron el apetito inversor, pese a los desmentidos posteriores. La clave ahora pasa por concretar acuerdos reales: la firmeza mostrada por Trump en las negociaciones aún podría generar nuevos episodios de volatilidad.

La reacción de los mercados asiáticos da pistas sobre la sensibilidad actual: mientras el CSI 300 chino limitaba su avance al 1,7% tras nuevas amenazas de Trump, el Nikkei japonés subía con fuerza (+6%) gracias a una mayor apertura al diálogo por parte de Tokio y Washington.

📈 El Ibex 35 corta la sangría, pero encuentra resistencias

En España, el Ibex 35 intenta estabilizarse tras un desplome del 11,7% en apenas tres días. El freno en la caída del petróleo y las mejores perspectivas comerciales invitan a una tímida toma de posiciones. Sin embargo, las utilities como Iberdrola, Redeia o Naturgy actúan hoy como freno del rebote, lastradas por la presión bajista en los precios energéticos.

En el lado positivo, los bancos lideran el rebote, con entidades como Santander, BBVA, CaixaBank y Bankinter dejando atrás el castigo bursátil reciente. También destacan Fluidra e IAG, que recuperan parte del terreno perdido en sesiones anteriores.

Por el contrario, Aena sufre una fuerte caída, tras la rebaja de recomendación por parte de Goldman Sachs, lo que intensifica su mal momento bursátil.


🧠 Claves para inversores:

  • La volatilidad seguirá marcada por las noticias sobre la guerra comercial.

  • La banca muestra síntomas de recuperación tras el desplome.

  • Las utilities podrían seguir presionadas si los precios de la energía no repuntan.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.


Continuar leyendo