Síguenos

Deportes

Morales deja el Levante

Publicado

en

Morales deja el Levante
El delantero del Levante José Luis Morales celebra tras marcar ante el Elche en el estadio Ciutat de Valencia. EFE/Archivo

València, 6 jun (OFFICIAL PRESS- EFE).- Morales deja el Levante. El presidente de la Fundación del Levante, Vicente Furió, confirmó este lunes la marcha de José Luis Morales del equipo valenciano y apuntó que en su opinión debe ser “aplaudido” cada vez que regrese al Ciutat de València.

Furió, en declaraciones a los medios, explicó que Morales le ha dado “muchísimo al Levante” y que está en su derecho “de cambiar”. “Ha sido un jugador ejemplar en estos once años. Comprendo perfectamente que haya optado por otro equipo en Primera con perspectivas en Europa porque somos profesionales”, indicó.

De este modo, el presidente de la Fundación, organismo que domina el 62 por ciento de las acciones del Levante, fue el primer representante de la entidad valenciana que confirma oficialmente la salida de Morales.

Además, el presidente puntualizó que el Levante se ha esforzado “todo lo posible” para renovar el contrato del jugador madrileño, que quedó libre tras bajar el equipo a Segunda División.

Morales deja huérfano al Levante

El adiós de José Luis Morales, que ha pillado por sorpresa a muchos dentro y fuera del club a la espera de la renovación de su contrato, ha dejado huérfano al Levante, que pierde apenas unos días después de bajar a Segunda al futbolista más importante de su historia en Primera División y a uno de sus iconos en casi 113 años.

Después de la reunión celebrada este lunes en la que se suspendió la gestión del presidente del club, Quico Catalán, al que se le dió un margen de confianza de cara al próximo proyecto, el presidente de la Fundación del Levante, Vicente Furió, confirmó la salida de Morales de la entidad.

Tras varias semanas de negociación entre el agente del futbolista madrileño y el club, la salida de Morales al Villarreal ha dejado muy tocado al Levante y a su hinchada en el momento de la despedida del levantinista con más partidos en Primera, con 254 duelos disputados, y máximo anotador, con 63 goles.

Morales, a punto de cumplir 35 años

A falta de las explicaciones por ambas partes, la falta de entendimiento entre Morales y el Levante era razonable, ya que el caché del jugador madrileño, a punto de cumplir 35 años, le permitía tener ofertas de mejores equipos y el club, por su parte, no podía soportar su salario en Segunda y por eso era un agente libre con el descenso.

Sin embargo, la afición escuchó orgullosa a su capitán asegurar reiteradamente que éste no era el momento oportuno de marcharse después de once años en el Levante y que su intención era seguir en Segunda para volver cuanto antes a la elite del fútbol nacional.

Tampoco las formas de conocer el desenlace han sido las mejores. Desde que a mediodía del jueves pasado trascendió la intención de Morales de rechazar la oferta de renovación, el Levante, con su presidente en Madrid en una reunión de LaLiga, prefirió mantenerse en silencio.

Llegó en el 2014

Aunque todavía faltan cuestiones por resolver, Morales ya no correrá más de azulgrana en el Ciutat de València, el estadio que pisó por primera vez oficialmente el 21 de septiembre de 2014. Había debutado casi un mes antes en Primera División en Bilbao ante el Athletic después de jugar dos temporadas en el filial del Levante y otra cedido en Eibar.

Morales llegó al filial con casi 24 años y de rebote, ya que el empleado del Levante que se fijó en él cuando jugaba en el Fuenlabrada en realidad había viajado a Madrid para estudiar la contratación de otro jugador que disputaba ese encuentro. Aquel día Morales dio un recital y el Levante cerró su fichaje aunque no podía pensar que tendría esa trayectoria en el club.

Su primera noche mágica como azulgrana fue la de un derbi, en noviembre de 2014, que decidió con un zapatazo desde lejos para poner el 2-1 ante el Valencia. Su evolución fue constante y el descenso a Segunda en 2016 no hizo mella en su progresión, ya que en su vuelta a Primera División en 2017 demostró su valía.

El futbolista madrileño se ha exhibido en este último lustro en San Mamés, en el Benito Villamarín, en Granada, en Vila-real, ha puesto patas arriba al Ciutat de València ante el Real Madrid y el Barcelona y en la retina de los seguidores levantinistas se guardarán seguro muchos de sus goles. Rozó incluso una final de Copa del Rey en 2021, pero el Athletic Club le dejó sin luchar por el título.

El mejor jugador en la historia del Levante

Pese a los dos descensos en su carrera como azulgrana, Morales es estadísticamente el mejor jugador en la historia del Levante y está al nivel de iconos del club como Antonio Calpe, Dolz, Caszely, Paredes, Wilkes o ya en la historia más moderna, Ballesteros, Juanfran o Koné, considerado por muchos uno de los mejores jugadores en la historia del club.

Curiosamente, Morales no dejará de jugar como local en el Ciutat de València, ya que el Villarreal disputará sus primeros partidos del curso 22-23 en el estadio del Levante por las obras de remodelación de La Cerámica. El excapitán levantinista conoce al dedillo cada rincón de ese estadio, pero la hinchada que tanto le veneró no estará en las gradas.

Pedro Zamora

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El PSG de Luis Enrique corona a Dembélé como Balón de Oro 2025 en una noche histórica para España y el fútbol femenino

Publicado

en

Dembélé conquista el Balón de Oro en su mejor temporada con el PSG

Ousmane Dembélé ha sido proclamado Balón de Oro 2025 tras una temporada brillante con el Paris Saint-Germain, club con el que fue campeón de Europa y subcampeón del Mundial de Clubes. El delantero francés se impuso a Lamine Yamal, quien aspiraba a convertirse en el Balón de Oro más joven de la historia.

El galardón de Dembélé fue también un triunfo colectivo del PSG, que arrasó en la gala:

  • Mejor equipo del año

  • Luis Enrique, mejor entrenador

  • Gianluigi Donnarumma, mejor portero

El entrenador asturiano no asistió a la gala, alegando el compromiso liguero ante el Marsella, aunque fuentes cercanas afirman que ya no cree en los premios individuales. Sin embargo, fue clave en la transformación de Dembélé. “Ousmane, tú eres el puto amo. Puedes aspirar al Balón de Oro”, le dijo tras la salida de Mbappé al Real Madrid. La profecía se cumplió.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Ousmane Dembélé (@o.dembele7)

Aitana Bonmatí, ¡tres veces de oro!

Aitana Bonmatí hizo historia al conquistar su tercer Balón de Oro consecutivo, igualando un récord solo alcanzado por leyendas como Messi y Platini.

La centrocampista del FC Barcelona y de la Selección española ha cerrado una temporada impresionante:
🏆 Copa de la Reina
🏆 Liga F
🏆 Supercopa de España
🥈 Subcampeona de la Champions
🥈 Subcampeona de Europa con España

En total, firmó 26 goles y 18 asistencias, además de ser nombrada Mejor Jugadora de la Champions y la Eurocopa, torneo que jugó tras superar una meningitis vírica, marcando el gol decisivo en la semifinal frente a Alemania.

Esto no lo conseguimos solas. Es gracias a un colectivo muy grande. Llevo 14 años en el club de mi vida y quiero seguir disfrutando este escudo muchos años más”, declaró emocionada. Andrés Iniesta, uno de sus ídolos, fue el encargado de entregarle el trofeo.


Las frases más destacadas de Aitana Bonmatí:

  • 🗣️ “En el fútbol no hay género ni edad. Estos premios ayudan a caminar hacia la igualdad.”

  • 🗣️ “El Balón de Oro te cambia la vida. Es el mayor escaparate del fútbol.”

  • 🗣️ “Esta generación está acostumbrada a ganar, pero también sabe perder. Perdimos dos finales este año, pero volveremos.”

Aitana también recordó un momento clave de su carrera: su expulsión en las semifinales del Mundial Sub-20 en Francia, lo que, según ella, le ayudó a crecer mentalmente como futbolista.


Noche dorada para España y el fútbol femenino

Con el premio de Aitana, España suma cinco Balones de Oro consecutivos en categoría femenina. La representación española fue destacada en ambas categorías:

  • 🥈 Mariona Caldentey, subcampeona y ganadora de la Champions con el Arsenal.

  • 🔟 Guijarro (6ª) y Alexia Putellas (4ª) se mantuvieron en el top 10.

  • En categoría masculina, nombres como Pedri (11º) y Vinicius Jr. (16º) sorprendieron por sus posiciones bajas, mientras que Lamine Yamal brilló con su segundo Trofeo Kopa.


📌 Resumen de ganadores del Balón de Oro 2025:

Categoría Ganador/a
🏆 Balón de Oro Masculino Ousmane Dembélé (PSG)
🏆 Balón de Oro Femenino Aitana Bonmatí (Barcelona)
🧤 Mejor portero (Yashin) Gianluigi Donnarumma
🎯 Trofeo Kopa (Sub-21) Lamine Yamal
🧠 Mejor entrenador Luis Enrique
👥 Mejor equipo PSG

Continuar leyendo