Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ultraderechistas protagonizan momentos de tensión contenida por la fuerte presencia de la Policía

Publicado

en

VALÈNCIA, 9 Oct. (EUROPA PRESS) –

Miembros de grupos de ultraderecha protagonizan esta tarde momentos de tensión en las calles de València que están siendo contenidos por la fuerte presencia policial desplegada en la capital del Turia.

Un contundente cordón de agentes ha rodeado en una parte de la Plaza de San Agustín a varias personas que portan banderas de España y realizan el saludo nazi, además de gritar consignas de esta ideología, cantar ‘Cara al Sol’ y lanzar gas a un grupo de periodistas.

Los policías los están controlando para evitar altercados y permitir, de este modo, que pueda desarrollarse la manifestación impulsada por la Comissió 9 d’Octubre, que sale desde ese punto. Participantes en esta marcha han acudido también hasta San Agustín pero se han colocado en la parte opuesta de la plaza.

También se están registrando enfrentamientos verbales en diversos puntos del centro, como en la calle Xàtiva, donde un grupo gritaba ‘Puigdemont a prisión’ mientras otro replicaba con ‘Els carrers sempre serán nostres’ (Las calles siempre serán nuestras). En algunos edificios han aparecido banderas gigantes, una Senyera y otra de España.

Esta tarde se habían convocado varias marchas con motivo del 9 d’Octubre, Dia de la Comunitat, después de que el pasado año grupos ultras causaran altercados violentos por los que hay varios investigados judicialmente.

Las manifestaciones comunicadas y que finalmente se llevan adelante son las de la Coordinadora de la Asociación del Regne de Valencia de Gais i Lesbianes, Transexuals i Bisexuals, que ha partido sobre las 17.00 horas desde San Agustín en dirección al Parterre. Las decenas de personas que han participado en esta marchaban recorrido el centro de València y a la altura de la calle Xàtiva, acompañados también de la Policía, han pasado delante de un grupo que lanzaba consignas antifascistas pero sin más incidencias.

De 18.30 a 21.00 horas está programada la manifestación de Acció Cultural del País Valencià (ACPV)-Comissió 9 d’Octubre, con salida en San Agustín y llegada a la plaza América. Esta marcha está recorriendo las vías céntricas con normalidad y ambiente festivo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Felipe VI aparta a Juan Carlos I de los actos por el 50º aniversario de la Monarquía

Publicado

en

Rey Felipe pueblo gitano

El Rey Felipe VI presidirá el próximo 21 de noviembre la ceremonia en la que impondrá el Toisón de Oro a la reina Sofía, al expresidente Felipe González y a los padres de la Constitución Miguel Herrero y Miguel Roca.

Juan Carlos I, ausente en la conmemoración de medio siglo de Monarquía

El Palacio de la Zarzuela ha confirmado que don Juan Carlos I no participará en los actos oficiales por el 50 aniversario de la restauración de la Monarquía española, que se celebrarán el 21 de noviembre en el Palacio Real de Madrid.

La decisión de Felipe VI refuerza la línea de distancia institucional que el monarca ha mantenido desde su llegada al trono en 2014, marcada por la intención de renovar la imagen de la Corona y desligarla de las controversias judiciales y mediáticas asociadas a su padre.

Toisones de Oro para figuras clave de la democracia

Durante el acto conmemorativo, Felipe VI impondrá los últimos cuatro Toisones de Oro concedidos en su reinado. Las distinciones serán para:

  • La reina Sofía, en reconocimiento a su papel institucional y apoyo constante a la Corona.
  • Felipe González, expresidente del Gobierno y figura clave de la Transición.
  • Miguel Herrero de Miñón y Miguel Roca, dos de los “padres” de la Constitución de 1978.

El Toisón de Oro, una de las condecoraciones más prestigiosas de la Casa Real Española, simboliza el compromiso con los valores democráticos y la unidad del Estado.

Un aniversario con carga simbólica

El 21 de noviembre marcará medio siglo desde la proclamación de Juan Carlos I como rey, tras la muerte de Francisco Franco en 1975, y la consiguiente restauración de la Monarquía parlamentaria en España. Sin embargo, el protagonismo de esta efeméride recaerá exclusivamente en Felipe VI y la generación democrática que consolidó el sistema constitucional.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo