Síguenos

Consumo

Un aceite valenciano, reconocido como mejor aceite saludable del mundo

Publicado

en

iva aceite de oliva gobierno

MADRID/VALÈNCIA, 4 May. (EUROPA PRESS) –

Oli Oli, Cornicabra Ecológico (Valencia, España) ha sido reconocido como Mejor Aceite Saludable del Mundo (WBHEC) en la segunda edición del certamen, en el que han participado un total de 40 aoves, según ha informado la organización.

De los 40 presentados, han repetido 18 en el concurso y el resto son nuevas presentaciones. La clasificación de honor encabezada por Oli Oli, sigue en segundo lugar con Boundary Bend, Robust (California, Estados Unidos) y en tercero, con Eirini Plomariou, Unfiltered Lesvos Organic (Lesbos, Grecia).

La organización recuerda que los premios se otorgan al mejor balance de ácidos grasos y compuestos fenólicos y apunta que los ácidos grasos en esta ocasión han llegado a tener en grasas saturadas un mínimo de 12,3 por ciento y un máximo de 87,7 por ciento de grasas insaturadas.

Con respecto a los fenoles, señala que la cantidad mayor encontrada en los análisis ha sido de 668,4mg/kg. Además, añade que los contenidos grasos cada vez están representando un menor valor de grasas saturadas y mayor en grasas no saturadas. Igualmente, apunta que la cantidad de fenoles presente es cada año mayor, concluyendo que son unos resultados «muy importantes desde el punto de vista saludable».

«Uno de nuestros objetivos es conseguir aceites con contenido muy bajo en ácidos grasos saturados y altos en insaturados, especialmente con mayor proporción monoinsaturados/poliinsaturados, ya que es el mejor balance para nuestra salud», añade.

También resalta los contenidos fenólicos, aspecto en el que hacen hincapié, ya que es la seña de identidad de un buen aceite de oliva virgen extra.

Igualmente, precisan que con respecto a los hallazgos de Oleocanthal encontrados en los aceites analizados, han arrojado unos valores menores que en otras ocasiones, lo que se interpreta como una variación por el
clima.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona comercializa 184.800 toneladas de patata nacional, un 35% más este año

Publicado

en

Aumento de la producción y doble cosecha

Mercadona ha comercializado en 2025 un total de 184.800 toneladas de patata nacional, lo que representa un incremento del 35% respecto al año anterior. Este crecimiento se ha logrado gracias a la estrategia de dobles cosechas, que incluyen la campaña de invierno y la campaña de verano, garantizando patata española de calidad durante ocho meses.

Durante la campaña de verano, que se inició en mayo y finalizó recientemente, se han comprado 160.000 toneladas, mientras que la campaña de invierno, cultivada entre agosto y diciembre de 2024, ha aportado 24.800 toneladas.

Zonas productoras y proveedores

La patata proviene de todas las principales zonas productoras de España, incluyendo:

  • Andalucía, Región de Murcia, Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia, Comunitat Valenciana, Euskadi, Illes Balears y Canarias.

Mercadona trabaja con proveedores locales y de confianza como Patatas Hijolusa, Patatas Meléndez, Patatas Gómez, Udapa, Cadimisa, Illacamp, Papacan, Mr. Chippy y Legufrut, garantizando un suministro estable y de calidad.

Compromiso con la calidad y el origen nacional

La compañía prioriza siempre los productos frescos de origen nacional que cumplan los estándares de calidad, destacando que el 85% del surtido de Mercadona es de origen español. La patata es un ejemplo de este compromiso, con campañas de dobles cosechas que aseguran disponibilidad continua y alta calidad.

Laura Merino, especialista en patatas de Mercadona, resalta que “gracias a la buena climatología y a la recuperación de cultivos en zonas cálidas como Andalucía, Murcia e Illes Balears, la producción ha sido excelente y la demanda ha aumentado considerablemente”.

Cobertura y disponibilidad

Con la finalización de la producción en España, Mercadona está ofreciendo patata de origen francés para cubrir la demanda el resto del año. No obstante, mantiene algunas referencias de patata nacional, como la patata especial para freír de 2 kilos en la Península e Illes Balears, o la patata de carne blanca en Galicia y Asturias, disponibles hasta principios de 2026.

A partir de enero y febrero de 2026, Mercadona retomará la comercialización de patata nacional de invierno, asegurando la presencia de producto español en todos sus lineales y continuando con su estrategia de calidad, proximidad y compromiso con el sector primario español.

Conclusión

El aumento en la comercialización de patata nacional refuerza la posición de Mercadona como líder en productos frescos de origen español, con una estrategia sostenible y de cercanía que beneficia tanto a productores como a consumidores. Gracias a las dobles cosechas y al trabajo con proveedores locales, la compañía garantiza disponibilidad, calidad y frescura durante la mayor parte del año.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo