Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Un alumno de Castellón aspira a «mejor fotógrafo universitario del mundo» en los Sony World Photography Awards

Publicado

en

CASTELLÓN, 7 Abr. (EUROPA PRESS) –

El estudiante de Comunicación Audiovisual de la Universitat Jaume I (UJI) de Castellón Sergi Villanueva es uno de los diez finalistas de los Sony World Photography Awards, en la categoría que elegirá al mejor fotógrafo universitario del mundo».

Villanueva, que cursa tercer año de Comunicación Audiovisual, competirá en la categoría universitaria contra «los diez mejores fotógrafos de universidades de todo el mundo», procedentes de Malasia, Bangladesh, Suráfrica, Nueva Zelanda, EEUU, Canadá, Argentina, Dinamarca y Reino Unido, ha explicado la UJI en un comunicado.

La final tendrá lugar en Londres el próximo 17 de abril. El ganador obtendrá un premio de 30.000 euros en equipos Sony para su universidad. Además, los finalistas han recibido una cámara Sony Full frame para realizar un nuevo trabajo.

Hasta llegar a la final, los participantes han realizado una primera serie de 35 imágenes que responde al concepto ‘Revolución o evolución digital, social, ambiental, artística, física, política o cultural’.

En el caso de Sergi Villanueva, supervisado por los profesores de Fotografía Marta Martín, Hugo Doménech y José Aguilar, llevó a cabo serie titulada ‘Hooked on their mobiles’.

Una vez seleccionado para la final, el estudiante de la UJI ha trabajado durante un mes y medio en una segunda serie titulada ‘La Terreta’, en la que también ha colaborado el coordinador técnico del LabCom, Juan Plasencia, donde intenta describir el orgullo por la tierra a la que se pertenece.

‘LA TERRETA’
«Formar parte de ‘La Terreta’ es amar nuestras raíces, la riqueza de nuestra tierra, nuestra cultura e identidad. Para ello, he intentado capturar la cotidianidad de la vida alrededor de los naranjos, esencia de mi tierra que mantiene vivo el sentimiento de pertenencia», destaca el finalista.

La edición de 2019 de los Sony Awards, producida por la Organización Mundial de la Fotografía, ha sido una «edición récord» en cuanto al número de participantes. Estos premios son «uno de los acontecimientos más importantes en el calendario mundial de fotografía», se celebran anualmente y «promueven la mejor fotografía contemporánea del año», ha puesto en valor la UJI.

La Organización Mundial de la Fotografía es una plataforma global para iniciativas fotográficas. Acoge una cartera de eventos durante todo el año, incluyendo el Sony World Photography Awards, uno de los principales concursos de fotografía del mundo, y Photofairs, principales ferias de arte internacionales dedicadas a la fotografía.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Anticorrupción solicita 24 años de cárcel para Ábalos, 19 para Koldo y 7 para Aldama

Publicado

en

Koldo García, que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, comparece ante la comisión del Senado. EFE/ J.J. Guillén

La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al Tribunal Supremo penas que van desde los 7 hasta los 24 años de prisión para los principales investigados del conocido caso Koldo, la presunta trama de corrupción ligada a contratos de mascarillas adjudicados durante la pandemia por el Ministerio de Transportes.

24 años de prisión y multa de casi 4 millones para José Luis Ábalos

El Ministerio Público pide una condena de 24 años de prisión para José Luis Ábalos, exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE.
La Fiscalía le atribuye cinco presuntos delitos:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Tráfico de influencias

  • Malversación

  • Uso de información privilegiada

Además, reclama para él una multa de 3,9 millones de euros y responsabilidades económicas conjuntas por los perjuicios ocasionados a dos empresas públicas.

19 años y medio de cárcel para Koldo García

Para Koldo García, exasesor ministerial de Ábalos, Anticorrupción solicita 19 años y medio de prisión, así como una multa también de 3,9 millones de euros, por los mismos delitos atribuidos al exministro.

La Fiscalía pide que tanto Ábalos como Koldo indemnicen de forma conjunta y solidaria a:

  • Ineco: 34.477,86 euros

  • Tragsatec: 9.500,54 euros

Asimismo, reclama el decomiso de al menos 430.298,4 euros, cantidad que correspondería a ganancias obtenidas mediante cohecho.

Atenuante de confesión para Víctor de Aldama

En el caso del empresario Víctor de Aldama, considerado presunto intermediario de la trama, la Fiscalía aplica la atenuante de confesión y solicita una pena de 7 años de prisión por:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Uso de información privilegiada

También reclama para él una multa de 3,8 millones de euros.

El origen de la causa

El escrito de acusación llega después de que el magistrado instructor del Supremo, Leopoldo Puente, propusiera el pasado 3 de noviembre juzgar a los tres implicados. Según el juez, se habrían concertado poco después de la llegada de Ábalos al Ministerio, buscando obtener beneficios económicos mediante su influencia en contratos públicos.

Puente dividió la causa en dos piezas:

  • La principal, centrada en los contratos de mascarillas.

  • Una pieza separada dedicada a la supuesta trama de cobro de comisiones por obra pública.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo