Síguenos

Consumo

Un cementerio valenciano crea una biblioteca gratuita con libros que han marcado la vida de familiares

Publicado

en

cementerios más curiosos de España

VALÈNCIA, 31 Oct. (EUROPA PRESS) – El cementerio valenciano Parque de la Paz ha creado una biblioteca gratuita que ya cuenta con más de 30 ejemplares de libros que han marcado de un modo u otro la vida de los fallecidos. El fondo se compone de las donaciones de los propios familiares, con el objetivo de recordar a los seres queridos a través de la lectura.

Con la puesta en marcha de esta biblioteca, el camposanto suma una iniciativa más en memoria de las personas que ya no están, como la tradicional suelta de mil globos blancos al cielo de cada 1 de noviembre, Día de Todos los Santos.

El nuevo archivo ha iniciado recientemente su actividad y está conformado con los ejemplares de libros que las personas y familias que acceden al parque donan de modo desinteresado, detalla el cementerio en un comunicado.

Se trata de una estantería dispuesta por los trabajadores del recinto en la zona exterior de la fuente central. De esta forma, los visitantes del cementerio pueden hojear los ejemplares y sacar alguno en el servicio de préstamo.

El objetivo de la biblioteca es tanto dar visibilidad a la cultura y la literatura como dar a conocer que los libros «pueden tener muchas vidas y ser útiles para muchas personas», destaca el director, Federico Verzini, además de demostrar que cementerio «en primavera y verano puede ser un lugar idóneo también para la lectura».

MENSAJES DE RECUERDO AL CIELO
Para este 1 de noviembre, Parque de la Paz soltará al cielo valenciano más de 1.000 globos blancos biodegradables con mensajes de recuerdo y cariño hacia las personas fallecidas. El acto contará con música en directo de la camerata de La Paz y estará precedido por una misa para los familiares.

El parque, abierto al público a partir de las 9 horas, contará con servicio de guardería infantil y proyección de una película, entre otras actividades. Grupo de la Paz se remonta a 1991 y es de origen familiar, compuesto por Parque de la Paz, de 16 hectáreas ajardinadas, Funeraria de la Paz y Seguros de la Paz. Fue seleccionado Mejor Cementerio de España 2016, por la prestigiosa publicación ‘Adiós Cultural’.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas más baratas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

¿Quieres ahorrar en tu factura eléctrica? Conocer el precio de la luz por horas hoy, martes 9 de julio de 2025, es clave para ajustar tu consumo en los tramos más económicos del día. La tarifa regulada o PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) varía cada hora, por lo que identificar las horas más baratas y más caras te permite reducir el impacto en tu bolsillo.

A continuación, te mostramos el precio del kWh de luz hoy por horas, según los datos facilitados por Red Eléctrica de España:


Precio de la luz hoy en España: horas más baratas, franjas caras y cómo ahorrar en tu factura

Precio medio de la luz hoy (2 de septiembre de 2025)

El precio medio del kWh en el mercado regulado (PVPC) se sitúa hoy en 0,1445 €/kWh.

  • Hora más barata: entre las 14:00 y las 15:00, con un coste de 0,0599 €/kWh.

  • Hora más cara: entre las 21:00 y las 22:00, alcanzando 0,3006 €/kWh.

Evolución de los precios por franjas horarias

Franja horaria Precio (€/kWh)
Media del día 0,1445
Hora más barata (14–15h) 0,0599
Hora más cara (21–22h) 0,3006

 

 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo