Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Un equipo de los ‘boinas verdes’ asiste en las tareas de rescate del aeropuerto de Kabul

Publicado

en

Alicante, 24 ago (EFE).- Una unidad del Mando de Operaciones Especiales (MOE) del Ejército español, más conocidos como los ‘boinas verdes’, se halla en el aeropuerto de Kabul participando en las labores de repatriación de personal civil desde la capital de Afganistán.

Fuentes del MOE han informado hoy a Efe de que se trata de un equipo operativo de esta unidad de elite del Ejército aunque no se han ofrecido más detalles de la misión por motivos de seguridad.

Los boinas verdes, que a sí mismos también se denominan guerrilleros, tienen más de dos décadas de trayectoria en la que ha protagonizado más de 140 relevos en el exterior, precisamente la mayoría en Afganistán (alrededor de 60) aunque también en Líbano, Bosnia, Irak, Mali, Kosovo y la República Centroafricana.

Actualmente tiene presencia continua en Irak y Líbano, mientras que también efectúa misiones más breves de seguridad cooperativa (a petición del país interesado) en otros puntos del planeta, recientemente en varios países del Magreb y el Sahel como Túnez, Mauritania y Senegal.

Dirigidos por el general Raimundo Rodríguez Roca y con sede en el acuartelamiento Alférez Rojas Navarrete de la ciudad de Alicante, este cuerpo está formado por unos 900 soldados expertos en operaciones que, por su alta especialización, no pueden se desarrolladas por otras unidades militares, como el rescate de rehenes, reconocimientos especiales o capturas de jefes de redes criminales en territorio hostil.

Para ello cuenta con expertos en paracaidismo, tiro de precisión, montaña y actividades subacuáticas con una media de 34 años, 12 de ellos en el Ejército y los 7 últimos en ese cuerpo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo