Síguenos

Indumentaria valenciana

Un espolín ‘Soria’ para Almudena Romero, Fallera Mayor de la falla Serranos

Publicado

en


El pasado 9 de febrero tuvo lugar el solemne acto de exaltación de la Fallera Mayor de la falla Serrans-Plaça dels Furs, Almudena Romero Prats, acto en el que se desveló el secreto mejor guardado, su traje.

Almudena sorprendió con un elegante espolín ‘Soria’ en gris de Compañía Valenciana de la Seda con tres tramas de oro y ocho colores entre los que predomina el rosa empolvado de las orlas. Un modelo del siglo XVIII confeccionado por Flor de Cotó con manga al codo y envarado interior, un modelo clásico de almenas. Las manteletas están confeccionadas a mano en tul de algodón con lentejuela y cadeneta oro y son de la firma Chelo. En las mangas y escote Almudena luce unas puntillas antiguas de punto de duquesa de Me Encanta.

El aderezo es de plata de ley chapado en oro y pertenece a la línea de Flor d’Aigua con piedra engastada y perla natural. También de el taller de Flor d’Aigua son las peinetas realizadas en exclusiva para ella con el dibujo de su espolín.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imágenes: Flor de Cotó

Fiel al siglo XVIII Flor de Cotó ha confeccionado también dos sedas muy especiales de Compañía Valenciana de la Seda para la Fallera Mayor de la falla los Serranos. Una seda estrecha de nombre ‘Belina’ en púrpura y rosa combinado con un aderezo de Dalmau en ópalo rosa y peinetas exclusivas del taller de Flor d’Aigua. También una seda ancha de nombre ‘Imperial’ en rosa en el que encontramos la manga un poco más afrancesada pero siguiendo el corte clásico del siglo XVIII.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imágenes: Flor de Cotó

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Lucía García sorprende en la Crida con el espolín Francia en gris grafito

Publicado

en

traje de Lucía García crida

La Fallera Mayor de Valencia, Lucía García, ha estrenado en la Crida 2025 un espectacular espolín Francia en tono gris grafito, una obra maestra del arte textil valenciano. Este exclusivo tejido ha sido elaborado en los históricos telares de Garín, destacando por su elegancia atemporal y su meticuloso trabajo artesanal.

Un espolín con historia y sofisticación

El espolín Francia es uno de los tejidos más emblemáticos de la indumentaria valenciana, caracterizado por su delicado dibujo y la riqueza de sus detalles. En esta ocasión, el tono gris grafito aporta una sofisticación especial, resaltando la profundidad y el relieve de cada trama, un testimonio del saber hacer de Telar Garín.

La confección de este traje ha estado en manos del indumentarista Eduardo Cervera.

Complementos de artesanía valenciana

Para completar este conjunto, Lucía ha lucido unas exclusivas peinetas de Mes que pintes, diseñadas con un refinado trabajo de grabado que resalta la belleza del recogido tradicional.

El toque final lo ha puesto un aderezo modelo Balcón de Art Antic, una joya única que rinde homenaje a los detalles arquitectónicos del barroco valenciano. Esta pieza destaca por su riqueza ornamental y la maestría de su elaboración, convirtiéndose en el complemento perfecto para un momento tan especial.

Fotos José Espolín

El cartonaje del espolín Francia

Los ramos se encuentran enmarcados por guirnaldas formadas por motivos vegetales y florales. Estas guirnaldas son de tipo romboidal y se encuentran distribuidas «al tresbolillo».
Con esta disposición se enlazan los rombos de manera que la parte superior de los mismos se unen con el pie y la cabeza del siguiente. En este diseño la formación romboidal procede de la base del mismo ramo, enlazándose de una forma muy estilizada y delicada y además, completan el dibujo unos ramilletes compuestos de dos flores simétricamente al principal.
Al ser también de la primera generación de espolines, se aprecia cómo la flor es más plana que en épocas posteriores. Al igual que el Carpio, se trata de un diseño muy sencillo, con mucho encanto y sin apenas volumen y su colorido se distribuye a lo largo del dibujo sin apenas matizar recordando a un bordado o incluso un dibujo de mantón de manila. De hecho son tan similares que a veces se confunden entre sí.

Te puede interesar:

GALERÍA| Un exclusivo dibujo «Esperanza» en blanco Antique, así es el traje de la Crida de Berta Peiró García

Esta es la historia, la belleza y las imágenes del espolín Francia

Esta es la historia, la belleza y las imágenes del espolín Francia

Continuar leyendo