Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Un estudio concluye que Sagunto es uno de los puntos negros del alquiler que hay en España

Publicado

en

VALENCIA, Jul 2018. (EUROPA PRESS) – La localidad valenciana de Sagunto es uno de los puntos negros de alquiler que hay en España, según un estudio publicado por Idealista que concluye que un total de 16 municipios de más de 50.000 habitantes tienen un parque de viviendas en alquiler disponible inferior a las 50 unidades.

El caso más llamativo, y el único que se da en una capital de provincia, es el de la ciudad de Huesca, donde el pasado 20 de julio sólo había una oferta de 30 viviendas en alquiler. La ciudad barcelonesa de Mollet del Vallès sólo contaba con 14 viviendas, mientras que en Vélez-Málaga había 15 anuncios y 16 en Motril (Granada). A continuación se sitúan El Prat de Llobregat (Barcelona) con 17 anuncios y Sagunto (Valencia) con 18.

Con una oferta superior a las 20 viviendas en alquiler están la gaditana Línea de la Concepción (24), Elda (Alicante) con 27, Irún en Guipúzcoa (28) y Lorca (Murcia) con 29. Tras Huesca se sitúa Viladecans (Barcelona) con 34, Santa Lucía de Tirajana (Las Palmas) con 35, Coslada (Madrid) con 41 y Sant Boi de Llobregat (Barcelona) con 41. La lista concluye con Siero en Asturias (43 anuncios) y Arganda en Madrid (46 anuncios).

La demanda de alquileres se ha multiplicado en los últimos años pero todavía sigue habiendo mercados significativos en los que la oferta es prácticamente inexistente, según detalla la misma fuente.

El jefe de estudios de idealista, Fernando Encinar, ha indicado que «el hecho de que municipios de tamaño considerable no cuenten con un parque de viviendas en alquiler suficiente puede resultar dañino para el futuro de esas localidades, ya que les resta dinamismo y posibilidades reales de crecimiento a medio plazo».

Encinar ha subrayado que los mercados centrados únicamente en las viviendas en propiedad dificultan la emancipación de los jóvenes, la llegada de nuevo de talento y suponen un lastre a la movilidad laboral de sus habitantes».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora incendios en España: nivel de peligro muy alto o extremo en varias zonas de la Península

Publicado

en

incendios españa
Labores de extinción de un incendio forestal. EFE / Kai Forsterling/Archivo

España enfrenta este agosto una de las peores olas de incendios forestales de los últimos años, con cerca de 400.000 hectáreas quemadas hasta la fecha. Solo en lo que va de este mes, 350.000 hectáreas han sido arrasadas por el fuego, lo que ha obligado a despliegues masivos de bomberos, la Unidad Militar de Emergencias (UME) y otros efectivos en diversas comunidades autónomas.

Incendios en Cáceres: Valle del Jerte y Jarilla

En la provincia de Cáceres, el incendio de Jarilla se ha reactivado debido a fuertes rachas de viento, saltando las líneas de defensa y poniendo en riesgo varias localidades. En Hervás, unas 80 viviendas han sido desalojadas, aunque los bomberos han logrado contener parcialmente las llamas.

El Valle del Jerte enfrenta la situación más crítica, con incendios en zonas de difícil acceso. Durante la madrugada, los equipos de tierra lograron contener parcialmente el fuego, aunque varias casas siguen desalojadas. Hasta ahora, más de 16.000 hectáreas han sido destruidas, convirtiéndose en el mayor incendio de la región en el último siglo.

Ourense sigue en emergencia nivel 2

En Ourense, los incendios continúan activos con seis focos importantes, y ya se han calcinado más de 82.000 hectáreas. El incendio de Larouco es el más preocupante, habiendo cruzado el río Sil y amenazando la provincia de Lugo. La UME y el Ejército refuerzan las labores de extinción desde Oira, donde se ha habilitado alojamiento temporal. Afortunadamente, Renfe ha restablecido la conexión ferroviaria Madrid-Galicia tras varios días de interrupción.

León y Zamora bajo alerta máxima

En León, la situación varía según la localidad. Montes de Valdueza, Prada de la Sierra y Pobladura de la Sierra han podido realojar a sus vecinos, mientras que Colinas del Campo de Martín Moro ha registrado un nuevo desalojo por un incendio de nivel 2, posiblemente intencionado.

Zamora también permanece en alerta, especialmente en el entorno del Lago de Sanabria, donde 11 poblaciones fueron evacuadas preventivamente. Además, se mantiene la vigilancia en Picos de Europa y El Bierzo, zonas sensibles ante el avance del fuego.

Consejos y precauciones

Los expertos recomiendan extremar las precauciones durante los días de viento y altas temperaturas. Evitar quemas controladas, respetar las alertas locales y seguir las indicaciones de los servicios de emergencia son medidas clave para proteger la vida y el patrimonio natural.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo