Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Un estudio concluye que Sagunto es uno de los puntos negros del alquiler que hay en España

Publicado

en

VALENCIA, Jul 2018. (EUROPA PRESS) – La localidad valenciana de Sagunto es uno de los puntos negros de alquiler que hay en España, según un estudio publicado por Idealista que concluye que un total de 16 municipios de más de 50.000 habitantes tienen un parque de viviendas en alquiler disponible inferior a las 50 unidades.

El caso más llamativo, y el único que se da en una capital de provincia, es el de la ciudad de Huesca, donde el pasado 20 de julio sólo había una oferta de 30 viviendas en alquiler. La ciudad barcelonesa de Mollet del Vallès sólo contaba con 14 viviendas, mientras que en Vélez-Málaga había 15 anuncios y 16 en Motril (Granada). A continuación se sitúan El Prat de Llobregat (Barcelona) con 17 anuncios y Sagunto (Valencia) con 18.

Con una oferta superior a las 20 viviendas en alquiler están la gaditana Línea de la Concepción (24), Elda (Alicante) con 27, Irún en Guipúzcoa (28) y Lorca (Murcia) con 29. Tras Huesca se sitúa Viladecans (Barcelona) con 34, Santa Lucía de Tirajana (Las Palmas) con 35, Coslada (Madrid) con 41 y Sant Boi de Llobregat (Barcelona) con 41. La lista concluye con Siero en Asturias (43 anuncios) y Arganda en Madrid (46 anuncios).

La demanda de alquileres se ha multiplicado en los últimos años pero todavía sigue habiendo mercados significativos en los que la oferta es prácticamente inexistente, según detalla la misma fuente.

El jefe de estudios de idealista, Fernando Encinar, ha indicado que «el hecho de que municipios de tamaño considerable no cuenten con un parque de viviendas en alquiler suficiente puede resultar dañino para el futuro de esas localidades, ya que les resta dinamismo y posibilidades reales de crecimiento a medio plazo».

Encinar ha subrayado que los mercados centrados únicamente en las viviendas en propiedad dificultan la emancipación de los jóvenes, la llegada de nuevo de talento y suponen un lastre a la movilidad laboral de sus habitantes».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Naufragio de ferry entre Java y Bali deja al menos cuatro muertos y decenas de desaparecidos

Publicado

en

Naufragio de un ferry en Bali

La tragedia marítima ocurrida entre las islas de Java y Bali sigue cobrando víctimas. Según han confirmado las autoridades indonesias este jueves 3 de julio, al menos cuatro personas han muerto y 30 continúan desaparecidas tras el naufragio de un ferry con 65 personas a bordo en el estrecho de Bali.

El ferry, identificado como KMP Tunu Pratama Jaya, se hundió alrededor de 25 minutos después de zarpar desde el puerto de Banyuwangi, en la isla de Java, con destino al norte de la isla turística de Bali. El hundimiento se produjo antes de la medianoche del miércoles, según detalló la agencia de búsqueda y rescate de Surabaya en un comunicado oficial.

Hasta el momento, 31 personas han sido rescatadas con vida, mientras continúa la búsqueda de los 30 desaparecidos en una zona de navegación peligrosa marcada por fuertes corrientes y condiciones meteorológicas adversas.

El ferry transportaba a 53 pasajeros, 12 tripulantes y 22 vehículos. Si bien las autoridades aún investigan las causas exactas del hundimiento, el secretario del gabinete indonesio, Teddy Indra Wijaya, indicó que el accidente fue provocado por mal tiempo.

Indonesia, un país con más de 17.000 islas, depende en gran medida del transporte marítimo, pero también registra con frecuencia accidentes de ferris debido a fallos técnicos, sobrecarga de pasajeros y condiciones climáticas extremas.

Las tareas de rescate continúan en marcha, con la participación de equipos especializados, embarcaciones navales, helicópteros y voluntarios. Las autoridades han activado un plan de emergencia y mantienen informadas a las familias de las víctimas.

Continuar leyendo