Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Un hombre mata a sus dos hijas de 3 y 6 años a cuchilladas y se suicida

Publicado

en

CASTELLÓN, 25 Sep. (EUROPA PRESS) –

Un hombre de 48 años presuntamente ha matado en la madrugada de este martes a sus dos hijas de tres y de seis en Castellón y luego se ha suicidado arrojándose por la ventana de la vivienda, situada en la calle Río Adra, según han informado fuentes de la Policía Nacional y del Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).

El padre de las menores supuestamente ha acabado con la vida de las niñas a cuchilladas, según ha explicado a los medios la vicealcaldesa y concejala de Igualdad, Ali Brancal, con la información facilitada por la Policía Local.

La Policía recibió un aviso sobre las 5.30 horas de este martes en el que se informaba de que una persona se había precipitado a la vía pública desde una vivienda en la calle Río Adra. Al llegar al lugar, la patrulla confirmó que el hombre había fallecido.

Al personarse los agentes en la vivienda, tras realizar las gestiones para determinar con quién vivía el fallecido, encontraron el cuerpo de dos menores, de tres y seis años, muertas por causa violenta.

Uno conocido tanto del padre como de la madre ha asegurado a los medios de comunicación que éste estaba separado de su mujer desde hacía un año y que la relación entre ambos no era buena. Ella estaba viviendo en un bloque de viviendas situado enfrente del piso donde residía el presunto autor del doble crimen, que este martes estaba con las niñas.

De hecho, los servicios sanitarios desplazados, un Servicio Vital Básico y una ambulancia del Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU), trasladaron a la madre, de 42 años, y a la abuela, de 75 años, a un centro hospitalario para recibir atención psicológica, según ha confirmado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).

AMENAZAS
Este mismo vecino ha relatado que el hombre, al que vio y con el que estuvo hablando el pasado sábado, se lamentaba de que la exesposa había manifestado que él le había amenazado con matarla a ella y a las niñas. Precisamente, ese día el presunto autor del doble crimen le explicó que estaba en paro y «amargado», puesto que le habían embargado la cuenta «y decía que no tenía ni para comer».

Según este vecino, al parecer, el hombre debía dinero a su expareja de la pensión de las niñas. Así mismo, ha explicado que la mujer interpuso una denuncia contra su él antes del verano y éste pasó una noche en el calabozo.

La Policía Nacional recibió a las 5.30 de esta madrugada una llamada alertando de que un hombre se había tirado por la ventana de una vivienda. Al llegar el lugar, efectivos policiales hallaron en la zona a una persona fallecida y en su domicilio los dos cuerpos sin vida de las dos niñas de 2 y 6 años con signos de violencia lo que, según fuentes de la investigación, «indica pensar que el autor fue el padre».

La Policía Nacional no ha informado sobre la situación familiar y si existían denuncias previas por violencia. Hubo un momento en el que el juzgado archivó dos denuncias al padre a petición de la mujer y el fiscal.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas

Publicado

en

Koldo García, que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, comparece ante la comisión del Senado. EFE/ J.J. Guillén

El Tribunal Supremo ha propuesto juzgar al exministro de Transportes José Luis Ábalos, a su exasesor Koldo García y al empresario Víctor de Aldama por presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos de mascarillas durante la pandemia.
El magistrado Leopoldo Puente considera que los tres pudieron cometer delitos de cohecho, tráfico de influencias, malversación de caudales públicos y pertenencia a organización criminal.

 


Un auto que apunta a una trama de corrupción

En el auto dictado este lunes, el juez Puente señala que Ábalos, Koldo y De Aldama “se concertaron” poco después de que el exministro tomara posesión de su cargo en el Gobierno, aprovechando su influencia política para obtener beneficios económicos mediante contratos públicos relacionados con el suministro de mascarillas.

El instructor indica que los investigados utilizaron su posición y contactos para “beneficiarse económicamente de las adjudicaciones de contratos” y valerse de la influencia ministerial para favorecer a determinadas empresas.


Diez días para presentar acusaciones o solicitar archivo

El magistrado da un plazo de diez días a la Fiscalía y a las acusaciones populares —encabezadas por el Partido Popular (PP)— para presentar sus escritos de acusación o peticiones de archivo.
Además, podrán solicitar la práctica de diligencias complementarias si lo consideran necesario.


División de la causa: mascarillas y obras públicas

Esta decisión llega después de que en septiembre de 2025, el juez decidiera dividir la causa en dos partes:

  • una pieza principal centrada en los contratos de mascarillas del Ministerio de Transportes durante la pandemia,

  • y otra pieza separada, aún en fase inicial, sobre una supuesta trama de comisiones a cambio de obra pública.

El magistrado ya había advertido entonces que la investigación sobre las mascarillas estaba “muy avanzada”, mientras que la relativa a las obras públicas se encontraba “en fase incipiente”.


Indicios de pagos y contraprestaciones ilícitas

El juez Puente sostiene que existen “indicios muy consistentes” de que Víctor de Aldama entregó dinero tanto a José Luis Ábalos como a Koldo García “con el propósito de que estos realizaran actos contrarios a los deberes inherentes a sus cargos públicos”.

Según el auto, ambos recibieron retribuciones económicas como contraprestación a las gestiones realizadas en favor de las empresas que buscaban contratos con la Administración.
De Aldama, por su parte, habría actuado como intermediario, buscando empresas dispuestas a pagar a cambio de facilitar su relación con el Ministerio de Transportes.


El papel de Koldo García y la implicación de Ábalos

El auto judicial detalla que Koldo García, exasesor de Ábalos, usó su posición de confianza para realizar las gestiones necesarias y facilitar los contactos entre las empresas interesadas y los responsables públicos.
El juez apunta que Ábalos intervenía directamente cuando “su firma o su influencia personal resultaban indispensables”.


Un nuevo capítulo del ‘caso Koldo’

El llamado ‘caso Koldo’ estalló en 2024 al revelarse una presunta red de comisiones irregulares por contratos públicos durante la pandemia.
La propuesta de enjuiciamiento del Tribunal Supremo marca un punto de inflexión en la investigación, ya que por primera vez se apunta directamente al exministro de Transportes como parte activa de la trama.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo