Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Un hombre mata a sus dos hijas de 3 y 6 años a cuchilladas y se suicida

Publicado

en

CASTELLÓN, 25 Sep. (EUROPA PRESS) –

Un hombre de 48 años presuntamente ha matado en la madrugada de este martes a sus dos hijas de tres y de seis en Castellón y luego se ha suicidado arrojándose por la ventana de la vivienda, situada en la calle Río Adra, según han informado fuentes de la Policía Nacional y del Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).

El padre de las menores supuestamente ha acabado con la vida de las niñas a cuchilladas, según ha explicado a los medios la vicealcaldesa y concejala de Igualdad, Ali Brancal, con la información facilitada por la Policía Local.

La Policía recibió un aviso sobre las 5.30 horas de este martes en el que se informaba de que una persona se había precipitado a la vía pública desde una vivienda en la calle Río Adra. Al llegar al lugar, la patrulla confirmó que el hombre había fallecido.

Al personarse los agentes en la vivienda, tras realizar las gestiones para determinar con quién vivía el fallecido, encontraron el cuerpo de dos menores, de tres y seis años, muertas por causa violenta.

Uno conocido tanto del padre como de la madre ha asegurado a los medios de comunicación que éste estaba separado de su mujer desde hacía un año y que la relación entre ambos no era buena. Ella estaba viviendo en un bloque de viviendas situado enfrente del piso donde residía el presunto autor del doble crimen, que este martes estaba con las niñas.

De hecho, los servicios sanitarios desplazados, un Servicio Vital Básico y una ambulancia del Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU), trasladaron a la madre, de 42 años, y a la abuela, de 75 años, a un centro hospitalario para recibir atención psicológica, según ha confirmado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).

AMENAZAS
Este mismo vecino ha relatado que el hombre, al que vio y con el que estuvo hablando el pasado sábado, se lamentaba de que la exesposa había manifestado que él le había amenazado con matarla a ella y a las niñas. Precisamente, ese día el presunto autor del doble crimen le explicó que estaba en paro y «amargado», puesto que le habían embargado la cuenta «y decía que no tenía ni para comer».

Según este vecino, al parecer, el hombre debía dinero a su expareja de la pensión de las niñas. Así mismo, ha explicado que la mujer interpuso una denuncia contra su él antes del verano y éste pasó una noche en el calabozo.

La Policía Nacional recibió a las 5.30 de esta madrugada una llamada alertando de que un hombre se había tirado por la ventana de una vivienda. Al llegar el lugar, efectivos policiales hallaron en la zona a una persona fallecida y en su domicilio los dos cuerpos sin vida de las dos niñas de 2 y 6 años con signos de violencia lo que, según fuentes de la investigación, «indica pensar que el autor fue el padre».

La Policía Nacional no ha informado sobre la situación familiar y si existían denuncias previas por violencia. Hubo un momento en el que el juzgado archivó dos denuncias al padre a petición de la mujer y el fiscal.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Filtran un ‘video sexual’ con QR en Zamora: recibe 1.500 visitas en 24 horas

Publicado

en

La ciudad de Zamora se despertó la pasada semana con decenas de carteles que incluían un código QR acompañado del mensaje:

«Tú me engañaste, ahora que se diviertan otros».

El mensaje, junto a una foto borrosa, sugería la filtración de un video sexual por parte de una expareja, generando preocupación entre los vecinos. Sin embargo, pronto se reveló que formaba parte de una campaña del Ayuntamiento de Zamora con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer (25-N).


Objetivos de la campaña: visibilizar la violencia digital

Desde las redes oficiales del Ayuntamiento se explicó que la iniciativa busca analizar y hacer visible la violencia machista en el entorno digital, un fenómeno que las autoridades consideran cada vez más preocupante.

La campaña tiene como meta concienciar a la ciudadanía sobre la difusión de material íntimo sin consentimiento y mostrar cómo este tipo de contenidos reproducen dinámicas de violencia de género, incluso cuando se consumen de forma pasiva.


Impacto inmediato: casi 1.500 visitas en 24 horas

A pesar de la polémica inicial, 1.454 personas visitaron la página vinculada al QR en solo 24 horas.

Algunos ciudadanos, al no conocer el objetivo de la campaña, alertaron a las fuerzas de seguridad ante la posible comisión de un delito. Esta reacción confirma que el contenido provocador generó debate y atención sobre la violencia digital.


Datos clave sobre violencia digital

El vídeo al que se accede a través del QR ofrecía estadísticas y mensajes de concienciación:

  • 9 de cada 10 víctimas de difusión íntima no consentida son mujeres.

  • El 73 % de las mujeres ha sufrido violencia digital.

  • Ver o compartir vídeos íntimos sin consentimiento contribuye al machismo y aumenta la violencia contra las mujeres.

Con estos datos, el Ayuntamiento busca reforzar la educación sobre el respeto digital y la protección de la intimidad, así como fomentar la denuncia de este tipo de delitos.


Reacciones de la ciudadanía y medios

La acción del Ayuntamiento generó gran repercusión en redes sociales y medios locales, con debates sobre la ética de mostrar material provocador como herramienta de concienciación.

Aunque en un primer momento muchos interpretaron la campaña como una filtración real, la aclaración oficial permitió poner en evidencia el problema de la violencia digital y el consumo de contenido íntimo sin consentimiento.


La campaña del Ayuntamiento de Zamora se ha convertido en un ejemplo de cómo el marketing urbano y los códigos QR pueden utilizarse para concienciar sobre problemas sociales graves. Gracias a esta iniciativa, más de 1.400 personas se informaron sobre la violencia digital en solo un día, generando debate y reflexión sobre la protección de la intimidad y la igualdad de género.

 

Continuar leyendo