Síguenos

Sucesos

Un hombre y una mujer intentan vender por internet 20.000 botellas de vino no apto para consumo

Publicado

en

ALICANTE, 2 Jun. (EUROPA PRESS) –

La Guardia Civil ha investigado en Elche (Alicante) a un hombre de 73 años y una mujer de 51 por presuntamente almacenar y tener preparadas para la venta por internet hasta 20.000 botellas de vino no apto para consumo. Las guardaban en la planta subterránea de un taller oficial de reparación y venta de vehículos, según ha informado el instituto armado en un comunicado.

Los agentes de Sant Vicent del Raspeig (Alicante) pusieron en marcha esta investigación a raíz de la denuncia de una persona que había comprado 10.000 botellas de vino de una conocida bodega de Yecla (Murcia).

Al proceder a su cata, el afectado decidió devolverlas porque la calidad del vino era mala y estaba lejos de lo que ofrecía la marca. Sin embargo, solo recuperó dos tercios de los 6.500 euros que había entregado antes de que el vendedor desapareciera.

Un análisis del vino reveló que no procedía de la bodega murciana y que tenía numerosas carencias relacionadas con el etiquetado, como que no existía registro del envasador ni del embotellador, la falta del número de lote o la información sobre los alérgenos.

Es más, de este vino ni siquiera se pudo certificar que fuera apto para el consumo, a pesar de que era ofertado como un buen vino de reserva. Debido a estos datos, los investigadores trataron de evitar que los sospechosos vendieran más botellas.

El estudio de la página de internet desde la que se comercializaba el vino permitió identificar a los posibles autores de la estafa, pero faltaba localizar el lugar donde podían tener almacenado todo el vino.

Las pesquisas, lejos de conducir a los investigadores hasta una bodega, les llevaron hasta un taller oficial de reparación y venta de vehículos en la localidad de Elche, un comercio poco relacionado con cualquier actividad vinícola.

JUNTO A RESIDUOS DE COCHES
Hasta el lugar se desplazaron efectivos de Sant Vicent junto a componentes del Servicio de Protección a la Naturalezas (Seprona). La inspección de la planta subterránea reveló hasta 20.000 botellas de vino almacenadas en condiciones poco salubres, junto a los residuos de varios vehículos. Estaban repartidas por el suelo en cajas de tres, seis y 12 botellas.

Por todo ello, la Guardia Civil ha procedido a la investigación de un hombre de 73 años y de una mujer de 51, ambos españoles, como presuntos responsables de un delito de estafa y un delito contra la salud pública.

Por su parte, el Seprona levantó un acta administrativa por una posible infracción en materia de sanidad y consumo, por tener almacenado de forma irregular un producto alimenticio en un lugar inadecuado.

Las 20.000 botellas han sido intervenidas y puestas a disposición de las autoridades competentes, mientras sigue abierta la investigación para esclarecer procedencia original del vino.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Hallan muerto a David Lafoz, a los 27 años, que ayudó tras la DANA en Valencia: todo apunta a un suicidio

Publicado

en

David Lafoz

VALENCIA, 10 de julio de 2025 – El joven David Lafoz, de 27 años y natural de Zaragoza, ha sido encontrado sin vida en una de las dependencias de sus tierras en Aragón. Lafoz fue conocido por ser uno de los primeros tractoristas voluntarios que acudió a ayudar tras las devastadoras inundaciones provocadas por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) en Valencia, concretamente en Catarroja, donde colaboró limpiando calles cubiertas de barro y escombros.

Un referente del compromiso con el mundo rural

David no solo fue clave durante la emergencia de la DANA en 2023, sino que también participó activamente en las tractoradas y protestas del sector primario en 2024, en defensa de los derechos de agricultores y ganaderos. Su implicación lo convirtió en un referente entre las organizaciones agrarias.

La noticia de su fallecimiento ha sido confirmada por la Asociación Aragón Es Ganadería y Agricultura (AEGA), que ha emitido un emotivo comunicado en el que lamenta profundamente la pérdida:

“Fue de los primeros en dejar su faena para acudir con su tractor cuando las lluvias arrasaron durante la DANA en Valencia, cuando las inundaciones azotaron su comarca o cuando cualquier vecino lo necesitó. Él estaba. Siempre.”

¿Qué le ocurrió a David Lafoz?

El cuerpo sin vida de David fue hallado en la madrugada del miércoles. Todo apunta a que se habría quitado la vida, dejando una nota en la que expresaba su sufrimiento por la presión diaria, conflictos personales y cargas administrativas.

En el mensaje, según fuentes cercanas, escribió:

“No aguanto más presión, no aguanto estar discutiendo todos los días con gente, no aguanto más inspecciones de Hacienda o Trabajo, no aguanto trabajar 18 horas para no vivir.”

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de AEGA (@asociacionaega)

Reacciones políticas y sociales

El fallecimiento de David Lafoz ha generado conmoción en redes sociales y en el ámbito político. El político Alvise Pérez fue uno de los primeros en compartir la noticia, asegurando que el joven habría sido objeto de una campaña de acoso institucional, siendo supuestamente multado, inspeccionado y privado de ayudas como la PAC (Política Agraria Común) debido a su participación en las movilizaciones agrarias.

Además, David fue candidato municipal por Vox en Belchite (Zaragoza), demostrando su compromiso con la defensa del mundo rural también desde el ámbito político.


Recursos de ayuda ante el suicidio

Si tú o alguien cercano está atravesando un momento difícil, no estás solo. Existen recursos de apoyo emocional disponibles las 24 horas:

  • Teléfono de la Esperanza: 717 003 717

  • Línea 024 de atención a la conducta suicida: 024 (gratuito y confidencial)

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo