Síguenos

Sucesos

VIDEO| Un joven de 15 años mata a tiros a sus padres y a su hermano en Elche

Publicado

en

parricida elche
Imagen de la vivienda familiar donde ocurrieron los hechos. EFE/Isabel Egido

Valencia, 12 feb (EFE).- Un adolescente de 15 años ha sido detenido en la pedanía ilicitana de la Algoda como autor confeso de la muerte, a tiros de escopeta, de sus padres y su hermano pequeño, de 10 años, cuyos cuerpos ocultó cuatro días en un cobertizo antes de confesar el crimen.

Según han informado a Efe fuentes cercanas al caso, el triple crimen ocurrió el pasado martes y los hechos pudieron originarse por una discusión entre el joven y su madre, que decidió quitarle el wifi como castigo por sus malas notas y porque no ayudaba a la familia en las tareas agrícolas.

Al parecer, el joven cogió entonces una escopeta de caza del padre y mató a su madre, luego disparó al hermano de 10 años y esperó a que llegase a casa su padre para dispararle. Tras eso, llevó los cuerpos a un cobertizo que la familia utiliza para almacenar los aperos.

Las mismas fuentes han informado de que una vecina de la familia se cruzó con el joven este viernes y le preguntó por sus padres porque hacía días que no les veía; el menor le respondió que los había matado.

La mujer dio entonces la voz de alarma a las fuerzas de seguridad, que se trasladaron al lugar.

Otras versiones, sin embargo, apuntan a que fue la hermana de la fallecida la que dio la voz de alarma, posiblemente tras hablar con la citada vecina.

Los agentes que han tomado declaración al joven, que ya ha pasado a disposición de la Fiscalía de Menores, destacan «su frialdad» y serenidad «fuera de lo normal» y el hecho de que «no expresa remordimientos», han señalado las mismas fuentes.

El arrestado prestará declaración, una vez que se le asigne un abogado defensor o bien a través de un representante del ministerio fiscal, e ingresará en un centro de reforma para menores como medida cautelar.

El chalé familiar donde ocurrieron los hechos se encontraba a primera hora de esta mañana acordonado y no había agentes de la policía en la zona.

Los cadáveres del matrimonio y su hijo han sido trasladados al Instituto de Medicina Legal de Alicante, donde se les practicará la autopsia.

Uno de los amigos del joven detenido le ha descrito como una persona «tímida» pero «muy habladora», y activo en redes sociales y con los videojuegos.

Este joven ha señalado, en declaraciones a los periodistas, que «Santi llevaba unos días sin ir al instituto» y que cuando los amigos le preguntaron el motivo respondió que estaba en casa confinado porque se había contagiado de covid.

Según ha explicado, el supuesto parricida era muy buen estudiante, sacaba muy buenas notas y cuando los amigos se enteraron de que había bajado su nivel académico le preguntaron por los motivos y les contestó que «porque le daba pereza».

Preguntado sobre la relación con su familia, ha señalado que tenía riñas con el hermano menor, típicas entre hermanos, pero que «nunca llegó a ponerle las manos encima».

La alcaldesa de la Algoda, Toñi Coves, ha informado a Efe de que la familia llevaba unos 18 años residiendo en la pedanía, una zona rural con viviendas muy diseminadas, y la noticia del triple crimen ha generado una gran conmoción entre los vecinos.

Según han relatado algunos de ellos, el padre, Jaime, de 51 años, trabajaba en una empresa de mantenimiento de semáforos y en la huerta de su casa, donde cultivaba naranjos y granados: además, era aficionado a la caza.

Los vecinos han coincidido en que no escucharon ruidos ni disparos el pasado martes, cuando al parecer se produjeron los crímenes, aunque a una vecina que ese mismo día, por la tarde, pasó por delante de la puerta del chalé le llamó la atención que el coche de la madre estaba aparcado en el interior con la música a todo volumen, pero no le dio mayor importancia.

Otro de los vecinos, cuya propiedad linda con la de los fallecidos, ha relatado que anoche escuchó ruidos y vio las patrullas policiales, pero pensó en un posible robo, y no le dio importancia.
Visiblemente emocionado tras conocer el suceso, ha señalado que el martes escuchó ruidos y pensó que podían ser truenos, pero que no se le pasó por la cabeza la posibilidad de que fueran disparos, y menos el desenlace de esta tragedia.

La corporación municipal de Elche ha guardado a primera hora de esta tarde tres minutos de silencio para condenar este crimen y manifestar sus condolencias. El ayuntamiento ha decretados tres días de luto oficial.

Tras la concentración, la subdelegada del Gobierno en Alicante, Araceli Poblador, ha indicado que el caso está «bajo secreto de sumario» y ha pedido que se deje trabajar a los investigadores y respeto para la familia.

PERFIL| Así es Santi, el joven de 15 años que ha matado a sus padres y a su hermano en Elche

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Condenado un menor por matar a su padre para defender a su madre durante una pelea

Publicado

en

Menor mata a su padre para defender a su madre

El Juzgado de Menores número 1 de Murcia ha dictado una sentencia firme contra un menor de 14 años, que ha sido condenado como autor de un delito de homicidio por apuñalar a su padre en defensa de su madre durante una fuerte discusión familiar en Totana, en junio de 2024.

Según ha confirmado el Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia (TSJMU), el menor asestó cinco puñaladas a su progenitor, una de ellas mortal, provocándole heridas graves en el hígado, diafragma y pulmón derecho. La víctima fue trasladada con urgencia al hospital, donde falleció posteriormente.

El joven reconoció los hechos en la vista oral celebrada en la Ciudad de la Justicia, aceptando las medidas propuestas por el Ministerio Fiscal. Ante su confesión y la aceptación de todas las partes, el juez dictó sentencia ‘in voce’, imponiendo 24 meses de internamiento en régimen cerrado, sustituibles por una medida de libertad vigilada bajo estrictas condiciones.

⚖️ Medidas impuestas al menor:

La sentencia establece un control integral del menor, incluyendo:

  • Escolarización adaptada a su situación personal

  • Seguimiento psicológico continuo

  • Controles periódicos de consumo de sustancias

  • Asistencia obligatoria a programas de educación en valores

  • Participación en actividades deportivas y de integración social

  • Restricción de movimientos nocturnos

  • Prohibición de contacto con entornos delictivos

  • Supervisión constante del equipo educativo y sanitario

El menor deberá asistir a todas las citas programadas y mostrar una actitud de responsabilidad frente a las normas impuestas. El fallo es firme y no recurrible.

Las consecuencias de este caso, tanto jurídicas como sociales y psicológicas, son amplias y delicadas debido a la gravedad de los hechos, la edad del autor y el contexto de violencia familiar. Aquí te detallo las principales posibles consecuencias:


⚖️ 1. Consecuencias jurídicas para el menor

Aunque se trata de un menor de 14 años —la edad mínima de responsabilidad penal en España— ha sido condenado conforme a la Ley Orgánica 5/2000 reguladora de la responsabilidad penal de los menores (LORPM). Las consecuencias legales incluyen:

  • Libertad vigilada con estrictas condiciones durante 24 meses.

  • Restricción de derechos y movimientos: limitación de horarios, prohibición de contacto con ciertos entornos y obligación de asistencia a programas.

  • Registro de antecedentes (aunque de tipo reservado y con posible cancelación futura).

  • Supervisión judicial constante: si incumple las normas, podría pasar a régimen cerrado.

👉 En caso de reincidencia o incumplimiento, el juez podría revisar la medida y endurecerla, incluso decretar internamiento en un centro cerrado de menores.


🧠 2. Consecuencias psicológicas para el menor

El hecho de haber matado a su propio padre —aunque haya sido en un contexto de defensa de su madre— puede generar en el menor:

  • Trastornos emocionales como estrés postraumático, culpa o ansiedad.

  • Riesgo de estigmatización en su entorno escolar o social.

  • Necesidad de atención psicológica continuada para evitar conductas futuras de riesgo o retraimiento.

  • Impacto en su desarrollo emocional y relaciones futuras.


👪 3. Consecuencias familiares

  • Desestructuración familiar total: pérdida del padre y posible distanciamiento con otros familiares.

  • Carga emocional y legal para la madre: puede verse afectada por la culpa o presión social.

  • Implicaciones en custodia o tutela, si el menor no puede seguir viviendo con su madre.


📰 4. Consecuencias sociales y mediáticas

  • Estigmatización en el entorno: especialmente en un municipio pequeño como Totana.

  • Debate público sobre violencia familiar, defensa propia y justicia juvenil.

  • Revisión del sistema de protección a menores en contextos de violencia doméstica.


🛡️ 5. Implicaciones para el sistema judicial y de protección

Este caso puede tener repercusiones más amplias, como:

  • Mayor atención a los menores que viven en entornos de violencia familiar.

  • Revisión de políticas de intervención temprana y protocolos escolares.

  • Debate sobre la edad penal mínima y el tipo de medidas aplicadas en casos extremos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo