Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Un juzgado cita como investigado al excoordinador de EUPV por el viaje a Cuba pagado supuestamente con dinero público

Publicado

en

ALICANTE, 23 Mar. (EUROPA PRESS) –

El Juzgado de Instrucción 9 de Alicante ha citado a declarar el próximo 28 de marzo al ex coordinador general de Esquerra Unida del País Valencià (EUPV), David Rodríguez, y a la diputada provincial, Raquel Pérez por un viaje a Cuba que realizó Rodríguez con motivo de la muerte de Fidel Castro y que presuntamente se pagó con fondos de la Diputación de Alicante.

Según han informado a Europa Press fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), el juzgado de Instrucción 9 de Alicante recibió la denuncia interpuesta por Luis Salom, asesor del PP del Ayuntamiento de València, que apunta a que se pudo producir una presunta malversación de fondos o apropiación indebida.

El juzgado de instrucción en el que recayó ha abierto diligencias de investigación y ha acordado citar a los denunciados, Rodríguez y Pérez, para tomarles declaración en calidad de investigados el próximo 28 de marzo a partir de las 9.30 horas.

Así mismo, la magistrada titular del juzgado también ha citado a Salom a las 9.15 para tomarle declaración y ofrecerle la posibilidad de personarse como perjudicado, según han indicado las mismas fuentes del TSJCV.

La dirección de Esquerra Unida aseguró el pasado mes de septiembre que el gasto del viaje del coordinador general, David Rodríguez, a Cuba estaba «sobradamente justificado» y lo enmarcaron en el contexto de la colaboración del grupo en la Diputación de Alicante con la asociación valenciana de amistad con Cuba José Martí, de cuya directiva es miembro el propio Rodríguez.

Al respecto, la diputada en la corporación alicantina, Raquel Pérez, aseguró entonces a Europa Press que el viaje lo abonó la asociación, que tiene un convenio de colaboración con el grupo en la Diputación por el que recibe una subvención. Asimismo, señaló que el grupo tiene constancia de todas las acciones que lleva a cabo la entidad a través de las facturas que justifican los gastos y que se remiten al Tribunal de Cuentas.

No obstante, el Consell Polític Nacional de EUPV acordó el pasado 28 de octubre la destitución del hasta ahora coordinador general, David Rodríguez, y de la diputada provincial de Alicante Raquel Pérez, por supuestamente pagar el viaje a Cuba con fondos de la Diputación alicantina. Tras un «intenso debate» sobre el rumbo de la formación, la asamblea concluyó con un total de 63 votos en contra de la dirección de David Rodríguez, 52 a favor y ninguna abstención.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así es la nueva ley ELA y el nuevo grado de dependencia extrema

Publicado

en

Ley ELA

 


 

El Congreso de los Diputados ha aprobado por unanimidad el real decreto que desarrolla la ley ELA, reconociendo a las personas en fase avanzada de esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y otras enfermedades neurológicas irreversibles el derecho a una prestación económica de hasta 10.000 euros al mes. La votación contó con 346 votos a favor y ninguno en contra.

La iniciativa busca ofrecer un marco de protección y atención personalizada para los pacientes más vulnerables, garantizando cobertura continua las 24 horas.


Nuevo grado de dependencia extrema: Grado III+

El decreto establece un nuevo nivel dentro del sistema de dependencia, denominado Grado III+, dirigido a personas con enfermedades neurológicas de alta complejidad que requieren cuidados intensivos y asistencia constante.

Características principales:

  • Atención personalizada y continuada 24/7.

  • Prestación económica de hasta 10.000 euros mensuales en casos avanzados.

  • Refuerzo financiero de 500 millones de euros para sostener la atención intensiva y especializada.

  • Coordinación con las comunidades autónomas para garantizar la aplicación homogénea sin invadir competencias territoriales.


Consenso parlamentario y críticas sobre los plazos

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, destacó el consenso parlamentario logrado, pero reconoció que la implementación llega tras un año de retraso desde la aprobación de la ley, periodo durante el cual las familias afectadas han seguido reclamando la puesta en marcha efectiva de las ayudas.

Bustinduy subrayó que la política social debe centrarse en consensos y acuerdos para avanzar en la protección de los servicios públicos.


Aplicación práctica del decreto

El siguiente paso consiste en traducir el nuevo Grado III+ de dependencia extrema en resoluciones concretas y prestaciones efectivas para las personas afectadas, especialmente aquellas en fases avanzadas de ELA u otras patologías neurológicas irreversibles.

El decreto, tras su convalidación en el Congreso, queda incorporado al ordenamiento jurídico, pendiente de su implementación territorial por parte de las comunidades autónomas.


Impacto esperado

Con esta medida, España da un paso histórico en la protección social de personas con enfermedades graves y progresivas, asegurando tanto recursos económicos significativos como atención intensiva personalizada, reforzando así el sistema de dependencia para los casos más críticos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo