Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Un nuevo brote en un colegio mayor provoca 22 contagios en la UJI de Castellón

Publicado

en

Las residencias de estudiantes de las universidades valencianas vuelven a ser noticia por un brote de coronavirus. Ahora sido en Castellón, donde uno de los colegios mayores de la Universidad Jaume I (UJI) ha registrado un brote que afecta ya a 22 personas. Y nuevamente el origen parece ser una fiesta, en este caso en un domicilio particular, a la que acudió y donde se infectó uno de los residentes

La misma universidad comunicó el brote a la conselleria de Sanitat y ha solicitado pruebas PCR para los 250 residentes del colegio mayor. De momento, de las 36 pruebas realizadas, hay 22 casos positivos, 7 negativos y 9 a la espera del resultado. Todos los contagiados están confinados en sus habitaciones y son asintomáticos o tienen síntomas leves. Como medida de precaución, la UJI ha suspendido durante 10 días las clases presenciales de los dos grupos de Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos, que tiene contagiados entre su alumnado.

Se trata del tercer brote en un colegio mayor en las últimas semanas. El más grave fue el del Galileo Galiei, que dejó más de 130 positivos por coronavirus y a 25.000 alumnos de la Universitat Politécnica de València sin clases presenciales durante 14 días. La semana pasadas se conoció otro brote que afectaba al Colegio Mayor Ausiàs March que afectó a 72 estudiantes más y que provocó el confinamiento del centro durante 10 días.

El de los brotes en residencias fue uno de los temas que se trató ayer en la reunión entre la Generalitat y los rectores de las cinco universidades públicas valencianas. En el encuentro se apostó por mantener las clases semipresenciales como hasta ahora adurante el primer cuatrimestre, si no hay ninguna emergencia sanitaria.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El rey Juan Carlos I demandará a Revilla en Madrid tras fracasar la conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

La demanda del rey emérito sigue adelante tras no llegar a un acuerdo con Miguel Ángel Revilla, quien se negó a rectificar sus declaraciones en televisión

Tras una conciliación sin acuerdo celebrada el pasado viernes 16 de mayo en los juzgados de Santander, el rey emérito Juan Carlos I presentará una demanda formal contra el expresidente de Cantabria y líder del PRC, Miguel Ángel Revilla, en los tribunales de Madrid.

El acto de conciliación fue el paso previo legal antes de una querella civil por injurias y vulneración del derecho al honor, después de que Revilla realizara declaraciones críticas sobre el monarca en diferentes programas televisivos. La abogada del rey emérito, Guadalupe Sánchez, solicitaba una rectificación pública y una indemnización de 50.000 euros.


📝 Sin avenencia en la conciliación: Revilla se negó a rectificar

Durante la vista, celebrada en el Juzgado de Primera Instancia número 13 de Santander, Revilla se mantuvo firme:

«Yo no rectifico en nada. Creo que estoy en lo cierto», aseguró el líder regionalista a su salida del juzgado.

El rey emérito no acudió personalmente al acto, aunque estuvo representado legalmente por su procurador y su abogada. Revilla, por su parte, asistió de forma presencial junto a su defensa. Ante la falta de acuerdo, la letrada de la Administración de Justicia dio por finalizado el acto sin avenencia, permitiendo así al emérito continuar por la vía judicial ordinaria.


💬 ¿Qué motivó la demanda de Juan Carlos I?

El origen del conflicto se remonta a manifestaciones públicas de Miguel Ángel Revilla en las que criticó al rey Juan Carlos en espacios televisivos de gran audiencia. Según la representación legal del emérito, esas declaraciones:

  • «Carecen de base fáctica»

  • Se fundamentan en informaciones periodísticas «que no equivalen a sentencias»

  • Constituyen un ataque a su honor y reputación

Revilla, por su parte, sostiene que sus palabras fueron simples opiniones personales y que se basaron en hechos públicos divulgados por medios de comunicación.


🚨 ¿Qué implica la demanda del rey emérito?

Concluida la fase de conciliación sin resultados, Juan Carlos I formalizará una demanda en los juzgados de Madrid, como permite la legislación civil española. El proceso judicial se iniciará con una reclamación por:

  • 50.000 euros de indemnización

  • Una rectificación pública de las declaraciones consideradas injuriosas

La defensa de Revilla prevé una batalla legal que podría alargarse en el tiempo. “Me veo en el banquillo a punto de cumplir 83 años”, comentó el expresidente cántabro tras conocer la decisión del emérito.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo