Síguenos

Otros Temas

Un perfil digital, la clave para obtener un mayor salario

Publicado

en

Las posiciones digitales en España se sitúan por encima del salario medio (de 26.700 euros en 2016). Así, un Community Manager, la posición digital peor retribuida, cobraría aproximadamente 26.000 euros. Mejores salarios tendrían posiciones como las de Responsable de Estrategia Digital y Director de Seguridad de Información, que serían las mejor pagadas con salarios situados sobre los 140.000 euros. Eso sí, cuando se trata de posiciones digitales, la diferencia entre gran y pequeña empresa es determinante. Por ejemplo, para los puestos de Responsable de Estrategia Digital y Director de Seguridad de Información, la retribución máxima que podrían alcanzar sería de 200.000 euros y la mínima de 80.000 euros. Esto representa una diferencia de hasta 120.000 euros. Así se desprende del último estudio salarial de las TOP 25 profesiones digitales 2017 elaborado por Indigital Advantage.

Para Sylvia Taudien, directora de INDIGITAL ADVANTAGE, “en un entorno de paro elevado y salarios bajos, contar con conocimientos en ámbitos digitales va a suponer una ventaja competitiva clara con respecto a otros candidatos del mercado laboral”.

Asimismo, cuentan con salarios más que atractivos el Responsable y Experto en Comunicación Digital, que junto con el Responsable de Marketing Digital, la posición digital más buscada, pueden llegar a cobrar 120.000 euros si están en una gran empresa o entre 60.000 y 50.000 si están en una compañía pequeña o mediana. Finalizarían el Top Ten de las mejor retribuidas el Analista de Big Data e Inteligencia de Datos y el Responsable de Visualización de Datos de Negocio, que alcanzan salarios de 90.000 euros en la gran empresa, o el Responsable de Analítica Digital y el Ejecutivo de Cuentas Digital, que pueden llegar a cobrar unos 60.000 o 55.000 euros brutos. También estas posiciones contarían con salarios más bajos en la pequeña y mediana empresa, donde podrían llegar a cobrar entre 15.000 y 20.000 euros menos al año.

Top Ten en posiciones mejor retribuidas
En cuanto a las peor retribuidas se encontrarían las de Community Manager, con 26.000 euros brutos anuales, y el Experto en Analítica de Comercio Online, el Copywriter y el Experto en Contenido Digital, con 30.000 euros brutos anuales. También habría una importante diferencia entre los salarios de la gran y la pequeña y mediana empresa de entre 5.000 y 10.000 euros para estas posiciones.

Este estudio se ha elaborado a partir del análisis de las ofertas publicadas en la bolsa de empleo de Inesdi y de las posiciones gestionadas por la compañía de headhunting de perfiles digitales y tecnológicos, Indigital Advantage, a lo largo del pasado año, la mayor parte de ellas en Barcelona y Madrid. Los resultados, además, muestran una creciente especialización en los puestos digitales, reflejo de un mercado cada vez más maduro, en el que el perfil del Digital Marketing Manager se mantiene como el más demandado. Le siguen el Community Manager, el Social Media Manager, el Content Manager y el CDO/Digital Manager. Juntos suponen el 62% del total de ofertas publicadas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Guía básica para llevar redes sociales y posicionar tu cuenta de empresa en Instagram con el nuevo algoritmo (2025)

Publicado

en

Nuevo algoritmo instagram

¿Tu empresa está en Instagram pero no logra crecer? Con los recientes cambios en el algoritmo de Instagram en 2025, muchas marcas están viendo cómo sus publicaciones obtienen menos visibilidad. Si quieres mejorar el posicionamiento de tu cuenta empresarial, atraer seguidores reales y convertir likes en ventas, esta guía básica es para ti.


📌 ¿Qué cambia con el nuevo algoritmo de Instagram en 2025?

El nuevo algoritmo de Instagram prioriza:

  • Contenido útil y original frente al contenido viral genérico.

  • Relación real con tus seguidores: se premian las cuentas con buena interacción.

  • Tasa de retención: cuántas personas ven tu contenido completo (especialmente en Reels).

  • Mensajes directos, guardados y compartidos: más importantes que los likes.

👉 Ya no se trata solo de publicar “bonito”, sino de generar valor, conversación y comunidad.


✅ Guía básica para gestionar una cuenta de empresa en Instagram

1. Optimiza tu biografía con palabras clave

Tu bio debe explicar claramente qué haces, para quién y cómo te contactan. Incluye:

  • Palabras clave relevantes para tu sector (ej. “repostería creativa en Valencia”, “asesoría legal para autónomos”).

  • Enlace a tu web o Linktree.

  • Call to action: “Reserva tu cita”, “Descarga gratis”, “Envíanos un DM”.

🔍 SEO en Instagram empieza en tu perfil.


2. Planifica tu contenido con estrategia

Publicar por publicar ya no funciona. Define un calendario con:

  • Educativo (cómo usar tu producto o servicio)

  • Inspiracional (casos de éxito, citas, testimonios)

  • Entretenimiento (trends, Reels dinámicos)

  • Promoción directa (ofertas, lanzamientos, servicios)

📆 Usa herramientas como Metricool, Buffer o Later para programar.


3. Reels, Reels y más Reels (pero con sentido)

Los Reels siguen siendo clave para el crecimiento, pero ahora se prioriza:

  • Duración de 30 a 45 segundos

  • Valor inmediato en los primeros 3 segundos

  • Subtítulos y edición dinámica

  • Contenido original, no reutilizado de TikTok

🎥 Muestra tu producto, proceso o resultados reales.


4. Interacción diaria: más importante que nunca

El algoritmo valora cuentas que interactúan con su audiencia:

  • Responde comentarios y DMs rápido.

  • Usa stickers en historias (encuestas, preguntas, quiz).

  • Comenta y guarda publicaciones de otras cuentas de tu sector.

🤝 Instagram es una red SOCIAL, no solo un escaparate.


5. Hashtags estratégicos y geolocalización

  • Mezcla hashtags grandes (+500K), medianos y muy específicos de tu nicho.

  • Usa ubicaciones si eres un negocio local.

  • Crea tu hashtag de marca para facilitar búsquedas.

📍 Ejemplo: #pasteleríacreativa, #valenciacupcakes, #reposteriapersonalizada


6. Analiza resultados y adapta tu contenido

Revisa semanalmente tus Insights:

  • ¿Qué tipo de publicaciones tienen más guardados?

  • ¿A qué hora se conecta tu audiencia?

  • ¿Qué contenido genera más clics en el perfil?

🔄 Ajusta tu estrategia según lo que funcione.


🚀 Bonus: Herramientas recomendadas para crecer en Instagram

  • Canva Pro – Diseños profesionales rápidos

  • CapCut o InShot – Edición de Reels desde el móvil

  • Metricool – Análisis y planificación de contenido

  • ChatGPT 😉 – Para ideas de contenido y copies atractivos

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo