Síguenos

Fallas

Un piromusical de Caballer en La Marina de València rendirá homenaje a la música de ‘La ruta de los 90’

Publicado

en

VALENCIA, 8 May. (EUROPA PRESS) –

Un espectáculo piromusical firmado por Ricardo Caballer en La Marina de València con música del dj Víctor Pérez rendirá homenaje a la música de ‘La ruta de los 90′ el próximo 7 de julio, con motivo del festival ’90sLoveU’ que se celebra ese mismo día y convertirá a la ciudad en la capital del ‘remember’.

El pirotécnico, el dj y los organizadores del festival han presentado este martes el piromusical, que Caballer define como «un espectáculo único, con elementos que no se han visto en València y efectos visuales de todo tipo». Ha avanzado que se instalarán grúas de 50 metros para hacer una parte de los disparos desde esta altura y hacerlo así «más dinámico, variado y para involucrar a la gente en el show».

Será un espectáculo tridimensional que hasta la fecha «no se ha visto en festivales en España, al nivel de Tomorrowland (Bélgica), porque nosotros no vendemos kilos de pólvora, vendemos espectáculo y este puede ser el mayor que se haga en el mundo», como ha explicado Caballer, con efectos de la productora VFV.

La selección y mezcla corre a cargo del Dj Víctor Pérez, quien hará un repaso a lo mejor de una década dorada de la música de los 90, con hits de las mejores salas valencianas, como ACTV, Espiral, Puzzle, Spook, Bananas, Evento, Arabesco o The Face del que podrán disfrutar de manera gratuita todos los que se acerquen hasta La Marina .

Tal como ha explicado Víctor Pérez, «será una puesta en escena con el mejor sonido, luces, grúas, láser y algunas sorpresas que reservamos para ese mismo momento, y que va a convertir este piromusical en algo único y puede que irrepetible en Valencia, con artistas valencianos que marcaron una época y llenaron las pistas».

Además, está confirmado que la encargada de darle al botón de inicio del piromusical será la edil Sandra Gómez, como concejal de Turismo.

Los organizadores de ’90sLoveU’ quieren celebrar un evento único en València y atraer turismo a La Marina de València durante el fin de semana. El evento reunirá sobre el escenario a numerosos artistas nacionales e internacionales que durante la década de los 90 llenaron las pistas de baile, incluyendo las históricas y recordadas discotecas valencianas, auténticos templos de la música visitados en su momento por jóvenes de toda España.

’90sLoveU’ tendrá sobre el escenario a Snap, Tina Cousin, Vengaboys, Alberto Añón, Dhany, DJ Space, Dj Sylvan, Double Vision, Jerry Daley, Kriss, New Limit, Sonia Madoc, Viceversa y djs como Arturo Roger, Edu Gómez (Dj Veneno), José Coll, Kike Jaén, Los Gemelos, Raúl Platero o Jesús Brisa, presentados por María Abradelo.

RUTA DE LA TAPA
Además, tanto el 7 como el 8 de julio habrá una ruta de la tapa por los locales de restauración de La Marina, con la colaboración de Fotur, que ha presentado su secretario general, Juan José Carbonell, quien ha adelantado que habrá «un pasaporte para sellar en cada local y más actividades».

Completando el pasaporte se podrán obtener premios: entradas para los conciertos, cenas en los locales de La Marina, paseos en barco, actividades náuticas o viajes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Miles de fieles desafían el calor en València con colas de hasta 18 horas para el Besamanos a la Virgen de los Desamparados

Publicado

en

besamanos virgen desamparados 2025
Foto: Toni Cortés

La devoción por la Mare de Déu dels Desamparats se ha hecho nuevamente visible en una jornada marcada por las altas temperaturas y la fe inquebrantable. Desde la madrugada, miles de personas han formado largas colas —algunas de hasta 18 horas de espera— para participar en el tradicional Besamanos público a la patrona de València.

Con paraguas abiertos no para la lluvia, sino para protegerse del sol, los fieles llenaron la Plaza de la Virgen en un ambiente de recogimiento y emoción. Muchos de ellos pasaron la noche al raso, decididos a ser los primeros en mostrar su cariño a la Geperudeta.

El templo abre antes por la afluencia masiva

La Basílica abrió sus puertas a las 6:30 de la mañana, adelantando media hora el inicio del acto para facilitar el acceso de quienes querían acudir antes de comenzar su jornada laboral. A lo largo del día, el flujo de personas no cesará hasta que entre el último devoto, según han explicado desde la Hermandad de Seguidores de la Virgen, que colabora en la organización junto a la Corte de Honor y los Eixidors del Trasllat.

Para esta edición se han impreso 50.000 estampas con la imagen de la Virgen, que serán repartidas entre los asistentes como recuerdo del encuentro.

Una imagen cercana al corazón de los fieles

Durante el Besamanos, la imagen procesional de la Virgen de los Desamparados ha sido colocada a la altura de los fieles para facilitar el contacto directo, mientras que la imagen original permanece girada hacia su camarín, donde se celebra el culto ordinario.

Las medidas de accesibilidad incluyen un acceso especial para personas con movilidad reducida, sillas de ruedas y familias con bebés. El operativo cuenta además con Cruz Roja, Policía Local y servicios sanitarios para garantizar la seguridad durante toda la jornada.

Un acto de fe con compromiso social

Más allá de la emoción religiosa, el Besamanos tiene también un componente solidario. Los donativos recogidos se destinarán a la obra social de la Basílica, que apoya a entidades como la Fundación Maides (personas con enfermedad mental grave), Villa Teresita (mujeres en situación de exclusión y víctimas de trata) y Provida Valencia (apoyo a madres en riesgo y sus bebés).

Una cita grabada en el alma de València

Más de 25.000 personas participan cada año en este encuentro con la patrona, que se ha consolidado como una expresión viva del alma de la ciudad. La Mare de Déu dels Desamparats, como cada mes de mayo, vuelve a reunir a su pueblo en una jornada donde la fe, el esfuerzo y la esperanza caminan juntos.

Besamanos a la Virgen de los Desamparados, en imágenes

Fotos: TONI CORTÉS

También puedes seguir todas las novedades en nuestras redes sociales: Facebook e Instagram.

Continuar leyendo