Síguenos

Fallas

Un piromusical de Caballer en La Marina de València rendirá homenaje a la música de ‘La ruta de los 90’

Publicado

en

VALENCIA, 8 May. (EUROPA PRESS) –

Un espectáculo piromusical firmado por Ricardo Caballer en La Marina de València con música del dj Víctor Pérez rendirá homenaje a la música de ‘La ruta de los 90′ el próximo 7 de julio, con motivo del festival ’90sLoveU’ que se celebra ese mismo día y convertirá a la ciudad en la capital del ‘remember’.

El pirotécnico, el dj y los organizadores del festival han presentado este martes el piromusical, que Caballer define como «un espectáculo único, con elementos que no se han visto en València y efectos visuales de todo tipo». Ha avanzado que se instalarán grúas de 50 metros para hacer una parte de los disparos desde esta altura y hacerlo así «más dinámico, variado y para involucrar a la gente en el show».

Será un espectáculo tridimensional que hasta la fecha «no se ha visto en festivales en España, al nivel de Tomorrowland (Bélgica), porque nosotros no vendemos kilos de pólvora, vendemos espectáculo y este puede ser el mayor que se haga en el mundo», como ha explicado Caballer, con efectos de la productora VFV.

La selección y mezcla corre a cargo del Dj Víctor Pérez, quien hará un repaso a lo mejor de una década dorada de la música de los 90, con hits de las mejores salas valencianas, como ACTV, Espiral, Puzzle, Spook, Bananas, Evento, Arabesco o The Face del que podrán disfrutar de manera gratuita todos los que se acerquen hasta La Marina .

Tal como ha explicado Víctor Pérez, «será una puesta en escena con el mejor sonido, luces, grúas, láser y algunas sorpresas que reservamos para ese mismo momento, y que va a convertir este piromusical en algo único y puede que irrepetible en Valencia, con artistas valencianos que marcaron una época y llenaron las pistas».

Además, está confirmado que la encargada de darle al botón de inicio del piromusical será la edil Sandra Gómez, como concejal de Turismo.

Los organizadores de ’90sLoveU’ quieren celebrar un evento único en València y atraer turismo a La Marina de València durante el fin de semana. El evento reunirá sobre el escenario a numerosos artistas nacionales e internacionales que durante la década de los 90 llenaron las pistas de baile, incluyendo las históricas y recordadas discotecas valencianas, auténticos templos de la música visitados en su momento por jóvenes de toda España.

’90sLoveU’ tendrá sobre el escenario a Snap, Tina Cousin, Vengaboys, Alberto Añón, Dhany, DJ Space, Dj Sylvan, Double Vision, Jerry Daley, Kriss, New Limit, Sonia Madoc, Viceversa y djs como Arturo Roger, Edu Gómez (Dj Veneno), José Coll, Kike Jaén, Los Gemelos, Raúl Platero o Jesús Brisa, presentados por María Abradelo.

RUTA DE LA TAPA
Además, tanto el 7 como el 8 de julio habrá una ruta de la tapa por los locales de restauración de La Marina, con la colaboración de Fotur, que ha presentado su secretario general, Juan José Carbonell, quien ha adelantado que habrá «un pasaporte para sellar en cada local y más actividades».

Completando el pasaporte se podrán obtener premios: entradas para los conciertos, cenas en los locales de La Marina, paseos en barco, actividades náuticas o viajes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Polémica por las ayudas a los artistas falleros: ¿demasiadas subvenciones? Catalá discrepa de Vox y cuestiona a Compromís

Publicado

en

La alcaldesa de Valencia y presidenta del PP, María José Catalá, ha mostrado su desacuerdo con las declaraciones del diputado de Vox, Joaquín Robles, quien afirmó que los artistas falleros “ya reciben suficientes ayudas”. Las palabras del diputado se produjeron en el contexto de la votación de una propuesta de Compromís para instar a las administraciones a destinar más recursos a la Ciudad del Artista Fallero de Valencia.


Catalá señala desconocimiento del sector

María José Catalá ha subrayado que las declaraciones de Vox reflejan desconocimiento y distancia respecto al trabajo de los artistas falleros, afirmando que no comparte su valoración sobre la suficiencia de las ayudas. La alcaldesa ha defendido que el sector requiere un apoyo constante y adecuado para mantener la calidad y la tradición de las Fallas, especialmente en la formación y conservación de talleres y técnicas artísticas.


Crítica a Compromís

Al mismo tiempo, Catalá ha cuestionado la iniciativa de Compromís, alegando que el partido presenta la propuesta desde la oposición, tras haber gobernado la ciudad durante dos legislaturas sin mejorar las ayudas a los artistas falleros ni invertir en la Ciudad del Artista Fallero. Según la alcaldesa, estas acciones muestran que es más fácil promover iniciativas desde la oposición que asumir responsabilidades desde el gobierno.


Relevancia de la Ciudad del Artista Fallero

La Ciudad del Artista Fallero es un espacio clave para la producción y conservación del arte fallero, donde se elaboran los monumentos que dan vida a las Fallas de Valencia. Catalá ha insistido en la necesidad de invertir en los talleres y garantizar recursos suficientes, no solo para mantener la tradición, sino también para apoyar a los profesionales que dedican su talento a esta manifestación cultural.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo