Síguenos

Fallas

Un piromusical de Caballer en La Marina de València rendirá homenaje a la música de ‘La ruta de los 90’

Publicado

en

VALENCIA, 8 May. (EUROPA PRESS) –

Un espectáculo piromusical firmado por Ricardo Caballer en La Marina de València con música del dj Víctor Pérez rendirá homenaje a la música de ‘La ruta de los 90′ el próximo 7 de julio, con motivo del festival ’90sLoveU’ que se celebra ese mismo día y convertirá a la ciudad en la capital del ‘remember’.

El pirotécnico, el dj y los organizadores del festival han presentado este martes el piromusical, que Caballer define como «un espectáculo único, con elementos que no se han visto en València y efectos visuales de todo tipo». Ha avanzado que se instalarán grúas de 50 metros para hacer una parte de los disparos desde esta altura y hacerlo así «más dinámico, variado y para involucrar a la gente en el show».

Será un espectáculo tridimensional que hasta la fecha «no se ha visto en festivales en España, al nivel de Tomorrowland (Bélgica), porque nosotros no vendemos kilos de pólvora, vendemos espectáculo y este puede ser el mayor que se haga en el mundo», como ha explicado Caballer, con efectos de la productora VFV.

La selección y mezcla corre a cargo del Dj Víctor Pérez, quien hará un repaso a lo mejor de una década dorada de la música de los 90, con hits de las mejores salas valencianas, como ACTV, Espiral, Puzzle, Spook, Bananas, Evento, Arabesco o The Face del que podrán disfrutar de manera gratuita todos los que se acerquen hasta La Marina .

Tal como ha explicado Víctor Pérez, «será una puesta en escena con el mejor sonido, luces, grúas, láser y algunas sorpresas que reservamos para ese mismo momento, y que va a convertir este piromusical en algo único y puede que irrepetible en Valencia, con artistas valencianos que marcaron una época y llenaron las pistas».

Además, está confirmado que la encargada de darle al botón de inicio del piromusical será la edil Sandra Gómez, como concejal de Turismo.

Los organizadores de ’90sLoveU’ quieren celebrar un evento único en València y atraer turismo a La Marina de València durante el fin de semana. El evento reunirá sobre el escenario a numerosos artistas nacionales e internacionales que durante la década de los 90 llenaron las pistas de baile, incluyendo las históricas y recordadas discotecas valencianas, auténticos templos de la música visitados en su momento por jóvenes de toda España.

’90sLoveU’ tendrá sobre el escenario a Snap, Tina Cousin, Vengaboys, Alberto Añón, Dhany, DJ Space, Dj Sylvan, Double Vision, Jerry Daley, Kriss, New Limit, Sonia Madoc, Viceversa y djs como Arturo Roger, Edu Gómez (Dj Veneno), José Coll, Kike Jaén, Los Gemelos, Raúl Platero o Jesús Brisa, presentados por María Abradelo.

RUTA DE LA TAPA
Además, tanto el 7 como el 8 de julio habrá una ruta de la tapa por los locales de restauración de La Marina, con la colaboración de Fotur, que ha presentado su secretario general, Juan José Carbonell, quien ha adelantado que habrá «un pasaporte para sellar en cada local y más actividades».

Completando el pasaporte se podrán obtener premios: entradas para los conciertos, cenas en los locales de La Marina, paseos en barco, actividades náuticas o viajes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Homenaje a Berta Peiró: el reconocimiento a la fuerza de una líder fallera

Publicado

en

Homenaje Berta Peiró
Homenaje a Berta Peiró-CEDIDAS

La Falla Ripalda – Beneficencia – San Ramón celebró un homenaje multitudinario a Berta Peiró García, Fallera Mayor de València 2025, en un acto que reunió a representantes del mundo fallero, autoridades y amigos de la homenajeada. La ceremonia sirvió para repasar los hitos que han situado a Berta como una de las Falleras Mayores más recordadas de los últimos tiempos.

Desde las 19:00 horas, decenas de invitados desfilaron ante el photocall donde Berta los recibió con la cercanía, la elegancia y la serenidad que han caracterizado su año. Arropada por aplausos y muestras de cariño, volvió a demostrar la conexión auténtica que ha marcado su reinado.

El acto estuvo presentado por el concejal Juan Carlos Caballero, amigo personal de la Fallera Mayor, quien aportó un tono cálido y cercano a una ceremonia concebida como un viaje emocional a través de sus momentos más significativos.


Un año marcado por el carisma y la fuerza de una líder fallera

El homenaje no solo puso en valor el cariño de su comisión, sino también el perfil de una Fallera Mayor que ha dejado huella desde el primer día. Berta Peiró ha destacado por:

  • Su discurso firme, emocional y muy preparado, defendiendo siempre el valor cultural y humano de las Fallas.

  • Su capacidad extraordinaria para conectar con el público, tanto en actos institucionales como en su visita diaria a comisiones.

  • Un compromiso real con la tradición, incorporando una mirada moderna e inclusiva.

  • Un profundo respeto por la fiesta y sus profesionales, especialmente por la artesanía fallera.

Su estilo, elegante y seguro, ha consolidado su imagen como una Fallera Mayor capaz de combinar solemnidad, cercanía y un liderazgo natural.


El histórico discurso de la Crida: una llamada a la memoria, a la unidad y al orgullo valenciano

Entre los momentos más recordados del reinado de Berta Peiró, la Crida de 2025 ocupa un lugar de honor. Desde lo alto de las Torres de Serranos, Berta firmó un discurso que no solo emocionó, sino que también conmovió a toda València.

En una noche marcada por el recuerdo, Berta puso palabras a la tragedia que la ciudad había vivido con la DANA, un episodio que dejó heridas profundas y que aún permanecía presente en miles de familias. La Fallera Mayor quiso que ese dolor no quedara silenciado en una celebración tan simbólica y, con sensibilidad y firmeza, honró la memoria de las víctimas y reconoció el esfuerzo incansable de los voluntarios, a quienes situó como ejemplo de la verdadera esencia valenciana.

Invitó al mundo entero a no olvidarse de València, a recordar que detrás de la fiesta también hay resiliencia, solidaridad y una comunidad capaz de levantarse unida incluso en los momentos más difíciles.

Y fue entonces cuando pronunció la frase que ya forma parte de la historia reciente de la fiesta:

“Ser faller és la millor versió de ser valencià.”

Una declaración poderosa, nacida del alma fallera y convertida en una de las líneas más citadas de las últimas Cridas. Berta no solo abrió las Fallas: abrió el corazón de una ciudad entera.


Un vínculo eterno con su comisión

La Falla Ripalda – Beneficencia – San Ramón quiso que este homenaje fuera un agradecimiento sincero a quien ha llevado el nombre de la comisión por toda València con orgullo, cariño y un profundo sentido de responsabilidad.

La comisión destacó el vínculo especial mantenido durante todo su reinado: un lazo construido desde la admiración mutua, el apoyo constante y la gratitud por representar a la falla en el escalón más alto del calendario fallero.

El homenaje, diseñado como un recorrido emocional por su año, se convirtió en el cierre perfecto para un reinado que ha dejado huella tanto en la ciudad como en su propia comisión.


Una Fallera Mayor que ya es historia

El acto concluyó con una frase que resume el sentimiento común: Berta Peiró ya forma parte de la historia de la falla y de la historia reciente de València.

Con personalidad, elegancia y una capacidad única para transmitir emoción, Berta ha protagonizado un año inolvidable. Un año que no solo ha representado un cargo, sino que ha dejado un legado.

Porque, tras su homenaje, queda claro que su reinado termina, pero su legado acaba de empezar.

Continuar leyendo