Síguenos

Sucesos

Un policía local de Villena descubre una red de ITV ilegal en el Reino Unido

Publicado

en

Villena, 29 sep (EFE).- La británica DVLA (Driver & Vehicle Licensing Agency), entidad homóloga a la española Dirección General de Tráfico (DGT), ha cursado una felicitación a un agente de la Policía Local de Villena por su labor de investigación que ha permitido desarticular una red en el Reino Unido de talleres que falsificaban las inspecciones técnicas de vehículos.

Este agente, especializado en documentación internacional de vehículos, desveló ante las autoridades británicas varios casos de turismos con revisiones técnicas falsas y, gracias a su labor, se detectó que desde el Reino Unido se expedían documentos de revisiones fraudulentas de ITV de vehículos británicos que se encontraban en España, según un comunicado del Ayuntamiento de Villena.

El edil de Seguridad, Andrés Martínez, ha destacado la importante labor de este Policía Local y su celo profesional que ha llevado a desarticular una red de ITV (MOT en la versión inglesa) ilegal.

Martínez ha explicado que, en el Reino Unido, son los talleres privados los encargados de hacer las revisiones técnicas a los vehículos de más de cuatro años.

«No obstante, muchos de los vehículos británicos que hay en nuestra provincia -por razones evidentes de distancia- no pasan nunca estas revisiones en su país de origen. Pero, las investigaciones de nuestra Policía Local sí detectó falsificaciones en este sentido», ha señalado el concejal.

Por su parte, el agente de la Policía Local ha comentado cómo surgió la investigación, tras una inspección fortuita a un vehículo en el que se apreciaron algunas cuestiones sospechosas.

Esta circunstancia motivó que el vehículo que originó la investigación fuera retirado de la vía pública y retenido en el depósito municipal por carecer del permiso de circulación y con la última inspección técnica caducada.

Sin embargo, semanas más tarde, una empresa de compra-venta reclamó el vehículo, presentando tanto el permiso de circulación vigente como la correspondiente inspección técnica en vigor.

El agente de la Policía Local denunció ante las autoridades británicas el hecho de que la inspección técnica hubiera sido realizada en un taller del Reino Unido mientras el vehículo se encontraba en el depósito de vehículos municipal de Villena.

Esta circunstancia hizo que el agente comenzara a colaborar con el Departamento de Inspecciones fraudulentas de la DVLA en el Reino Unido.

Toda la documentación y el conjunto de pruebas se remitieron a las autoridades británicas, que, gracias a la tarea de la Policía Local de Villena, pudo denunciar a varios talleres que expedían revisiones del MOT de manera fraudulenta de vehículos británicos que estaban en España.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Intentan pagar un champán de 850€ con billetes falsos y acaban detenidos

Publicado

en

La Policía Nacional ha detenido en Alicante a tres jóvenes, de entre 22 y 26 años, acusados de estafa y falsificación de moneda después de intentar pagar una botella de champán de lujo, valorada en 850 euros, con billetes falsos en una conocida zona de ocio de la ciudad.

El primer arresto se produjo cuando los agentes intervinieron al presunto autor en el momento del pago. En el registro, encontraron 18 billetes de 50 euros falsificados, que a simple vista parecían auténticos al incorporar medidas de seguridad, aunque todos compartían la misma numeración, un claro indicio de falsificación.

La Brigada de Investigación del Banco de España (BIBE) confirmó que se trataba de una “falsificación peligrosa” por su alta calidad.

Tras esta primera detención, la investigación condujo a un segundo implicado, que habría intentado ocultar la cartera con el dinero falso para evitar que fuera descubierta. Posteriormente, los agentes localizaron a un tercer joven relacionado con la trama, acusado de haber utilizado billetes falsos para la compra de un vehículo y para pagar consumiciones en locales de ocio de Alicante.

Los tres detenidos han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción en funciones de Guardia.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo