Síguenos

Sucesos

Un preso prende fuego a un colchón en el centro penitenciario de Picassent

Publicado

en

VALÈNCIA, 31 Dic. (EUROPA PRESS) – Funcionarios de prisiones rescataron este domingo por la tarde de su celda a un interno que había prendido fuego a un colchón en el módulo que alberga a presos muy peligrosos del establecimiento penitenciario de Picassent (Valencia), según ha informado en un comunicado el sindicato Acaip, que ha explicado que dos trabajadores tuvieron que ser atendidos en la Enfermería del centro y uno tendrá que permanecer de baja médica.

Los hechos sucedieron este domingo, sobre las 17.00 horas, en una celda del módulo 19 de la prisión, «que alberga a internos muy peligrosos, en su mayoría reincidentes, y clasificados en primer grado de tratamiento y que han tenido graves problemas de durante su trayectoria penitenciaria en este o en otros centros penitenciarios», de acuerdo con el sindicato.

Un interno prendió fuego al colchón de su celda, lo que generó «gran cantidad de humo, de forma que era prácticamente imposible ver nada y se hacía difícil el poder respirar», explica el sindicato, que detalla que los funcionarios de servicio rescataron al recluso y desalojaron al patio al resto de internos del módulo hasta que el incendio fue sofocado.

A consecuencia de los hechos, varios de los funcionarios presentaban picores en los ojos, nariz y garganta. Dos de ellos tuvieron que ser atendidos en la Enfermería del centro y uno fue derivado a un servicio de urgencias hospitalarias, donde se le puso oxígeno, y, a consecuencia del humo inhalado, tendrá que permanecer algunos días de baja médica, detalla Acaip.

El sindicato denuncia que el módulo donde se produjo el incendio en estos momentos se encuentra «casi al límite de su capacidad» y «no reúne las condiciones de seguridad necesarias para albergar a este tipo de internos muy peligrosos».

«De hecho, pese a que supuestamente es el módulo más seguro de la prisión, cuando un interno protagoniza en él un incidente, dada su estructura, no es posible separarle del resto, por lo que se le traslada a otro departamento que aún tiene menos medidas de seguridad», expone Acaip, que añade que ha pedido el cierre de este módulo en «numerosas ocasiones» a los responsables de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias.

Asimismo se ha denunciado ante diputados, senadores y Defensor del Pueblo, institución que emitió un informe «poniendo de manifiesto la falta de condiciones de ese departamento que también ha sido ignorado por los responsables del Ministerio del Interior».

CÁRCEL DE SIETE AGUAS
A juicio del sindicato, «estos hechos ponen de manifiesto la urgente necesidad de que se finalice la construcción del nuevo centro penitenciario de Siete Aguas, que sí contaría con un módulo adecuado para albergar a este tipo de internos».

La intervención de los funcionarios de prisiones en los incendios que se producen cada día en los centros penitenciarios «hay que enmarcarla dentro de un contexto en el que la mayoría de los trabajadores no ha recibido una preparación adecuada» en esta materia, critica Acaip, que agrega que, en los últimos años, «se ha reducido de forma muy importante el presupuesto para formación, sin que el cambio de gobierno haya corregido la situación».

Por ello, desde Acaip sostiene que, «en estos casos, al igual que en otros que suceden cada día en los centros penitenciarios, los trabajadores han ido más allá de lo que su deber les exige, y que merecen un reconocimiento público a su actuación».

Por ello, este mismo lunes remitirán un escrito al Secretario General de II.PP. para pedir «el reconocimiento público de la labor de estos funcionarios de prisiones, de acuerdo a lo previsto en la normativa penitenciaria vigente».

Advertisement
2 Comentarios

1 Comentario

  1. Pingback: Nueva noticia – noticiaspenit

  2. Pingback: Actualidad Penitenciaria

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Desmantelan dos narcopisos en Patraix vinculados al ‘chemsex’ y tráfico de cocaína y hachís

Publicado

en

Apuñalan en el pecho a un hombre en Patraix

La Policía Nacional ha desarticulado dos puntos de venta y consumo de drogas en el distrito valenciano de Patraix, donde se ha detenido a cuatro personas, entre ellas dos hombres y dos mujeres, presuntamente implicadas en delitos contra la salud pública.

Primer narcopiso: drogas relacionadas con el ‘chemsex’

Uno de los inmuebles intervenidos era utilizado como narcopiso para la práctica del ‘chemsex’, una modalidad que combina el consumo abusivo de drogas con encuentros sexuales. En este domicilio, los agentes incautaron:

  • 5 gramos de sustancia ‘alpha’ en piedra.

  • Un bote de éxtasis líquido (GHB).

  • Un bote de ‘popper’.

  • 50 pastillas estimulantes sexuales.

  • 26 pipas de fumar preparadas para consumo.

Los vecinos alertaron sobre la presencia de personas en estado de intoxicación o abstinencia en el patio y garaje del edificio, así como sobre instrumentos peligrosos como cuchillos y pipas. Los consumidores permanecían horas en el inmueble y mostraban reacciones violentas cuando no obtenían dosis.

El morador fue detenido como presunto autor de un delito contra la salud pública y puesto a disposición judicial, que ordenó su ingreso en prisión.

Segundo narcopiso: tráfico de cocaína y hachís

En una operación paralela denominada Operación Tablet, agentes del Grupo de Respuesta Inmediata a la Criminalidad (GRIC) y del Grupo de Investigación de Patraix desmantelaron otro punto de venta de drogas en el mismo barrio. Tras la entrada y registro, se detuvo a tres personas: el principal sospechoso y dos presuntas colaboradoras.

En esta vivienda se incautaron:

  • 118,5 gramos de cocaína.

  • 714 gramos de hachís.

  • 5.180 euros en efectivo.

  • Una báscula de precisión y material relacionado con la distribución.

El detenido principal también fue enviado a prisión tras su puesta a disposición judicial.

03/07/2025 Drogas intervenidas.
Agentes de la Policía Nacional han desmantelado dos narcopisos en el distrito valenciano de Patraix, donde se ha detenido a cuatro personas, dos varones y dos mujeres, dedicadas presuntamente al tráfico de drogas, según ha informado Jefatura en un comunicado.
SOCIEDAD
JEFATURA

Investigación y contexto

Las pesquisas comenzaron tras varias denuncias vecinales y actuaciones policiales en la zona que alertaban sobre la venta y consumo de sustancias estupefacientes. La Policía Judicial, junto con unidades de seguridad ciudadana, confirmó la existencia de estos dos narcopisos, que generaban problemas de seguridad ciudadana y afectaban la convivencia en Patraix.


Conclusión

El desmantelamiento de estos dos narcopisos en Patraix supone un golpe importante contra el tráfico de drogas y el consumo ligado al ‘chemsex’ en València. La actuación policial ha permitido retirar del mercado drogas como cocaína, hachís, GHB y sustancias relacionadas con prácticas de riesgo, protegiendo así a la comunidad local.

Continuar leyendo