Síguenos

Sucesos

Un preso prende fuego a un colchón en el centro penitenciario de Picassent

Publicado

en

VALÈNCIA, 31 Dic. (EUROPA PRESS) – Funcionarios de prisiones rescataron este domingo por la tarde de su celda a un interno que había prendido fuego a un colchón en el módulo que alberga a presos muy peligrosos del establecimiento penitenciario de Picassent (Valencia), según ha informado en un comunicado el sindicato Acaip, que ha explicado que dos trabajadores tuvieron que ser atendidos en la Enfermería del centro y uno tendrá que permanecer de baja médica.

Los hechos sucedieron este domingo, sobre las 17.00 horas, en una celda del módulo 19 de la prisión, «que alberga a internos muy peligrosos, en su mayoría reincidentes, y clasificados en primer grado de tratamiento y que han tenido graves problemas de durante su trayectoria penitenciaria en este o en otros centros penitenciarios», de acuerdo con el sindicato.

Un interno prendió fuego al colchón de su celda, lo que generó «gran cantidad de humo, de forma que era prácticamente imposible ver nada y se hacía difícil el poder respirar», explica el sindicato, que detalla que los funcionarios de servicio rescataron al recluso y desalojaron al patio al resto de internos del módulo hasta que el incendio fue sofocado.

A consecuencia de los hechos, varios de los funcionarios presentaban picores en los ojos, nariz y garganta. Dos de ellos tuvieron que ser atendidos en la Enfermería del centro y uno fue derivado a un servicio de urgencias hospitalarias, donde se le puso oxígeno, y, a consecuencia del humo inhalado, tendrá que permanecer algunos días de baja médica, detalla Acaip.

El sindicato denuncia que el módulo donde se produjo el incendio en estos momentos se encuentra «casi al límite de su capacidad» y «no reúne las condiciones de seguridad necesarias para albergar a este tipo de internos muy peligrosos».

«De hecho, pese a que supuestamente es el módulo más seguro de la prisión, cuando un interno protagoniza en él un incidente, dada su estructura, no es posible separarle del resto, por lo que se le traslada a otro departamento que aún tiene menos medidas de seguridad», expone Acaip, que añade que ha pedido el cierre de este módulo en «numerosas ocasiones» a los responsables de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias.

Asimismo se ha denunciado ante diputados, senadores y Defensor del Pueblo, institución que emitió un informe «poniendo de manifiesto la falta de condiciones de ese departamento que también ha sido ignorado por los responsables del Ministerio del Interior».

CÁRCEL DE SIETE AGUAS
A juicio del sindicato, «estos hechos ponen de manifiesto la urgente necesidad de que se finalice la construcción del nuevo centro penitenciario de Siete Aguas, que sí contaría con un módulo adecuado para albergar a este tipo de internos».

La intervención de los funcionarios de prisiones en los incendios que se producen cada día en los centros penitenciarios «hay que enmarcarla dentro de un contexto en el que la mayoría de los trabajadores no ha recibido una preparación adecuada» en esta materia, critica Acaip, que agrega que, en los últimos años, «se ha reducido de forma muy importante el presupuesto para formación, sin que el cambio de gobierno haya corregido la situación».

Por ello, desde Acaip sostiene que, «en estos casos, al igual que en otros que suceden cada día en los centros penitenciarios, los trabajadores han ido más allá de lo que su deber les exige, y que merecen un reconocimiento público a su actuación».

Por ello, este mismo lunes remitirán un escrito al Secretario General de II.PP. para pedir «el reconocimiento público de la labor de estos funcionarios de prisiones, de acuerdo a lo previsto en la normativa penitenciaria vigente».

Advertisement
2 Comentarios

1 Comentario

  1. Pingback: Nueva noticia – noticiaspenit

  2. Pingback: Actualidad Penitenciaria

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Fallece un niño de Valencia por un golpe de calor en una piscina pública de Bilbao

Publicado

en

Fallece niño Valencia golpe calor Bilbao
Piscina de El Fango-BILBAO

El menor, de 11 años, estaba de vacaciones con un grupo de su parroquia

Un niño de 11 años, natural de Valencia, ha fallecido tras permanecer ingresado desde el pasado domingo en un hospital de Bilbao. El menor sufrió un golpe de calor en las piscinas municipales de El Fango, donde perdió el conocimiento mientras se encontraba fuera del agua.

El menor formaba parte de un grupo de niños que había viajado a la capital vizcaína de vacaciones, acompañado por monitores de una parroquia valenciana.

El suceso y la rápida actuación de los servicios de emergencia

Los hechos ocurrieron alrededor de las 16:00 horas del domingo 10 de agosto. Ese día, las altas temperaturas provocaron que un grupo numeroso de menores sufriera síntomas relacionados con el calor, como mareos, ansiedad y golpes de calor.

En el caso del niño valenciano, la situación fue más grave: perdió el conocimiento y tuvo que recibir maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) en el propio recinto. Posteriormente fue trasladado de urgencia a un hospital de Bilbao, donde permaneció ingresado hasta su fallecimiento este jueves 14 de agosto.

Reacciones institucionales: «Una tragedia»

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, lamentó públicamente el suceso en su cuenta de X (antes Twitter):

“Ha fallecido el niño que vino de Valencia y estaba en El Fango cuando se indispuso. Lo sentimos mucho. Por él, su familia y su colectividad. La vida es, a veces, muy injusta. Y más si se corta de raíz a una edad tan temprana. Una tragedia.”

Investigación en curso para esclarecer lo ocurrido

La concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Bilbao, Amaia Arregi, declaró que es “demasiado pronto” para determinar las causas exactas del fallecimiento y si existe algún tipo de responsabilidad. La investigación está siendo llevada a cabo por la Ertzaintza, y la Policía Municipal no tiene acceso al informe hasta el momento.

Arregi insistió en que se revisará “toda la cadena de lo ocurrido” y que el análisis incluirá las declaraciones de testigos, monitores y personal de Bilbao Kirolak, entidad gestora de las piscinas. No se prevé emitir conclusiones hasta que finalicen las diligencias.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo