Síguenos

Sucesos

Un preso prende fuego a un colchón en el centro penitenciario de Picassent

Publicado

en

VALÈNCIA, 31 Dic. (EUROPA PRESS) – Funcionarios de prisiones rescataron este domingo por la tarde de su celda a un interno que había prendido fuego a un colchón en el módulo que alberga a presos muy peligrosos del establecimiento penitenciario de Picassent (Valencia), según ha informado en un comunicado el sindicato Acaip, que ha explicado que dos trabajadores tuvieron que ser atendidos en la Enfermería del centro y uno tendrá que permanecer de baja médica.

Los hechos sucedieron este domingo, sobre las 17.00 horas, en una celda del módulo 19 de la prisión, «que alberga a internos muy peligrosos, en su mayoría reincidentes, y clasificados en primer grado de tratamiento y que han tenido graves problemas de durante su trayectoria penitenciaria en este o en otros centros penitenciarios», de acuerdo con el sindicato.

Un interno prendió fuego al colchón de su celda, lo que generó «gran cantidad de humo, de forma que era prácticamente imposible ver nada y se hacía difícil el poder respirar», explica el sindicato, que detalla que los funcionarios de servicio rescataron al recluso y desalojaron al patio al resto de internos del módulo hasta que el incendio fue sofocado.

A consecuencia de los hechos, varios de los funcionarios presentaban picores en los ojos, nariz y garganta. Dos de ellos tuvieron que ser atendidos en la Enfermería del centro y uno fue derivado a un servicio de urgencias hospitalarias, donde se le puso oxígeno, y, a consecuencia del humo inhalado, tendrá que permanecer algunos días de baja médica, detalla Acaip.

El sindicato denuncia que el módulo donde se produjo el incendio en estos momentos se encuentra «casi al límite de su capacidad» y «no reúne las condiciones de seguridad necesarias para albergar a este tipo de internos muy peligrosos».

«De hecho, pese a que supuestamente es el módulo más seguro de la prisión, cuando un interno protagoniza en él un incidente, dada su estructura, no es posible separarle del resto, por lo que se le traslada a otro departamento que aún tiene menos medidas de seguridad», expone Acaip, que añade que ha pedido el cierre de este módulo en «numerosas ocasiones» a los responsables de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias.

Asimismo se ha denunciado ante diputados, senadores y Defensor del Pueblo, institución que emitió un informe «poniendo de manifiesto la falta de condiciones de ese departamento que también ha sido ignorado por los responsables del Ministerio del Interior».

CÁRCEL DE SIETE AGUAS
A juicio del sindicato, «estos hechos ponen de manifiesto la urgente necesidad de que se finalice la construcción del nuevo centro penitenciario de Siete Aguas, que sí contaría con un módulo adecuado para albergar a este tipo de internos».

La intervención de los funcionarios de prisiones en los incendios que se producen cada día en los centros penitenciarios «hay que enmarcarla dentro de un contexto en el que la mayoría de los trabajadores no ha recibido una preparación adecuada» en esta materia, critica Acaip, que agrega que, en los últimos años, «se ha reducido de forma muy importante el presupuesto para formación, sin que el cambio de gobierno haya corregido la situación».

Por ello, desde Acaip sostiene que, «en estos casos, al igual que en otros que suceden cada día en los centros penitenciarios, los trabajadores han ido más allá de lo que su deber les exige, y que merecen un reconocimiento público a su actuación».

Por ello, este mismo lunes remitirán un escrito al Secretario General de II.PP. para pedir «el reconocimiento público de la labor de estos funcionarios de prisiones, de acuerdo a lo previsto en la normativa penitenciaria vigente».

Advertisement
2 Comentarios

1 Comentario

  1. Pingback: Nueva noticia – noticiaspenit

  2. Pingback: Actualidad Penitenciaria

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenido un exconvicto por el presunto homicidio de un empresario desaparecido de Bocairent

Publicado

en

Desaparecido empresario Bocairent

La Guardia Civil arresta a Antonio C. B., condenado previamente por asesinato, tras hallar pruebas biológicas en el vehículo y en la casa rural de la víctima

4 de julio de 2025 — La Guardia Civil ha detenido a Antonio C. B., un expresidiario con antecedentes por homicidio, como presunto autor de la muerte de un empresario desaparecido el pasado 29 de mayo en circunstancias sospechosas. Aunque el cuerpo aún no ha sido localizado, los investigadores han reunido pruebas concluyentes que apuntan a una muerte violenta.

La detención se ha llevado a cabo tras días de vigilancia discreta por parte del Grupo de Homicidios, que esperaba el resultado de pruebas de ADN para proceder al arresto con todas las garantías judiciales. La investigación apunta a que el empresario, Enrique G., de 77 años, pudo ser asesinado el mismo día de su desaparición.

Pruebas biológicas y una escena del crimen clara

La clave para esclarecer el caso ha sido el trabajo del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil, que analizó tanto el vehículo de la víctima como su casa rural, donde se localizaron salpicaduras de sangre por proyección. El estudio detallado de esas manchas permitió deducir la trayectoria del arma blanca empleada, la dirección del ataque y la violencia del mismo.

Además, se hallaron vestigios biológicos del detenido en el coche, un Volkswagen Golf, presuntamente utilizado para transportar el cadáver. El análisis de estas pruebas, junto con el cotejo de ADN, fue decisivo para vincular al sospechoso con el crimen.

Una fuga sospechosa y antecedentes por asesinato

Según fuentes de la investigación, el día de la desaparición, una patrulla local observó maniobras extrañas en el vehículo de Enrique G. al entrar en una localidad próxima. El conductor, que no fue identificado en ese momento, huyó a gran velocidad, lo que generó sospechas. Todo apunta a que Antonio C. B. trasladaba el cuerpo sin vida del empresario en ese momento.

El arrestado ya fue condenado en 2006 por otro homicidio, cuando mató a cuchilladas al propietario de un establecimiento nocturno tras una discusión. Aquel crimen fue reconocido por el propio Antonio durante el juicio, tras pagar una indemnización a la familia de la víctima.

Hipótesis principal: venganza o robo

Los agentes investigan el móvil del crimen, ya que ambos hombres mantenían desavenencias tras una denuncia por intento de robo interpuesta por Enrique G. La víctima solía dormir en su casa rural en venta, donde realizaba labores de mantenimiento y mostraba la propiedad a posibles compradores.

Todo apunta a que Antonio C. B. entró en la vivienda con intención de robar o ajustar cuentas, y que, tras cometer el homicidio, trató de ocultar el cadáver sin éxito.

La investigación sigue abierta y la prioridad ahora es localizar el cuerpo del empresario para esclarecer completamente lo ocurrido.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo