Síguenos

Sucesos

Circulará el 66 % de trenes València-Castelló tras el robo en Massalfassar

Publicado

en

València, 22 dic (EFE).- El robo y posterior incendio en la estación de Massalfassar (València) en la madrugada del martes ha obligado a Renfe a ajustar de forma provisional el servicio en la línea València-Castelló, en la que circulará el 66 % de los trenes.

El ajuste de la oferta afecta a todos los servicios de esta línea, tanto los Cercanías de la línea C-6 València-Castelló, como los trenes de Media y Larga Distancia que comunican la Comunitat Valenciana con Cataluña y al recorrido en AVE Madrid-Castelló, y continuará durante los próximos días, según informa Renfe.

En Cercanías, en la C-6 solo circulará el 66 % de los servicios actuales por los daños a la infraestructura; en Media Distancia, en las relaciones València-Barcelona, València-Tortosa y València-Vinarós se mantienen en su totalidad.

Durante este período, los billetes de Cercanías serán válidos para viajar en estos trenes de Media Distancia, que pararán en todas las estaciones del tramo Castelló-Valencia y circularán con el doble de su capacidad (doble composición, dos trenes unidos).

Para los servicios Ave con origen o destino Castelló se ha establecido un servicio por autobús, incluido en el precio del billete, entre València y Castelló. El trayecto València–Madrid se seguirá prestando en Ave.

La oferta de los servicios de Larga Distancia que circulan entre València y Barcelona, Euromed e Intercity, y el Alvia Castelló-Gijón se mantiene, y todos estos trenes incrementarán su tiempo de viaje en una media de 30 minutos.

Los viajeros que no quieran realizar el viaje en esas condiciones, con transbordos, podrán optar por la devolución íntegra del importe del billete sin gastos de anulación o por un nuevo billete para otra fecha sin gastos de cambio. Para el resto de los trenes de Larga Distancia se aplicará el compromiso de puntualidad.

Renfe ha rediseñado de forma provisional y conjuntamente con ADIF todo el servicio ferroviario en la línea Castelló-València tras el robo y posterior incendio que se ha producido en la estación de Massalfassar.

La compañía activará un plan específico de atención e información en los trenes y en las estaciones, y desde este miércoles se refuerza el personal de intervención y de servicios auxiliares en la estación de València Nord, para la coordinación e información a los viajeros.

La necesidad de realizar estos ajustes se debe a que la capacidad de la línea ha quedado restringida, y Renfe indica en un comunicado que lamenta los perjuicios que esta incidencia pueda provocar a los usuarios.

El robo de cable causó un incendio del edificio de la estación de Massalfassar (Valencia) que regula el tráfico ferroviario, lo que ya el martes ocasionó desde primera hora de la mañana retrasos o afectaciones del servicio en los trenes entre València y Castelló.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Investigan un caso de acoso escolar y agresión a una alumna con discapacidad en un instituto de Petrer

Publicado

en

La Policía Nacional investiga una denuncia por acoso escolar y agresión presentada por la madre de una alumna con discapacidad que estudia en un instituto de Petrer (Alicante). Según el testimonio de la familia, la joven —que se desplaza en silla de ruedas— habría sufrido varios episodios de intimidación y violencia, incluyendo un intento de agresión con un arma blanca.

🚔 Investigación policial abierta en Petrer

La madre de la víctima difundió varios vídeos en redes sociales denunciando la situación y mostrando su preocupación por la seguridad de su hija. En uno de ellos, asegura que existen partes médicos que acreditan lesiones derivadas de los supuestos ataques.
Fuentes de la Policía Nacional han confirmado la recepción de la denuncia y la apertura de una investigación, aunque no han ofrecido más detalles para preservar la privacidad de la menor.

🏫 Medidas del instituto y actuación de la Conselleria de Educación

Desde la Conselleria de Educación han explicado que tanto el centro educativo como la Inspección Educativa han activado el protocolo de prevención del acoso escolar (Plan Previ), que contempla actuaciones inmediatas en materia de vigilancia, supervisión y acompañamiento del alumnado afectado.

Asimismo, se ha activado la Unidad Especializada de Orientación (UEO), compuesta por orientadores y especialistas en pedagogía terapéutica, para asesorar e intervenir en el caso.
La administración autonómica ha confirmado que se han celebrado reuniones con la familia de la alumna y con las de los demás estudiantes implicados, con el fin de garantizar la convivencia y seguridad dentro del centro.

🤝 Acompañamiento y seguimiento continuo

El instituto ha establecido un plan de acompañamiento personalizado para que la menor pueda asistir a clase “con estabilidad y seguridad”. Según Educación, el centro mantiene un contacto directo con la alumna y su familia, y realiza un seguimiento diario mientras se desarrolla la investigación.

“Estamos en coordinación con todos los agentes implicados —centro, Inspección y fuerzas de seguridad— para garantizar el bienestar de la estudiante y el cumplimiento del protocolo”, han señalado desde la Conselleria.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo