Síguenos

Otros Temas

Un robot dotado de inteligencia artificial presentará el Torneo de Debate Pre Universitario de ESIC

Publicado

en

Un robot dotado de inteligencia artificial presentará el Torneo de Debate Pre Universitario de ESIC

VALÈNCIA, 16 Feb. (EUROPA PRESS) –

Un robot dotado de inteligencia artificial será el responsable de presentar este sábado el II Torneo de Debate Pre Universitario, que tendrá lugar en ESIC Business and Marketing School de València.

Se trata del robot QBO (QUIBIO), capaz de detectar con su cámara a alguien cuando lo tiene delante y activarse para dialogar con la persona en cuestión. De este modo, además de presentar el evento, estará disponible para que los participantes y el público puedan interactuar con él.

El robot QBO es capaz de interactuar con los alumnos de una forma moderna, destacando su capacidad de empatizar y ganarse la confianza de los alumnos. La inteligencia artificial cognitiva implementada en este robot, permite imitar la interacción de una conversación real, observando, analizando, entendiendo y aprendiendo de nuestros interlocutores, aseguran los responsables de la actividad a través de un comunicado.

El II Torneo de Debate Pre Universitario, destinado a alumnos de 1º y 2º de Bachillerato, y en el que participan 92 alumnos, procedentes de 16 centros educativos de Alicante, Valencia, Castellón, Zaragoza, Murcia y Palma de Mallorca. La iniciativa se enmarca dentro del Club de Debate ESIC, patrocinado por Divina Pastora Seguros, y que cuenta con el apoyo técnico de la Fundación Activa-t.

El eje del torneo del sábado, en el que participarán un total de 20 equipos, estará centrado en torno al tema: ‘Los robots son una amenaza para la sociedad’. Todos los equipos deberán ir preparados con argumentos ‘a favor’ y ‘en contra’, ya que la postura que deberán adoptar en cada caso, se decidirá minutos antes, mediante sorteo. La competición comenzará por la mañana, con una ‘liguilla’ de dos debates para todos los equipos; mientras que por la tarde se celebrará la semifinal, con los 4 mejores equipos y, alrededor de las 18:00h tendrá lugar la Final definitiva.

SOBRE EL CLUB DE DEBATE ESIC
Los objetivos del Club de Debate ESIC se centran en fomentar y desarrollar el pensamiento crítico y constructivo de jóvenes pre universitarios y universitarios. Para ello, se les dota de habilidades comunicativas, para que aprendan a expresarse ante grupos de personas con seguridad, convicción y credibilidad.

En este sentido, se potencian valores como la solidaridad, el respeto por la diversidad de opiniones, la empatía, escucha activa, además de la capacidad de la relación. Además, se estimula el desarrollo de habilidades de gestión de la información y el conocimiento, el trabajo en equipo, así como la rapidez de análisis y de síntesis, y la réplica razonada.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

La importancia y fiabilidad de las reseñas de Google: ¿Podemos confiar en ellas?

Publicado

en

La importancia y fiabilidad de las reseñas de Google: ¿Podemos confiar en ellas?

En la era digital, las reseñas de Google se han convertido en un pilar fundamental para la reputación online de negocios y marcas. Con cada vez más consumidores tomando decisiones basadas en la opinión de otros usuarios, es vital entender el valor de estas reseñas y analizar si realmente son fiables.

El papel crucial de las reseñas de Google

Las reseñas en Google han evolucionado hasta convertirse en un indicador clave de confianza y credibilidad para los clientes. Muchos usuarios consultan estas opiniones antes de elegir un producto o servicio, lo que convierte a las reseñas en un elemento esencial de la estrategia de marketing digital y SEO. Una buena calificación no solo aumenta la visibilidad en buscadores, sino que también puede impulsar el tráfico y las conversiones en el negocio.

¿Qué tan fiables son las reseñas de Google?

Aunque la mayoría de los usuarios comparten experiencias reales, existe una creciente preocupación por la fiabilidad de estas reseñas. Varias razones ponen en duda su autenticidad:

  • Falta de verificación: Las reseñas en Google no siempre están contrastadas o verificadas, lo que puede permitir que se publiquen opiniones sin respaldo de experiencias genuinas.

  • Manipulación del mercado: Actualmente, han surgido empresas especializadas en la compra de reseñas positivas. Esto crea un ambiente en el que algunas reseñas pueden ser fabricadas para mejorar artificialmente la imagen de una marca.

  • Impacto en la competencia: La existencia de reseñas falsas puede distorsionar la percepción del consumidor, haciendo que negocios con resultados reales queden en desventaja frente a aquellos que invierten en tácticas poco éticas.

El impacto de las reseñas compradas en la reputación online

La compra de reseñas positivas no solo afecta la transparencia del mercado, sino que también genera desconfianza entre los consumidores. Una estrategia basada en opiniones manipuladas puede ofrecer beneficios a corto plazo, pero a largo plazo se traduce en una pérdida de credibilidad y una imagen negativa de la marca.

Los usuarios cada vez están más informados y son capaces de identificar patrones sospechosos, lo que puede llevar a consecuencias perjudiciales en términos de SEO y reputación digital.

Buenas prácticas para gestionar las reseñas de Google

Para aprovechar al máximo el potencial de las reseñas de Google y garantizar su fiabilidad, es fundamental adoptar medidas que fomenten la transparencia y la autenticidad:

  • Incentivar reseñas reales: Animar a los clientes satisfechos a dejar su opinión de manera orgánica.

  • Monitoreo constante: Revisar regularmente las reseñas y detectar patrones inusuales que puedan indicar la presencia de reseñas compradas.

  • Responder de manera activa: Responder tanto a las reseñas positivas como a las negativas, demostrando compromiso con la satisfacción del cliente.

  • Utilizar herramientas de verificación: Apoyarse en soluciones tecnológicas que permitan identificar y filtrar reseñas falsas o manipuladas.

En definitiva, as reseñas de Google son una herramienta poderosa en el mundo digital, pero su fiabilidad depende en gran medida de la autenticidad de las opiniones que se comparten.

Mientras que muchas reseñas reflejan experiencias genuinas, la proliferación de empresas que compran opiniones positivas puede distorsionar la realidad y afectar la confianza del consumidor.

Es esencial que tanto negocios como usuarios sean conscientes de este fenómeno y adopten medidas para promover la transparencia y la veracidad en las reseñas online.

Este enfoque no solo mejorará la experiencia del usuario, sino que también fortalecerá la reputación digital de los negocios, generando un entorno de confianza y competencia leal en el mercado online.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo