Síguenos

Valencia

Esta es la multa más repetida entre los ciclistas en Valencia

Publicado

en

tiempo
Un hombre circula en bicicleta bajo la lluvia. EFE / Manuel Lorenzo/Archivo

Los datos no mienten. ¿Cuál la infracción estrella de los ciclistas? Conducir con auriculares una bicicleta es la sanción más repetida en los dos últimos años en la ciudad de Valencia.

A un total de 751 ciclistas se les ha impuesto esta sanción en los tras comprobarse que incumplían la normativa vial en esta materia.

Estas cifras, a las que ha tenido acceso el Partido Popular en una respuesta dada por el Ayuntamiento de las sanciones de 2021 hasta noviembre de 2022, demuestran que “hay que continuar con las campañas de concienciación para que los usuarios conozcan mejor la normativa vial y cómo deben circular. Además lo patinetes deberían incluirse también en estos programas puesto que se han impuesto más sanciones que de bicicletas, más de 2.300 en los patinetes frente a las 1.450 de las bicicletas”, ha afirmado el concejal del PP en el ayuntamiento de Valencia Carlos Mundina.

En total se han impuesto 1450 sanciones que se desglosan en las 751 multas por  utilizar auriculares, 551 por circular por la acera, 76 por conducir con el móvil, 59 por positivo en alcohol, 9 por exceso de velocidad y 4 por ir más personas de las autorizadas.

La recaudación de todas ellas asciende a 92.715 euros de los que 54.208 euros son por conducir con auriculares, 21.985€ por circular por la acera, 12.180€ por positivo en alcohol, 3.923€ por hablar por el móvil, 317€ por exceso de velocidad y 100€ por ir más personas de las permitidas, 

En este sentido, Carlos Mundina ha señalado que tanto las campañas de concienciación como las de control son necesarias para que “la convivencia en entre usuarios del patinete, peatones y vehículos sea más positiva”.

En cuanto a los patinetes, en este mismo período el ranking de sanciones lo encabeza el circular por la acera con 984 sanciones, seguida de circular con más ocupantes de los permitidos con 614 multas, utilizar auriculares 470, positivo en alcohol 147, exceso de velocidad 133 y conducir con el móvil 41. La recaudación por estas sanciones fue de 84.655 euros. 

Por último, el concejal popular ha apuntado que “para el Partido Popular la movilidad en la ciudad debe de complementarse con la seguridad y el consenso. Esas son nuestras claves de futuro para la ciudad y los ejes para el cambio en la ciudad después de las elecciones”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Maribel Vilaplana pagó a las 19.47 el ticket del parking al que la acompañó Mazón en plena dana tras la comida

Publicado

en

Maribel Vilaplana Mazón parking
La periodista Maribel Vilaplana (d) a su llegada a los Juzgados de Catarroja, a 3 de noviembre de 2025, en Catarroja, Valencia Jorge Gil - Europa Press VALÈNCIA, 19 Nov. (EUROPA PRESS) -

La investigación judicial sobre los movimientos de Carlos Mazón durante la tarde de la DANA del 29 de octubre de 2024 suma un nuevo dato clave. Maribel Vilaplana ha aportado el extracto bancario del pago del aparcamiento subterráneo de la Glorieta de València, al que el president en funciones la acompañó tras comer juntos en el restaurante El Ventorro en pleno episodio de lluvias torrenciales. En dicho extracto figura un cargo de 15,10 euros correspondiente a la salida del vehículo a las 19.47 horas y 45 segundos.

La documentación confirma la hora del pago y desmonta otras versiones

La magistrada ya disponía de la información enviada por Interparking, la empresa que gestiona el aparcamiento, con todos los pagos realizados ese día. Sin embargo, faltaba el dato esencial: el número de la tarjeta utilizada por la comunicadora para poder cotejar con precisión qué vehículo realizó el pago de 15,10 euros.

Una vez recibido el extracto bancario con los cuatro últimos dígitos de la tarjeta de Vilaplana, la instructora ha pedido a la letrada de la Administración de Justicia un cruce de todos los datos. El único movimiento por ese importe en la franja horaria señalada confirma la información adelantada por elDiario.es el pasado 20 de noviembre.

La providencia judicial detalla los pasos del cotejo

En su resolución, la jueza explica que, “dada cuenta de la documentación remitida por la testigo María Isabel Vilaplana Vilaplana consistente en el número de la tarjeta bancaria con la que efectuó el pago del importe de estacionamiento que asciende a 15,10 euros el 29 de octubre de 2024, en el aparcamiento Glorieta de Valencia”, se ordena certificar qué hora de entrada y salida coinciden exactamente con los datos aportados.

La instructora exige identificar en la hoja Excel enviada por Interparking la operación que coincida tanto en importe como en los cuatro últimos dígitos de la tarjeta bancaria aportada por la testigo. Además, solicita un nuevo oficio para que la empresa confirme definitivamente los horarios asociados a ese vehículo.

El recorrido desde El Ventorro hasta el aparcamiento de Tetuán

Qué ocurrió después de la comida en plena DANA

El propietario de El Ventorro declaró que la salida del restaurante por parte de Mazón y Vilaplana se produjo entre las 18.30 y las 19.00 horas. Desde allí caminaron hasta el aparcamiento de la plaza de Tetuán, donde la comunicadora tenía estacionado su vehículo.

Según su declaración, una vez dentro del parking, Vilaplana aprovechó para contestar mensajes de WhatsApp y apagar correctamente su ordenador portátil, momentos antes de pagar el ticket.

La hora de pago, clave para entender la llegada de Mazón al Palau

La intención de la jueza es reconstruir con exactitud la secuencia temporal de esa tarde, sobre todo para contrastar las diferentes versiones ofrecidas por Carlos Mazón respecto a su hora de llegada al Palau de la Generalitat, en unos momentos críticos para la gestión de la emergencia.

La hora de salida del aparcamiento —19.47— vuelve a poner en cuestión los tiempos relatados por el president en funciones, que ha ofrecido distintos horarios en sus explicaciones públicas y ante la Cámara.

Un dato que complica aún más la cronología oficial

El nuevo documento aportado por Vilaplana refuerza la tesis de la magistrada: la necesidad de precisar minuto a minuto qué hizo Mazón durante las horas en las que la DANA golpeaba con más virulencia la provincia de Valencia. El pago del parking se ha convertido así en un elemento determinante para establecer si la versión del president en funciones coincide con los hechos acreditados documentalmente.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo