Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Un total de 4.000 aspirantes se examinan para 176 plazas de Sanidad

Publicado

en

Exámenes de Selectividad

Un total de 960 personas se han presentado este sábado a las primeras pruebas de oposición para Sanidad de las convocatorias acumuladas de las Ofertas Públicas de Empleo (OPE) entre 2014 y 2016; una cita que, según la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Carmen Montón, marca el inicio de «la mayor apuesta que se ha hecho en la historia de la Sanidad pública valenciana».

La consellera se ha trasladado al Hospital Universitari y Politècnic La Fe de València, donde se han examinado los aspirantes a conseguir una de las 310 plazas de oferta pública de empleo convocadas para este fin de semana y el siguiente. También han acudido al centro el subsecretario de Sanidad, Ricardo Campos, y el director general de Recursos Humanos y Económicos, Justo Herrera.

Montón ha remarcado que en la primera ronda de esta convocatoria acumulada de 2014, 2015 y 2016 hay más de 3.600 plazas de oferta pública de empleo; mientras que en la de 2017, 2018 y 2019 hay 14.800 plazas. «En total, alrededor de 19.000 plazas cuando termine la legislatura. La apuesta más importante que se ha hecho en la Comunitat por la estabilidad en el empleo de la Sanidad Pública», ha destacado.

En esta línea, ha subrayado la «apuesta por la calidad en el empleo de los trabajadores de la Sanidad pública valenciana». «Firmamos al principio de la legislatura el Pacto por la Estabilidad en el Empleo por unanimidad con todos los sindicatos y, ahora, se sustancia en estas primeras convocatorias de examen», ha agregado.

«Nuestro objetivo es terminar con el elevado índice de temporalidad que nos encontramos en julio de 2015, del 37,5 por ciento, y con todas la plazas que se van a convocar en esta legislatura queremos llegar a una tasa técnica entorno al ocho por ciento», ha recalcado.

MÁS DE 4.000 ASPIRANTES ESTE FIN DE SEMANA
La jornada del sábado ha incluido las pruebas de la categoría de ingeniería de aplicaciones y sistemas (diez plazas de acceso libre y cinco de promoción interna), de hospitalización a domicilio (cuatro de acceso libre y una para promoción interna), especialistas de obstetricia y ginecología (16 y cuatro) y de aparato digestivo (ocho y dos). Es decir, un total de 50 plazas tanto de turno libre como de promoción interna.

Los exámenes continuarán este domingo, en el campus de Tarongers de la Universitat de València, donde se ofertarán once plazas de acceso libre y cinco de promoción interna para enfermería; 28 y once para farmacéuticos; 14 y cuatro para médicos de salud pública; en odontología, 19 y cinco plazas; y 17 y nueve para veterinarios. De esta forma, el segundo día de oposiciones estas categorías sumarán 126 plazas, a las que aspirarán 3.144 personas.

Asimismo, para las pruebas de este domingo, ya que coinciden con la celebración del 10K Valencia Ibercaja 2018, la administración ha avisado por redes sociales y «por todos los medios que ha podido» para que los aspirantes acudan con antelación al lugar del examen.

«También nos hemos comunicado con el Ayuntamiento para que la Policía Local nos pueda echar una mano. Consideramos que este examen está convocado con tanta anterioridad que está oportunamente avisado. Creemos que funcionará con normalidad», ha indicado Montón.

Estas convocatorias suponen el inicio de un proceso de oposición que se prolongará hasta julio para cubrir un total de 3.608 plazas convocadas en las OPE de 2014 (282 plazas), 2015 (934 plazas) y 2016 (2.392 plazas). Más de 160.000 personas se disputarán estas vacantes en los próximos meses.

CANDIDATAS INGRESADAS O EN PROCESO DE LACTANCIA
Montón ha destacado que, «como novedad, se han puesto en marcha todas las medidas del Plan de Igualdad para proteger la maternidad y a esas mujeres embarazadas o en proceso de lactancia».

Así, un equipo de representantes del tribunal se ha trasladado hasta el Hospital Universitario de San Juan de Alicante, para que una aspirante en la categoría de obstetricia y ginecología que está en reposo absoluta por embarazo de riesgo pueda llevar a cabo la prueba.

Del mismo modo, otro equipo de ha desplazado hasta el Hospital Universitario de Elche (Alicante), para permitir que una candidata a las plazas de especialista en aparato digestivo que permanece ingresada tras el parto pueda presentarse a la oposición.

«También, a la mujeres que están en periodo de lactancia se les permite salir bajo la supervisión del tribunal a que puedan dar el pecho y después continuar con el examen», ha agregado Montón.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo