Síguenos

Deportes

Un Valencia perdido se mide a un renacido Celta pero sin Iago Aspas

Publicado

en

València/Vigo, 19 feb (EFE).- El Valencia, desnortado tras haber ganado sólo uno de sus últimos cinco partidos de Liga, recibe este sábado al Celta, un equipo que supo recuperarse de tres derrotas seguidas con otros tantos empates y una victoria en su último compromiso y que llegará sin su gran referencia, Iago Aspas, y Brais Méndez por sanción.

La pésima imagen mostrada el pasado fin de semana ante el Real Madrid ha causado preocupación en el club, tanto dentro del vestuario como fuera de él. De hecho, el presidente Anil Murthy se reunió esta semana por videoconferencia desde Singapur por una parte con el entrenador, Javi Gracia, y por otra con los capitanes.

Además de algunos jugadores como el portugués Gonçalo Guedes también el propio técnico sigue cuestionado, una situación que se vivió ya hace poco más de un mes.

Tras esa derrota ante el Real Madrid, el equipo valenciano se ha quedado en la décimotercera posición a nueve puntos de los puestos europeos y de nuevo sólo a tres de la zona de descenso, una amenaza latente que no ha conseguido quitarse completamente de encima durante toda la temporada.

La falta de solidez defensiva por un lado y de mordiente ofensiva por otro podría llevar a Gracia a realizar algunos cambios en el once o incluso cambiar de sistema.

El portero neerlandés Jasper Cillessen podría ser titular por primera vez una vez recuperado de su lesión y Hugo Guillamón recuperar su puesto en el centro de la defensa junto al hispano-brasileño Gabriel Paulista.

También podría haber una importante ‘revolución’ en la segunda línea del ataque, en la que Gracia podría cambiar o mover de posición a los tres jugadores que estén detrás del uruguayo Maxi Gómez.

Todas las opciones están abiertas pero por lo visto esta semana el joven estadounidense Yunnus Musah tiene opciones de regresar al once titular aunque no está claro en cuál de las dos bandas.

Gracia, que no podrá sentarse aún en el banquillo por una sanción, mantendrá las bajas del ruso Dennis Cheryshev y del francés Mouctar Diakhaby, ambos en la fase final de recuperación de sendas lesiones musculares.

El Celta pasará un nuevo examen a su recuperación en Mestalla, un campo maldito en los últimos tiempos para el conjunto celeste, y también a su «Aspasdependencia».

La preocupante dependencia del atacante gallego en su juego ha quedado de nuevo en evidencia en el arranque de 2021, cuando una lesión ante el Real Madrid le impidió jugar tres partidos de LaLiga en los que su equipo solo sumó un punto ante el Eibar, además de caer en la Copa del Rey ante el Ibiza de Segunda División B.

Aspas, que igual que su compañero Brais Méndez será baja por cumplir ciclo de amonestaciones, ha creado 15 de los 29 goles que suma su equipo, de los cuales nueve llevan su nombre.

El técnico argentino Eduardo Coudet trabaja con dos opciones para suplir su ausencia, ya que el puesto de Brais será cubierto, salvo sorpresa mayúscula, por el argentino Augusto Solari, uno de los refuerzos invernales.

El entrenador puede reforzar el centro del campo con la entrada de Fran Beltrán junto al peruano Renato Tapia o situar al argentino Ferreyra junto a Santi Mina en punta, para jugar con dos delanteros puros y mantener a Tapia como único pivote defensivo.

Alineaciones probables:

Valencia: Jaume o Cillessen; Correia, Paulista, Guillamón, Gayà; Wass, Soler, Racic, Musah; Kang in y Maxi.

Celta: Rubén Blanco; Hugo Mallo, Araujo, Murillo, Aarón Martín; Tapia, Beltrán; Solari, Denis Suárez, Nolito; y Santi Mina.

Árbitro: Valentín Pizarro Gómez (C. Madrileño)

Estadio: Mestalla.

Hora: 18.30.

————————————————————————————————————————

Puestos: Valencia (13º – 24 puntos) – Celta (9º – 29 puntos)

La clave: La reacción del Valencia a su pobre imagen ante el Real Madrid en la pasada jornada.

El dato: Tras sumar el 23% de los puntos en juego las diez primeras jornadas, el Celta ha sumado el 56% de los siguientes.

La frase:

Gracia: «“Sigo siendo optimista, sigo siendo positivo y creo que lo vamos a hacer bien”.

El entorno: La preocupación en el Valencia ha llevado a su presidente a mantener una videoconferencia desde Singapur con Javi Gracia y otra con los capitanes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Jenni Hermoso rompe su silencio tras no ser convocada: «Cansada de escuchar mi nombre entre tanta falsedad»

Publicado

en

Jenni Hermoso convocatoria selección

La futbolista española Jenni Hermoso ha alzado la voz en redes sociales tras quedar fuera de la convocatoria de la selección femenina para los próximos partidos de la Liga de Naciones. Su mensaje ha causado un gran revuelo mediático y reabre el debate sobre su situación dentro del equipo nacional, liderado por la seleccionadora Montse Tomé.

«Cansada de escuchar mi nombre entre tanta falsedad. Decir las cosas de frente y como son realmente, no debería costar tanto. No hay necesidad de rodeos cuando se puede ir directo«, escribió Hermoso en su cuenta oficial de X (antes Twitter).

Polémica por su exclusión de la selección española

Jenni Hermoso, actual delantera del Tigres UANL mexicano, no figura en la lista de 25 jugadoras convocadas para los encuentros ante Bélgica e Inglaterra. Su ausencia ha generado numerosas reacciones, especialmente tras la reciente condena judicial a Luis Rubiales, expresidente de la RFEF, por el beso no consentido tras la final del Mundial 2023.

Montse Tomé respondió a las preguntas sobre la ausencia de Hermoso y Misa Rodríguez aclarando que “esta no es la lista definitiva” y que “no hay ninguna puerta cerrada” para ninguna jugadora. “Valoramos rendimiento y otras cuestiones pensando siempre en lo mejor para la selección”, explicó durante la rueda de prensa.

Lista abierta para la Eurocopa 2025

La seleccionadora asturiana insistió en que la lista actual es provisional y que todavía hay margen para cambios antes de la Eurocopa Femenina 2025. “Desde los Juegos Olímpicos hemos convocado a 36 jugadoras y trabajamos con una prelista de 70. Elegir es difícil, pero también es una suerte tener tanto talento disponible”, comentó Tomé.

Además, señaló que el rendimiento de las jugadoras que disputarán la final de la Champions entre Barça y Arsenal será clave para completar la convocatoria definitiva.

El impacto del caso Rubiales sigue presente

El nombre de Jenni Hermoso ha estado en el centro de la polémica desde el beso forzado de Rubiales, y su exclusión sigue generando debate sobre si existe una posible represalia o presión indirecta. A esto se suma la reciente declaración de Albert Luque, director de la selección masculina, quien afirmó: “Jenni Hermoso es la persona que más daño me ha hecho en mi vida”, una frase que ha aumentado la tensión.

La jugadora también rompió su silencio tras la sentencia contra Rubiales diciendo: “Se acabó…”, en un mensaje claro de hartazgo y determinación.

Próximos retos de la selección femenina

España se enfrentará a Bélgica e Inglaterra en dos duelos clave de la Liga de Naciones. El objetivo inmediato es asegurar la clasificación a la fase final. Montse Tomé destacó la fortaleza mental del grupo y afirmó: “Traeremos lo que necesite España en cada momento”.

Respecto a las jugadoras involucradas en la final de la Champions y en la Copa de la Reina, Tomé anunció que organizarán dos grupos de trabajo para garantizar el descanso adecuado de las futbolistas del Barça y el Atlético de Madrid.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo