Síguenos

Consumo

Una de cada tres madres dice ‘adiós’ a la ropa ajustada, los tacones y los bolsos pequeños

Publicado

en

Ser mamá implica muchos cambios en la vida de una mujer, en las rutinas, en la forma de pensar, la socialización, e incluso en el look y el estilo. Tanto es así que, pese a que el 74% de las madres españolas han afirmado que intentan mantener el mismo estilo que tenían antes de ser madre, hay ciertos outfits que reconocen dejar de lado, por lo menos en los primeros años de los peques.

La ropa ajustada, los tacones altos y los bolsos pequeños, encabezan la lista del «Informe Femenino» de Privalia como las principales prendas, antes habituales en sus armarios, que han tenido que pasar unos años a la sombra para dejar paso a la practicidad.

Además, si escuchamos a las madres con hijos menores de 10 años vs las que tienen los hijos más mayores, podemos observar cómo las preferencias varían en función de la edad de los niños. Mientras que las mamás con niños muy pequeños afirman bloquear de su lista mental de los «qué me pongo» cualquier tipo de tacones (47%) y la bisutería que «pueda provocar accidentes» (38%); para las que tienen niños algo más mayores, reconocen que son la ropa muy ajustada (46%), los bolsos pequeños o clutch (25%) y los tacones (22%) ,aunque estos últimos en menor medida.

Es por ello que los bolsos grandes o de bandolera (37%), las zapatillas sport (32%) o las camisetas cómodas (30%), han pasado a ser sus «must have» a la hora de vestir.
En cuanto a las españolas que aún no han sido madres, en este punto del estudio, el 36% confiesa utilizar prendas o complementos que están de moda pese a que les resulten bastante incómodos. Además, consideran que si tuvieran hijos, tendrían que cambiar la preferencia de sus prendas para ser más prácticas.

Tacones cómodos, prendas sufridas y lavables

Dos de cada tres mamis españolas reconocen que se fijan en ciertos aspectos de la ropa o complementos en los que antes no reparaban. Ahora, en su día a día a la hora de vestir, priorizan aspectos como usar tacones cómodos (53%), optar por tejidos que se laven bien en casa (50%) o evitar tejidos delicados como la seda o en ante (33%).

Las mamis se cuidan, más incluso que las no lo son

La maternidad tampoco está reñida con los cuidados y es que, a pesar de disponer de menos tiempo para ellas mismas, más del 40% de las mamás españolas declaran que para ellas es importante destinar tiempo a tratamientos de belleza y que, cada cierto tiempo, intentan sacar algún huequito para ello, más incluso que las mujeres que no tienen hijos (5 puntos porcentuales más). Aunque, si bien es cierto que un tercio de las mamis optan por cambiar sus productos de belleza por otros más todoterreno que aguanten las largas jornadas o que tengan varias soluciones en una, la gran mayoría prefiere seguir utilizando los mismos de siempre.

En lo que al cabello se refiere, 1 de cada 5 madres manifiesta que después de la maternidad ha optado por recogérselo mucho más. Además, el 33% de las encuestadas dice haberse hecho un corte de pelo más sencillo y que sea rápido de arreglar.

Por el contrario, el 30% de las españolas sin hijos declaran que lucen un corte o color de pelo con el que se ven favorecidas pero que les lleva mucho trabajo mantener.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona anuncia nuevos horarios en todos sus supermercados a partir del 1 de septiembre

Publicado

en

Mercadona horarios semana santa
Archivo/EFE/ Carlos García

Mercadona ha confirmado un cambio en los horarios de todos sus supermercados a partir del lunes 1 de septiembre de 2025, poniendo fin a la ampliación especial de verano. Con este ajuste, la cadena de distribución vuelve a su rutina habitual tras varios meses de horarios extendidos en municipios turísticos.


Horarios de verano en Mercadona: apertura dominical y cierre más tarde

Durante la temporada estival, Mercadona reforzó sus servicios en zonas con mayor afluencia turística, especialmente en Andalucía, Comunidad Valenciana, Cataluña, Canarias, Murcia, Galicia y Baleares.

En estos territorios, los supermercados mantuvieron sus puertas abiertas hasta las 22:00 horas de lunes a sábado, y alrededor de 300 tiendas ofrecieron apertura en domingo, con horario reducido de 9:00 a 15:00 horas.

El objetivo de esta ampliación era atender la gran demanda generada por el turismo, aunque siempre respetando los descansos de la plantilla, un aspecto que la compañía subraya como parte de su modelo laboral.


Vuelta al horario habitual en septiembre

Con la llegada de septiembre, Mercadona recupera su horario estándar en todas sus tiendas:

  • De lunes a sábado: apertura de 9:00 a 21:30 horas.

  • Domingos y festivos: cerrados.

Este horario será aplicable a los 1.602 supermercados que la cadena tiene distribuidos en España, salvo excepciones puntuales en localidades con normativas comerciales específicas.


Cómo consultar el horario de tu Mercadona más cercano

Para evitar dudas, Mercadona recuerda que los clientes pueden comprobar el horario actualizado de su supermercado más próximo a través de:

  • La página web oficial de Mercadona.

  • La aplicación móvil, que incluye un buscador de tiendas con información detallada de cada establecimiento.


Mercadona y su estrategia de horarios

El ajuste de horarios no sorprende a los consumidores habituales, ya que la compañía valenciana suele adaptar sus aperturas durante las temporadas de mayor afluencia. Esta flexibilidad va acompañada, en muchos casos, de refuerzo de personal temporal para dar respuesta al aumento del consumo en los meses de verano.

Con el regreso a la normalidad, Mercadona busca mantener su equilibrio entre la atención al cliente y la calidad de vida laboral de sus trabajadores, consolidando así uno de los pilares de su modelo empresarial.

 

 

Continuar leyendo