Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Una familia valenciana pide exhumar los restos de su familiar enterrado en el Valle de los Caídos

Publicado

en

VALÈNCIA, 13 Oct. (EUROPA PRESS TELEVISIÓN) –

Una familia valenciana ha solicitado poder exhumar los restos de uno de sus familiares, Ángel Fernández, que se encuentra enterrado en el Valle de los Caídos. El pasado 4 de junio iniciaron este proceso con la presentación de la documentación en la subdelegación del Gobierno en València junto al presidente del Grupo para la Recuperación de la Memoria Histórica de la Comunitat Valenciana, Matías Alonso.

«Si pueden exhumar a Franco, también yo puedo exhumar a mi hermano», ha señalado Antonia Fernández, vecina del municipio valenciano de Alfafar y hermana de uno de los militares enterrados en la zona de posterior a la cripta del Valle de los Caídos.

Antonia ha lamentado que durante mucho tiempo sus padres no pudieron saber donde estaban los restos mortales de su hijo: «Ellos pensaban que estaba en alguna cuneta tirado y ambos murieron sin saber donde estaba». Por lo que ante la certeza de saber donde están localizados los restos mortales de su hermano, Antonia ha pedido «llevar los restos que quedan de Ángel al pueblo, donde están enterrados mis padres y el resto de mis hermanos», al sitio donde ha indicado «es donde él merece estar».

«Yo voy a hacer ya 88 años y espero que antes de que yo me muera, poder sacar los restos de mi hermano y que descanse en paz junto a mis padres», ha confesado Antonia, la única hermana con vida de Ángel. Por ello, ha insistido en que si tuvieran que hacerle la prueba de ADN para identificar los restos, tendría que ser «cuanto antes, mejor».

La familia, tras varios años sin saber el paradero de su familiar, consiguieron ubicar a Ángel como una de las víctimas mortales de la batalla de Teruel, fallecido en un paraje entre Cancún y Celada.

La hija de Antonia, Montse Martínez, fue quien contactó con el cementerio de Teruel para confirmar estos datos, y es allí donde también les comunicaron que los restos de su tío se habían trasladado en octubre de 1963 a la parte posterior de la cripta del Valle de los Caídos.

Acto seguido, la familia contactó con la representación eclesiástica en el Valle de los Caídos para poder acceder a la zona donde yacían los restos mortales de su ser querido y poder poner en marcha los mecanismos para exhumar sus restos. Algo que según ha confesado Montse fue «imposible» ya que el representante de la Iglesia con quien hablaron les dijo que: «No lo podían sacar de allí».

Finalmente, tras presentar a principios del mes de junio de esta año la solicitud formal de exhumación de su hermano y tío, Antonia y Montse recibieron unos 15 días después una respuesta por parte de Patrimonio Nacional.

En la misiva les comunicaron que la institución «analizará la viabilidad de la exhumación», y también les han concedido una visita a la zona donde está enterrado su familiar en el Valle de los Caídos cuando se convoque una visita con familiares, aunque de momento no han sido citadas y desconocen las posibles fechas de esta visita.

EXHUMACIÓN DE FRANCO
Ante el anuncio del Consejo de Ministros de que el Gobierno llevará a cabo la exhumación de Francisco Franco antes del 25 de octubre, los familiares de Ángel esperan «cuanto antes» poder enterrar a su pariente en la tumba familiar, juntos a sus padres y hermanos.

Montse considera que esta decisión del Gobierno «es justa» porque ha señalado la dificultad de los familiares de tener que «rodear la cripta donde está enterrado su verdugo», por lo que ha celebrado que próximamente: «No estén los restos de Franco».

«Estamos luchando por mi tío y por todos los que están allí», ha manifestado Montse quien ha insistido que su lucha para exhumar a su tío es también una forma de «conocer la verdad», ya que ha indicado «hemos estado sumidos en la dictadura» y ha recalcado que esta parte de la historia: «Es también la historia de España».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Dónde es festivo en el puente de diciembre 2025 en España: calendario, días libres y destinos recomendados

Publicado

en

calles cortadas Navidades Valencia

El puente de diciembre 2025 está a la vuelta de la esquina y, como cada año, millones de personas se preguntan qué días serán festivos y cómo quedará el puente para organizar escapadas, viajes o simplemente descansar antes de Navidad. A continuación te contamos qué días son festivos en España, cómo queda el calendario y cuáles son los destinos favoritos para viajar en estas fechas.


📅 ¿Qué días son festivos en el puente de diciembre 2025?

El puente de diciembre une dos de las fechas festivas más emblemáticas del calendario español:

  • 6 de diciembre: Día de la Constitución Española

  • 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción

Ambos son festivos nacionales, es decir, se celebran en todas las comunidades autónomas de España.

👉 Este es el calendario del puente de diciembre 2025:

  • Viernes 5 de diciembre: laborable

  • Sábado 6 de diciembre: festivo nacional (Constitución)

  • Domingo 7 de diciembre: fin de semana

  • Lunes 8 de diciembre: festivo nacional (Inmaculada Concepción)


❗ ¿El 6 de diciembre 2025 genera día libre? ¿Se traslada el festivo?

Este año, el 6 de diciembre cae en sábado, por lo que:

  • No genera un día libre adicional para quienes trabajan de lunes a viernes.

  • No se traslada al siguiente lunes porque no está previsto así en el calendario laboral de 2025.

Por tanto, el único día festivo “efectivo” para la mayoría de trabajadores será el lunes 8 de diciembre.


✔️ ¿Habrá puente largo?

Sí, aunque el 6 caiga en sábado, muchas personas podrán disfrutar de un puente de 3 días:

Sábado 6 + Domingo 7 + Lunes 8

Un mini puente ideal para una escapada antes de la Navidad.


🌍 ¿Dónde es festivo el 8 de diciembre 2025?

El 8 de diciembre (Inmaculada Concepción) es festivo en toda España, sin excepciones:

  • Andalucía

  • Aragón

  • Asturias

  • Baleares

  • Canarias

  • Cantabria

  • Castilla-La Mancha

  • Castilla y León

  • Cataluña

  • Comunitat Valenciana

  • Extremadura

  • Galicia

  • La Rioja

  • Madrid

  • Murcia

  • Navarra

  • País Vasco

  • Ceuta y Melilla

 

Dónde ir en el puente de diciembre 2025: las escapadas más buscadas

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo