Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Una guía recoge más de una veintena de rutas por la comarca de la huerta de Murcia

Publicado

en

El concejal de Fomento, Roque Ortiz; el de Empleo, Turismo y Cultura, Jesús Pacheco, y el de Urbanismo, Huerta y Medio Ambiente, Antonio Navarro, han presentado esta mañana la guía ‘Comarca de la huerta de Murcia’, de Ángel Ortiz, que forma parte de la colección ‘Las rutas más bellas de la Región de Murcia’.

A la presentación han asistido, además del autor, los presidentes de las juntas municipales de los barrios y pedanías que son mencionadas y el director de Cespa Servicios Urbanos de Murcia, Antonio Igualada Fernández.

La guía, que busca resaltar la necesidad de preservar este entorno natural, recoge una veintena de rutas por Murcia y sus pedanías, desde el propio casco urbano de la ciudad, pasando por el río, Columbares, la Cresta del gallo o el Majal Blanco, entre otras, e incluyendo también rutas en bici y las vías amables.

Ángel Ortiz, creció en el barrio de San Juan, y es el primer murciano que intentó coronar el Everest por su cara Norte (Tíbet). Lleva más de 46 años explorando por las montañas de la geografía española y ha trabajado muchos años como guía de montaña en los Picos de Europa.

Este libro es el número 34 de los publicados por Ortiz y el número 12 de su colección ‘Las rutas más bellas de la Región de Murcia’.

Además, la publicación incluye mensajes de concienciación dentro de cada uno de sus diferentes capítulos, como recordatorios sobre la ordenanza de limpieza, el referente a la realización de actos vandálicos sobre el patrimonio urbano… También aparecen consejos para los excursionistas.

Las pedanías que están reflejadas en la guía son Monteagudo, Javalí Viejo

La Ñora, Rincón de Beniscornia, La Albatalía, La Arboleja, El Esparragal, Cobatillas, Los Ramos, Torreagüera, Beniaján, Algezares, Los Garres, Santo Ángel, La Alberca, El Palmar, Sangonera la Verde y La Murta.

El libro se puede adquirir, al precio de 20 euros, en Diego Marín y en Deportes Nortes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nuevos abonos gratuitos de Renfe: cómo y cuándo solicitarlos

Publicado

en

abono gratuito renfe

Abonos gratis de Renfe para mayo y junio de 2025: requisitos, fechas y cómo solicitarlos

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha activado los nuevos abonos gratuitos de Renfe para los meses de mayo y junio de 2025, dirigidos a usuarios frecuentes de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia. Estos títulos ya pueden solicitarse desde el martes 8 de abril a través de los canales habituales de Renfe.

Quién puede solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Estos abonos están destinados a personas usuarias habituales del tren, y permiten realizar viajes ilimitados durante el período de validez, siempre que se cumpla un número mínimo de trayectos. Para su obtención, es necesario realizar un depósito en forma de fianza, que se devuelve al final del periodo si se alcanzan los requisitos establecidos.


Fechas de solicitud y validez de los abonos

  • Inicio de la solicitud: desde el 8 de abril de 2025.

  • Periodo de validez: del 1 de mayo al 30 de junio de 2025.

  • Excepción regional: en Cantabria y Asturias, los abonos tendrán validez hasta el 31 de agosto, debido a su formato cuatrimestral.


Fianza: precios y condiciones para su devolución

Aunque los abonos son gratuitos, el usuario debe abonar una fianza para activar el título. Esta se reembolsará si se alcanza el número mínimo de viajes requerido:

  • Cercanías y Rodalies:

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: al menos 8 viajes

  • Media Distancia:

    • Fianza: 20 euros

    • Requisito: mínimo de 8 viajes

  • Cantabria y Asturias (abono cuatrimestral):

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: mínimo de 16 viajes

Una de las principales novedades de este año es la reducción del número de trayectos necesarios para recuperar la fianza, que pasa de 16 a 8 viajes en la mayoría de los casos.


Cómo solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Los abonos pueden solicitarse por las vías habituales:

  • A través de la app Renfe Cercanías

  • En máquinas de autoventa situadas en estaciones

  • En las taquillas físicas de Renfe

  • En la web oficial de Renfe: www.renfe.com

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo