Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Una guía recoge más de una veintena de rutas por la comarca de la huerta de Murcia

Publicado

en

El concejal de Fomento, Roque Ortiz; el de Empleo, Turismo y Cultura, Jesús Pacheco, y el de Urbanismo, Huerta y Medio Ambiente, Antonio Navarro, han presentado esta mañana la guía ‘Comarca de la huerta de Murcia’, de Ángel Ortiz, que forma parte de la colección ‘Las rutas más bellas de la Región de Murcia’.

A la presentación han asistido, además del autor, los presidentes de las juntas municipales de los barrios y pedanías que son mencionadas y el director de Cespa Servicios Urbanos de Murcia, Antonio Igualada Fernández.

La guía, que busca resaltar la necesidad de preservar este entorno natural, recoge una veintena de rutas por Murcia y sus pedanías, desde el propio casco urbano de la ciudad, pasando por el río, Columbares, la Cresta del gallo o el Majal Blanco, entre otras, e incluyendo también rutas en bici y las vías amables.

Ángel Ortiz, creció en el barrio de San Juan, y es el primer murciano que intentó coronar el Everest por su cara Norte (Tíbet). Lleva más de 46 años explorando por las montañas de la geografía española y ha trabajado muchos años como guía de montaña en los Picos de Europa.

Este libro es el número 34 de los publicados por Ortiz y el número 12 de su colección ‘Las rutas más bellas de la Región de Murcia’.

Además, la publicación incluye mensajes de concienciación dentro de cada uno de sus diferentes capítulos, como recordatorios sobre la ordenanza de limpieza, el referente a la realización de actos vandálicos sobre el patrimonio urbano… También aparecen consejos para los excursionistas.

Las pedanías que están reflejadas en la guía son Monteagudo, Javalí Viejo

La Ñora, Rincón de Beniscornia, La Albatalía, La Arboleja, El Esparragal, Cobatillas, Los Ramos, Torreagüera, Beniaján, Algezares, Los Garres, Santo Ángel, La Alberca, El Palmar, Sangonera la Verde y La Murta.

El libro se puede adquirir, al precio de 20 euros, en Diego Marín y en Deportes Nortes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Hamás completa la entrega de los 20 rehenes israelíes y reafirma su compromiso con el alto el fuego

Publicado

en

guerra Israel Gaza
CAPTURA DE PANTALLA

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha anunciado este lunes la entrega completa de los 20 rehenes israelíes vivos en el marco del acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel, reafirmando su compromiso con la propuesta de paz impulsada por Estados Unidos la semana pasada.

Los rehenes, capturados durante los ataques del 7 de octubre de 2023, fueron trasladados por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí, en una operación coordinada y supervisada por equipos humanitarios de ambas partes.


Hamás subraya su disposición a respetar el acuerdo

En un comunicado difundido este lunes, Hamás destacó que la liberación se enmarca en su “voluntad de consolidar la tregua y avanzar hacia un acuerdo político estable”, insistiendo en que el cumplimiento de las condiciones del alto el fuego debe ser mutuo.

El movimiento islamista también instó a Israel a respetar los compromisos pactados, en especial los relativos a la liberación de prisioneros palestinos y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.


La Cruz Roja coordina la operación de intercambio

La Cruz Roja Internacional confirmó que la operación forma parte de una misión multifase, destinada a garantizar la entrega de rehenes israelíes y detenidos palestinos bajo condiciones de seguridad y respeto humanitario.

“Nuestra labor es estrictamente neutral. Las partes han determinado los términos del acuerdo y nosotros facilitamos su cumplimiento de forma segura y digna”, indicó la organización en un comunicado oficial.


Estados Unidos respalda el proceso de paz

Desde Washington, fuentes diplomáticas confirmaron que la administración estadounidense valora positivamente el avance del acuerdo y considera la entrega de los rehenes como un “paso crucial hacia la estabilidad regional”.

El presidente Joe Biden y el secretario de Estado Antony Blinken han reiterado su apoyo al alto el fuego y a los esfuerzos multilaterales de mediación con Egipto y Catar como garantes.

 


Claves del acuerdo Israel-Hamás impulsado por Trump

  • Firma de la primera fase del plan de paz en Egipto.

  • Liberación de todos los rehenes en poder de Hamás.

  • Retirada parcial del Ejército israelí a posiciones acordadas.

  • Entrada de ayuda humanitaria internacional en la Franja.

  • Intercambio de prisioneros y supervisión internacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo