Síguenos

Consumo

Una lámpara que replica la luz solar aspira al premio de diseño de la EUIPO

Publicado

en

Alicante, 15 oct (EFE).- Una lámpara portátil italiana que replica la luz solar y que mejora la nitidez del color que perciben las cámaras y el ojo humano aspira a uno de los Premios DesignEuropa 2021, que organiza la Oficina de la Propiedad Intelectual de la UE (EUIPO) y que se entregan el 19 de octubre en Eindhoven (Holanda).

La lámpara ‘Relio’ es un ecosistema de lámparas profesional ideado para emitir una luz comparable a la luz solar en términos de pureza, concentración y reproducción cromática que aporta mayor visibilidad a las variaciones cromáticas más sutiles.

Esta original lámpara de la empresa Relio Labs opta junto a otros tres finalistas a uno de los dos galardones de los DesignEuropa, el dirigido a las empresas pequeñas y emergentes mientras que en la otra categoría, la del premio industrial, es aspirante una mesa del fabricante español de mobiliario para el trabajo y espacios colectivos Actiu (Castalla, Alicante) denominada ‘Talent’.

Los galardones impulsados por la EUIPO, que tiene la sede en Alicante y que está dirigida por el belga Christian Archambeau, cumplirán en Eindhoven la tercera edición tras Milán (2016) y Varsovia (2018), y se celebran con un año de retraso por la pandemia de la covid-19. El objetivo de estos premios es reconocer productos y diseñadores en el ámbito industrial.

La lámpara italiana es portátil, transformable y modular, y según la EUIPO se fabrica y se monta totalmente a mano en Italia para su uso en las disciplinas artísticas y científicas.

Su sistema patentado de montaje multiunidad que permite adoptar distintas formas para poder usarse en diversos entornos, como el cine, la pintura o la educación.

De esta forma, puede configurarse como una lámpara de sobremesa, como iluminador de laboratorio o sistema de luz cinematográfica, una lámpara de techo o de estantería o un conjunto de iluminación portátil y en miniatura.

La Euroagencia ha indicado que los accesorios y piezas de recambio de ‘Relio’ pueden imprimirse en casa mediante una impresora 3D y que los modelos originales están disponibles para su descarga gratuita.

El diseñador Marco Bozzola, propietario y diseñador de esta lámpara que replica la luz solar, se define a sí mismo como inventor, ingeniero de productos y desarrollador polivalente.

Su empresa, Relio Labs, está especializada en I+D en el campo de las tecnologías de iluminación de vanguardia y colabora con academias, universidades y empresas de prestigio internacional para crear productos punteros para uso profesional y científico.

La EUIPO ha puesto de manifiesto que en España las industrias intensivas en diseño aportan el 12 por ciento del PIB y, a su vez, sustentan casi 2 millones de puestos de trabajo.

En 2020 España fue el décimo país del mundo y el sexto de la UE en cuanto a solicitudes de diseños comunitarios ante la Euroagencia con sede en Alicante, con casi 3.400 diseños.

En términos generales, España es el sexto país del mundo que más diseños ha presentado desde que la EUIPO comenzó a gestionar este derecho de propiedad intelectual en 2003, en una clasificación encabezada por Alemania, Italia y Estados Unidos.

La EUIPO (hasta 2016 se llamaba Oficina de Armonización del Mercado Interior -OAMI-) es la Euroagencia descentralizada de la UE que se encarga de gestionar el registro de las marcas, dibujos y modelos comunitarios (no de las patentes) que dan protección en propiedad intelectual (PI) en Los 27 estados miembros.

Además, alberga la sede del Observatorio Europeo de las Vulneraciones de los Derechos de Propiedad Intelectual, que se creó en 2009 para respaldar la protección de los derechos de PI y ayudar a combatir la creciente amenaza que supone la piratería en Europa.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona comercializa 184.800 toneladas de patata nacional, un 35% más este año

Publicado

en

Aumento de la producción y doble cosecha

Mercadona ha comercializado en 2025 un total de 184.800 toneladas de patata nacional, lo que representa un incremento del 35% respecto al año anterior. Este crecimiento se ha logrado gracias a la estrategia de dobles cosechas, que incluyen la campaña de invierno y la campaña de verano, garantizando patata española de calidad durante ocho meses.

Durante la campaña de verano, que se inició en mayo y finalizó recientemente, se han comprado 160.000 toneladas, mientras que la campaña de invierno, cultivada entre agosto y diciembre de 2024, ha aportado 24.800 toneladas.

Zonas productoras y proveedores

La patata proviene de todas las principales zonas productoras de España, incluyendo:

  • Andalucía, Región de Murcia, Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia, Comunitat Valenciana, Euskadi, Illes Balears y Canarias.

Mercadona trabaja con proveedores locales y de confianza como Patatas Hijolusa, Patatas Meléndez, Patatas Gómez, Udapa, Cadimisa, Illacamp, Papacan, Mr. Chippy y Legufrut, garantizando un suministro estable y de calidad.

Compromiso con la calidad y el origen nacional

La compañía prioriza siempre los productos frescos de origen nacional que cumplan los estándares de calidad, destacando que el 85% del surtido de Mercadona es de origen español. La patata es un ejemplo de este compromiso, con campañas de dobles cosechas que aseguran disponibilidad continua y alta calidad.

Laura Merino, especialista en patatas de Mercadona, resalta que “gracias a la buena climatología y a la recuperación de cultivos en zonas cálidas como Andalucía, Murcia e Illes Balears, la producción ha sido excelente y la demanda ha aumentado considerablemente”.

Cobertura y disponibilidad

Con la finalización de la producción en España, Mercadona está ofreciendo patata de origen francés para cubrir la demanda el resto del año. No obstante, mantiene algunas referencias de patata nacional, como la patata especial para freír de 2 kilos en la Península e Illes Balears, o la patata de carne blanca en Galicia y Asturias, disponibles hasta principios de 2026.

A partir de enero y febrero de 2026, Mercadona retomará la comercialización de patata nacional de invierno, asegurando la presencia de producto español en todos sus lineales y continuando con su estrategia de calidad, proximidad y compromiso con el sector primario español.

Conclusión

El aumento en la comercialización de patata nacional refuerza la posición de Mercadona como líder en productos frescos de origen español, con una estrategia sostenible y de cercanía que beneficia tanto a productores como a consumidores. Gracias a las dobles cosechas y al trabajo con proveedores locales, la compañía garantiza disponibilidad, calidad y frescura durante la mayor parte del año.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo