Síguenos

Otros Temas

Los peligros de Tiktok: Guerra abierta a la red social

Publicado

en

peligros tiktok prohibicion
Una persona muestra la aplicación TikTok en su móvil. EFE/Archivo

Alicante, 7 mar (OFFICIAL PRESS-EFE).- La Oficina de la Propiedad Intelectual de la UE (EUIPO) se ha sumado a otras instituciones comunitarias al prohibir la popular aplicación móvil china Tiktok. Dicha prohibición se extiende a todos los dispositivos corporativos de la Euroagencia, además de recomendar su eliminación de cualquier dispositivo personal que se utilice con fines profesionales.

Fuentes de la EUIPO, con sede en Alicante, han informado de que se trata de una decisión del director ejecutivo, el belga Christian Archambeau. Esta medida se ajusta al plan de acción marcado ya en los recientes anuncios tanto del Parlamento como de la Comisión Europea.

La decisión se basa en un análisis realizado por el departamento de Transformación Digital de la Euroagencia, con el apoyo de la Oficina de Protección de Datos. Su objetivo no es otro que proteger a la EUIPO contra las amenazas de ciberseguridad y protección de datos relacionadas con Tiktok.

La EUIPO ha recordado que cuenta con estrictas políticas internas de ciberseguridad para el uso de dispositivos móviles en cuanto a las comunicaciones relacionadas con el trabajo. Por lo que esta medida forma parte del objetivo de proteger su entorno institucional y a su personal de los ataques cibernéticos. Sin obviar los grandes riesgos en clave de apropiación y uso indebido de datos personales.

Desde que el expresidente de los EEUU, Donald Trump, inició su guerra contra Tiktok el mundo ha dado unas cuantas vueltas. Pero las sospechas sobre los peligros de la aplicación continúan y algunas instituciones han optado por su prohibición.

La Comisión Europea prohibió Tiktok por ciberseguridad

Hace escasas dos semanas, la Comisión Europea ya prohibió oficialmente que sus miembros tengan la aplicación Tiktok descargada en sus teléfonos de trabajo. Dieron de plazo hasta el 15 de marzo para que la desinstalasen y quienes no lo hicieran no podrían acceder a servicios clave como el correo electrónico.

La Comisión no sólo llevó a cabo esta prohibición, sino que amenazó al consejero delegado de la red social, Shou Zi Chew, con prohibir la aplicación en la Unión Europea si no tomaban medidas de protección a los menores y evitaban la cesión de datos a otros países.

Más allá de la sospecha: ¿Qué sabemos sobre los peligros de Tiktok?

Lo cierto es que el impacto de la red social ha sido indiscutible. Ha conquistado a 1.000 millones de usuarios y en 2022 batió récords: más visitas que Google, más tiempo de uso que Youtube y fue una de las apps más descargadas del mundo. Pero también bate récords en investigaciones y polémicas.

La Comisión Europea no es el primer organismo en prohibir la red social por motivos de seguridad, ya lo hizo por este motivo el Congreso de EEUU. Sin embargo, no se han dado datos concretos sobre cuáles son esos peligros para la ciberseguridad. La explicación dada por Bruselas ha sido la «preservación de la institución». El portavoz de la institución, Eric Mammer, indicó que «no pueden comentar asuntos internos de ciberseguridad».

Desinformación, daños a la salud y espionaje: el historial de sospechas de Tiktok

Las acusaciones a Tiktok por prácticas, cuanto menos, cuestionables siguen apilándose. El pasado año una investigación interna de Bytedance, la empresa tecnológica china dueña de Tiktok, demostraba que se había espiado a periodistas que investigaban la red social. Los sujetos del espionaje, en este caso, fueron tres periodistas de Forbes y «un pequeño grupo relacionado», según desveló en su momento el informe de la empresa. Las periodistas trabajaban en una investigación sobre la red social.

No solo periodistas fueron víctimas de espionaje: también los usuarios

El ingeniero de software, Felix Krause, publicó un reportaje en The Guardian en el que afirmaba que la aplicación puede detectar lo que los usuarios teclean y saber en qué páginas están entrando, qué están escribiendo… Y la directora de privacidad de la plataforma, Elaine Fox, lo confirmó. Fox no negó los hechos, sino que los justificó por «necesidad», para hacer que la experiencia en la app sea «propia directora de privacidad de Tik Tok Europa, Elaine Fox. La justificación se centra en la posibilidad de acceder a la información privada por «una necesidad demostrada» para alcanzar una experiencia «consistente, agradable y segura».

Otras polémicas de las que ha sido víctima la plataforma han sido los peligros para la salud mental y la cantidad de desinformación que se difunde en la plataforma. De hecho, fiscales de Estados Unidos han iniciado una investigación para determinar si Tiktok tiene efectos perjudiciales en la salud mental de los menores.

La respuesta de Tiktok a la prohibición de Bruselas

¿Qué tiene Tiktok que decir al respecto? Desde el principio de las prohibiciones, la plataforma manifestó que consideraba que la decisión era «equivocada y basada en conceptos erróneos».

En cuanto a la desinformación, asunto que preocupaba también a la Unión Europea, Tiktok respondió acogiéndose al código de buenas prácticas al respecto. También se defendieron de las acusaciones sobre el espionaje a periodistas, que, según el CEO de la app, fue realizado por exempleados.

Las advertencias de la vicepresidenta de la Comisión, Věra Jourová, hicieron referencia al acceso ilegal de datos. Jourová declaró que no puede haber «ninguna duda» acerca de la seguridad de que los datos «no están expuestos al acceso ilegal de las autoridades de terceros países».

Tiktok debe respetar las leyes europeas

La vicepresidenta declaró que Tiktok hará “un esfuerzo adicional para respetar la legislación de la UE«. Se refiere a la ley de Servicios Digitales y la de Mercados Digitales, aprobadas en julio. El objetivo es establecer normas en el espacio digital que garanticen la misma regulación que en el espacio físico. La prohibición es una medida temporal, aunque no se han desvelado las condiciones concretas para retirarla.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Multas de la DGT en verano que no conocías

Publicado

en

Multas de verano por conducir con chanclas, sin camiseta o con objetos en el retrovisor: lo que dice la DGT

Conducir con chanclas, sin camiseta o con un amuleto en el retrovisor puede costarte hasta 200 euros, según advierte la DGT este verano.

Con la llegada del verano, la Dirección General de Tráfico (DGT) intensifica la vigilancia en carretera. Aunque algunas prácticas comunes no están prohibidas explícitamente, pueden ser motivo de multa si afectan a la seguridad vial. La DGT recuerda que el objetivo de estas sanciones es evitar accidentes, especialmente en una época en la que el riesgo se incrementa hasta un 20% debido al calor y la fatiga.

A continuación, resolvemos algunas dudas habituales:
👉 ¿Es legal conducir con chanclas?
👉 ¿Y sin camiseta?
👉 ¿Puedo colgar un ambientador o amuleto en el retrovisor?


🚫 ¿Puedo conducir con chanclas?

Aunque no está expresamente prohibido, sí puede conllevar una sanción. Según el artículo 18.1 del Reglamento General de Circulación, el conductor debe mantener la libertad de movimientos y el control del vehículo en todo momento. Las chanclas no sujetan el pie adecuadamente y pueden suponer un riesgo.
➡️ Multa: hasta 80 euros.


👕 ¿Puedo conducir sin camiseta?

Tampoco está prohibido por ley, pero los agentes pueden multarte si consideran que afecta al control del vehículo o puede provocar daños (como quemaduras con el cinturón o el airbag).
➡️ Multa: entre 80 y 200 euros, también en aplicación del artículo 18.1.


💧 ¿Me pueden multar por beber agua mientras conduzco?

Beber agua no es ilegal, pero sí puede acarrear una sanción si implica distracción al volante o pérdida de control al manipular objetos.
➡️ Multa: 100 euros.


🧿 ¿Puedo colgar objetos del retrovisor?

Ambientadores, amuletos o adornos colgados del espejo retrovisor están permitidos solo si no obstaculizan la visibilidad. Si el agente considera que entorpecen el campo de visión, podrán sancionarte.
➡️ Multa: 80 euros.


💨 ¿Y sacar el brazo por la ventanilla?

Apoyar el brazo en la ventanilla es un gesto habitual en verano, pero puede ser sancionable si se interpreta que interfiere con el control del vehículo o la postura del conductor.
➡️ Multa: 80 euros.


✅ Recomendaciones de la DGT para evitar multas este verano

  • Usa calzado cerrado y sujeto al pie al conducir.

  • Evita conducir sin camiseta.

  • No coloques objetos en el retrovisor que bloqueen la visibilidad.

  • Mantén ambas manos al volante y evita distracciones.

  • Presta especial atención a los efectos del calor y mantente hidratado, pero con precaución.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo