Síguenos

Sucesos

Una mujer acude a la Policía en pijama seguida por su expareja con un cuchillo y gritando ‘te mato’

Publicado

en

Una mujer ha acudido a la comisaría de policía de Mislata (Valencia) en pijama seguida por su expareja con un cuchillo en la mano y gritando ‘te voy a matar’. Los agentes arrestaron en ese momento al hombre, de 47 años, quien previamente se había introducido en el piso de la víctima, según ha informado Jefatura en un comunicado.

El hombre, de origen rumano, está acusado de los delitos de homicidio en grado de tentativa, allanamiento de morada y malos tratos en ámbito familiar.

Los hechos se remontan a las 22.30 horas del sábado, cuando una mujer en pijama, muy nerviosa, entraba corriendo a la comisaría de la Policía Nacional de Mislata y, a continuación, un hombre con un cuchillo en la mano que gritaba reiteradamente ‘te voy a matar’.

Los agentes atendieron a la mujer que lloraba y, aunque no presentaba lesiones, sí un fuerte estado de ansiedad y nerviosismo. Averiguaron que el hombre que le amenazaba de muerte con el cuchillo era su expareja.

La mujer les explicó que el momentos antes, mientras el hombre se encontraba colocado parquet en la vivienda superior a la de la víctima, comenzó a insultarla y a amenazarla. A continuación se descolgó con la ayuda de una manta hasta su terraza.

La víctima, al observar la maniobra, bajó las persianas, pero el hombre, tras forzarlas, accedió al domicilio. La mujer huyó en pijama hasta la comisaría.

El hombre siguió a su expareja con un cuchillo en la mano hasta las dependencias policiales mientras le insultaba y amenazaba de muerte. Al parecer no sería la primera vez que se descolgaba y accedía al domicilio de la mujer. Los policías, tras realizar diversas comprobaciones, lo detuvieron. El hombre, con antecedentes policiales, ha pasado a disposición judicial.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Los peligros ocultos de la resonancia magnética: muere un hombre succionado

Publicado

en

Los peligros ocultos de la resonancia magnética: muere un hombre por llevar un collar metálico de 9 kilos

Un accidente trágico reabre el debate sobre los protocolos de seguridad en torno a las resonancias magnéticas

La resonancia magnética (RM) es una de las pruebas médicas más utilizadas para obtener imágenes internas del cuerpo humano. Sin embargo, también implica riesgos graves si no se siguen las estrictas normas de seguridad. La reciente muerte de un hombre de 61 años en Long Island (Estados Unidos), tras ser succionado por la máquina al llevar un collar metálico de 9 kilos, ha conmocionado al mundo sanitario.

⚠️ ¿Qué ocurrió?

Según la policía del condado de Nassau, el hombre entró sin autorización en la sala de resonancia magnética del centro médico Nassau Open MRI, en Westbury, para ayudar a su esposa, que se sometía a la prueba por un problema de rodilla. Lo hacía portando una cadena de entrenamiento de 9 kg alrededor del cuello, un objeto altamente incompatible con este tipo de tecnología médica.

El potente campo magnético del equipo lo atrajo de forma violenta, provocándole lesiones fatales. Aunque fue trasladado de urgencia al hospital, falleció poco después.

🧠 ¿Por qué puede ser mortal una resonancia magnética?

Las máquinas de resonancia magnética generan campos magnéticos hasta 60.000 veces más potentes que el campo terrestre. Este magnetismo puede atraer con enorme fuerza cualquier objeto metálico que se encuentre cerca, convirtiéndolo en un proyectil letal. Por ello, antes de realizar una RM se exige retirar:

  • Joyería, relojes o piercings

  • Ropa con fibras metálicas

  • Prótesis no compatibles

  • Implantes electrónicos (como marcapasos)

  • Llaves, monedas o teléfonos móviles

El cumplimiento de estas normas no solo es responsabilidad del paciente, sino también del personal médico, que debe controlar el acceso a la sala y verificar que se cumplan los protocolos.

📋 ¿Qué medidas se deben reforzar?

El caso ha reabierto el debate sobre la seguridad en entornos hospitalarios con maquinaria magnética activa. Expertos insisten en la necesidad de:

  • Refuerzo del control de acceso a salas de RM

  • Mayor señalización sobre los riesgos

  • Formación continua del personal técnico y de pacientes

  • Equipos con tecnología de seguridad mejorada

👨‍⚕️ Una tecnología segura si se usa correctamente

Aunque este caso ha tenido un desenlace trágico, es importante recordar que la resonancia magnética es segura cuando se realiza bajo condiciones controladas. Se trata de una herramienta imprescindible en el diagnóstico médico moderno, pero que, como demuestra este incidente, requiere una manipulación extremadamente cuidadosa


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo