Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Una nueva DANA dejará fuertes lluvias en la Comunitat: así hubieran sido las Fallas 2020

Publicado

en

MADRID/VALÈNCIA, 16 Mar. (EUROPA PRESS) –

La llegada este lunes de una nueva Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) dejará lluvias, nevadas, viento y frío en la mayor parte de España, donde todas las regiones tendrán avisos por distintos fenómenos meteorológicos, salvo Canarias, País Vasco, Murcia y Ceuta.

Según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se esperan en la Comunitat Valenciana precipitaciones que en la mitad norte pueden ser localmente fuertes y persistentes, ocasionalmente con tormentas.

Los cielos estarán nubosos o cubiertos con precipitaciones y la cota de nieve podrá bajar temporalmente hasta los 800-1000 metros, preferentemente en Valencia y Alicante, situándose la mayor parte del día a mayor altitud.

Las temperaturas mínimas irán en ascenso en el litoral de Castellón y con pocos cambios en el resto, mientras las máximas irán en descenso, sobre todo en el interior, donde bajarán de forma notable. En el tercio norte soplará viento del este moderado y en el resto variable flojo a moderado.

Según el aviso especial de Aemet se formará una DANA en el interior peninsular, al tiempo que en superficie se desarrollará una zona de bajas presiones entre el norte de Argelia y el sureste de la Península, intensificándose los vientos de componente este sobre el cuadrante nordeste, lo que provocará la entrada de nuevo de la masa subtropical y su interacción con la masa polar que se ha ido extendiendo sobre la Península a lo largo del domingo y mitad del lunes.

Se han activado avisos amarillos por viento en Zaragoza, Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid, y Cáceres. El viento también provocará mala mar. Así, habrá avisos amarillos por oleaje en Almería, Granada, Barcelona, Girona, Tarragona y Melilla.

Las precipitaciones más importantes, muy probablemente fuertes y persistentes, se esperan en la mitad norte de la Comunitat Valenciana, sur de Cataluña, Teruel y otras zonas del cuadrante nordeste peninsular y Baleares.

Así, para este lunes Aemet ha decretado avisos amarillos (riesgo) por lluvias en: Huesca, Teruel, Zaragoza, Ibiza y Formentera, Mallorca, Barcelona, Girona, Lleida, Navarra, La Rioja, Alicante y Valencia. Los avisos serán de nivel naranja (riesgo importante) en Tarragona y Castellón. Además, por tormentas estará en aviso amarillo La Rioja.

PREVISIÓN DEL MARTES
Es muy probable que a lo largo del martes la DANA se desplace hacia el golfo de Cádiz, extendiéndose la inestabilidad hacia el sur peninsular y siendo poco probable en el noroeste.

Las precipitaciones más intensas corresponderían a áreas del este y noreste peninsular, desplazándose al entorno del Estrecho y Andalucía occidental el miércoles. Sobre todo, durante la madrugada del martes, es probable que continúen las precipitaciones muy intensas en zonas de Castellón, Tarragona y entornos de los sistemas Ibérico y Central.

La cota de nieve subirá bruscamente de forma importante dando lugar a un fuerte deshielo de la nieve caída en las horas previas. La situación que da lugar a este aviso especial se espera que finalice el miércoles día 18.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo