Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Una nueva variante en Sudáfrica con múltiples mutaciones amenaza la eficacia de las vacunas

Publicado

en

Un gran virólogo alemán manda un pesimista aviso sobre la pandemia para los próximos meses

Científicos y autoridades sanitarias de Sudáfrica confirmaron este jueves la detección de una nueva variante del coronavirus que posee múltiples mutaciones y que ha hecho encender la luz de alarma entre los especialistas. La variante cuenta con una treintena de mutaciones y es denominada como B.1.1.529. Los científicos se encuentran anaizando si es más transmisible o letal que las anteriores y si supone un problema para la efectividad de las vacunas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) están analizando la nueva variante descubierta que genera preocupación por el alto número de mutaciones que ha desarrollado.

«Es una variante a seguir, y es preocupante», ha señalado la jefa de la unidad técnica anti-Covid de la Organización Mundial de la Salud, OMS, María Van Kerkhove, quien ha señalado no obstante que el descubrimiento muestra que el nivel de alerta de los laboratorios ante la COVID sigue siendo alto.

«No conocemos mucho de esta variante aún, sabemos que tiene un alto número de mutaciones, y la preocupación es que ello afecte al comportamiento del virus», ha destacado Van Kerkhove, señalando que se analiza si puede cambiar su capacidad de transmisión, o la efectividad de tratamientos y vacunas.

La Comisión Europea propone paralizar los vuelos del sur de África

Por su parte, la Comisión Europea ha propuesto como medida para evitar la expansión de esta nueva variante del coronavirus, paralizar los vuelos procedentes del sur de África.

«La CE propondrá, en estrecha coordinación con los Estados miembros, activar el freno de emergencia para detener los viajes aéreos desde la región de África meridional debido a la variante de preocupación B.1.1.529″, anunciaba la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen.

De esta manera la Unión Europea se sumaría así a países como Israel o Reino Unido, que ya han adoptado medidas similares. Hasta ahora, Alemania, Italia, República Checa, Países Bajos, Reino Unido, Israel y Singapur ya han cancelado los vuelos con varios países africanos como Sudáfrica, Namibia, Lesoto, Suazilandia, Zimbabue y Botsuana.

Por ahora la presidenta de la Comisión únicamente se ha referido a la «región del sur de África» sin especificar a qué países afectaría, países como Israel que ya aplican también esta medida han suspendido los vuelos desde Sudáfrica, Lesotho, Botswana, Zimbabwe, Mozambique, Namibia y Eswatini.

Situación dramática en Alemania

El ministro de Salud alemán, Jens Spahn, ha calificado de “dramática” la situación en el país. Este viernes, Alemania ha vuelto a registrar un récord de contagios, 76.414 en el último día, y de la incidencia acumulada a siete días, con 438,2 positivos en la última semana por cada 100.000 habitantes, según el Instituto Robert Koch. Además, 357 personas han muerto por culpa de la covid-19 en las últimas 24 horas.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo